Discover
Why Prezi
Products
Create moving, zooming presentations that grab attention and keep it.
Appear right alongside your content while presenting to your audience.
Make stunning interactive charts, reports, maps, infographics, and more.
GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN Y LA TECNOLOGIA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN Y LA TECNOLOGIA WWGESTIÓN DE LA INNOVACIÓN Y LA TECNOLOGIA
Copia de Untitled PreziCopia de Untitled PreziWWCopia de Untitled Prezi
Copia de 2.2. Reclutamiento: proceso y herramientas.Copia de 2.2. Reclutamiento: proceso y herramientas.WWCopia de 2.2. Reclutamiento: proceso y herramientas.
Copia de Unidad 2: ImagologíaCopia de Unidad 2: ImagologíaWWCopia de Unidad 2: Imagología
Copia de Unidad 2: Planeación de recursos humanos, reclutamiento y seCopia de Unidad 2: Planeación de recursos humanos, reclutamiento y seWWCopia de Unidad 2: Planeación de recursos humanos, reclutamiento y se
Copia de Copia de 2.2. Reclutamiento: proceso y herramientas.Copia de Copia de 2.2. Reclutamiento: proceso y herramientas.WWCopia de Copia de 2.2. Reclutamiento: proceso y herramientas.
Copia de Unidad 1: AdministraciónCopia de Unidad 1: AdministraciónWWCopia de Unidad 1: Administración
Copia de 1.3 La Ética y Responsabilidad Social de las Relaciones PúblCopia de 1.3 La Ética y Responsabilidad Social de las Relaciones PúblWWCopia de 1.3 La Ética y Responsabilidad Social de las Relaciones Públ
Copia de Relaciones PúblicasCopia de Relaciones PúblicasWWCopia de Relaciones Públicas
Copia de Relaciones Industriales: definición, antecedentes y funcionesCopia de Relaciones Industriales: definición, antecedentes y funcionesWWCopia de Relaciones Industriales: definición, antecedentes y funciones
Copia de Antecedentes dRelaciones Industriales: definición, antecedentes y funcionese las Relaciones PúblicasCopia de Antecedentes dRelaciones Industriales: definición, antecedentes y funcionese las Relaciones PúblicasWWCopia de Antecedentes dRelaciones Industriales: definición, antecedentes y funcionese las Relaciones Públicas
Copia de Antecedentes de las Relaciones PúblicasCopia de Antecedentes de las Relaciones PúblicasWWCopia de Antecedentes de las Relaciones Públicas
Copia de 2.3 Medio interno de la empresaCopia de 2.3 Medio interno de la empresaWWCopia de 2.3 Medio interno de la empresa
Copia de 1.5 Desempeño gerencial y organizacional.Copia de 1.5 Desempeño gerencial y organizacional.WWCopia de 1.5 Desempeño gerencial y organizacional.
Copia de TEMA 1: INTRODUCCIÓNCopia de TEMA 1: INTRODUCCIÓNWWCopia de TEMA 1: INTRODUCCIÓN
INCUBADORA DE EMPRESASINCUBADORA DE EMPRESASWWINCUBADORA DE EMPRESAS
Copia de Copia de Untitled PreziCopia de Copia de Untitled PreziWWCopia de Copia de Untitled Prezi
Copia de Unidad 2: Principios de la socializaciónCopia de Unidad 2: Principios de la socializaciónWWCopia de Unidad 2: Principios de la socialización
Copia de 1.2 Métodos y técnicas de investigación de la Sociología.Copia de 1.2 Métodos y técnicas de investigación de la Sociología.WWCopia de 1.2 Métodos y técnicas de investigación de la Sociología.
Copia de Copy of Es un mundo de pocos polígonosCopia de Copy of Es un mundo de pocos polígonosWWCopia de Copy of Es un mundo de pocos polígonos
Copia de Unidad 2: El derecho comercial y lasCopia de Unidad 2: El derecho comercial y lasWWCopia de Unidad 2: El derecho comercial y las
Copia de 1.3 Diferencias y semejanzas entre sociedad y asociación civCopia de 1.3 Diferencias y semejanzas entre sociedad y asociación civWWCopia de 1.3 Diferencias y semejanzas entre sociedad y asociación civ
Copia de 1.2 Asociación CivilCopia de 1.2 Asociación CivilWWCopia de 1.2 Asociación Civil
GESTIÓN ESTRATEGICAGESTIÓN ESTRATEGICAWWGESTIÓN ESTRATEGICA
Copia de Unidad 3: EndomarketingCopia de Unidad 3: EndomarketingWWCopia de Unidad 3: Endomarketing
“El desafío de las tecnologías, educación 4.0”“El desafío de las tecnologías, educación 4.0”WW“El desafío de las tecnologías, educación 4.0”
Copia de Copia de SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIORCopia de Copia de SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIORWWCopia de Copia de SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
Copia de SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIORCopia de SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIORWWCopia de SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
UNIDAD 2: PROCESO ADMINISTRATIVOUNIDAD 2: PROCESO ADMINISTRATIVOWWUNIDAD 2: PROCESO ADMINISTRATIVO
FundamentosFundamentosWWFundamentos
CapacitaciónCapacitaciónWWCapacitación
Copia de TEMA 1: Comportamiento del individuo dentro de las organizacCopia de TEMA 1: Comportamiento del individuo dentro de las organizacWWCopia de TEMA 1: Comportamiento del individuo dentro de las organizac
Comportamiento OrganizacionalComportamiento OrganizacionalWWComportamiento Organizacional
Taller de Habilidades DirectivasTaller de Habilidades DirectivasWWTaller de Habilidades Directivas
Tópicos de investigación de mercadosTópicos de investigación de mercadosWWTópicos de investigación de mercados
11WW1
1.2 Métodos y técnicas de investigación de la Sociología. 1.2 Métodos y técnicas de investigación de la Sociología.WW 1.2 Métodos y técnicas de investigación de la Sociología.
Fundamentos de la SociologíaFundamentos de la SociologíaWWFundamentos de la Sociología
Componentes del Sistema de Información de Mercadotecnia -SIM-, y el Sistema de información internoComponentes del Sistema de Información de Mercadotecnia -SIM-, y el Sistema de información internoWWComponentes del Sistema de Información de Mercadotecnia -SIM-, y el Sistema de información interno
AMANDO LA CARRERAAMANDO LA CARRERAWWAMANDO LA CARRERA
3.2 Dinámica de grupos y equipos de trabajo.3.2 Dinámica de grupos y equipos de trabajo.WW3.2 Dinámica de grupos y equipos de trabajo.
3.3 Semiótica del vestuario3.3 Semiótica del vestuarioWW3.3 Semiótica del vestuario
UNIDAD 3: Administración de sueldos y salariosUNIDAD 3: Administración de sueldos y salariosWWUNIDAD 3: Administración de sueldos y salarios
2.4 Dramatización de la realidad2.4 Dramatización de la realidadWW2.4 Dramatización de la realidad
Indicadores actuales del estado socioeconómico nacional, regional y localIndicadores actuales del estado socioeconómico nacional, regional y localWWIndicadores actuales del estado socioeconómico nacional, regional y local
1.3 1.3 Aplicación de la sociología a la gestión empresarial1.3 1.3 Aplicación de la sociología a la gestión empresarialWW1.3 1.3 Aplicación de la sociología a la gestión empresarial
Copia de 1.5 Competencias, Aptitudes y destrezas de los encargados deCopia de 1.5 Competencias, Aptitudes y destrezas de los encargados deWWCopia de 1.5 Competencias, Aptitudes y destrezas de los encargados de
1.4 Diferencias de las Relaciones públicas y las Relaciones Públicas en la Mercadotecnia1.4 Diferencias de las Relaciones públicas y las Relaciones Públicas en la MercadotecniaWW1.4 Diferencias de las Relaciones públicas y las Relaciones Públicas en la Mercadotecnia
UNIDAD 1: Cultura e Identidad NacionalUNIDAD 1: Cultura e Identidad NacionalWWUNIDAD 1: Cultura e Identidad Nacional
Copia de Cultura e Identidad NacionalCopia de Cultura e Identidad NacionalWWCopia de Cultura e Identidad Nacional
6.3. Características de un sistema de evaluación eficaz y planeación de contingencias6.3. Características de un sistema de evaluación eficaz y planeación de contingenciasWW6.3. Características de un sistema de evaluación eficaz y planeación de contingencias
UNIDAD 5: Derecho Internacional, registro de propiedad y normas oficialesUNIDAD 5: Derecho Internacional, registro de propiedad y normas oficialesWWUNIDAD 5: Derecho Internacional, registro de propiedad y normas oficiales
UNIDAD 6: Administración de proyectosUNIDAD 6: Administración de proyectosWWUNIDAD 6: Administración de proyectos
Copia de Presentación sin títuloCopia de Presentación sin títuloWWCopia de Presentación sin título
1.4. Importancia y beneficios de las decisiones estratégicas.1.4. Importancia y beneficios de las decisiones estratégicas.WW1.4. Importancia y beneficios de las decisiones estratégicas.
Copia de 1.3. Los valores del mexicanoCopia de 1.3. Los valores del mexicanoWWCopia de 1.3. Los valores del mexicano
Copia de 2.2. Reclutamiento: proceso y herramientas. Copia de 2.2. Reclutamiento: proceso y herramientas. WWCopia de 2.2. Reclutamiento: proceso y herramientas.
1.3. Los valores del mexicano1.3. Los valores del mexicanoWW1.3. Los valores del mexicano
Unidad 1: AdministraciónUnidad 1: AdministraciónWWUnidad 1: Administración
Cultura e Identidad NacionalCultura e Identidad NacionalWWCultura e Identidad Nacional
Industria 4.0 en proceso administrativoIndustria 4.0 en proceso administrativoWWIndustria 4.0 en proceso administrativo
Untitled PreziUntitled PreziWWUntitled Prezi
Presentación sin títuloPresentación sin títuloWWPresentación sin título
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIORSUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIORWWSUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
M.A.N Esteban García RamírezM.A.N Esteban García RamírezWWM.A.N Esteban García Ramírez
Unidad 3: EndomarketingUnidad 3: EndomarketingWWUnidad 3: Endomarketing
Unidad 3 CapacitacionUnidad 3 CapacitacionWWUnidad 3 Capacitacion
Precio TrisalPrecio TrisalWWPrecio Trisal
2.2. Reclutamiento: proceso y herramientas. 2.2. Reclutamiento: proceso y herramientas. WW2.2. Reclutamiento: proceso y herramientas.
Unidad 2: Principios de la socializaciónUnidad 2: Principios de la socializaciónWWUnidad 2: Principios de la socialización
Unidad 2: ImagologíaUnidad 2: ImagologíaWWUnidad 2: Imagología
Unidad 2: Planeación de recursos humanos, reclutamiento y seUnidad 2: Planeación de recursos humanos, reclutamiento y seWWUnidad 2: Planeación de recursos humanos, reclutamiento y se
Copy of Teorias sociales (Sociología)Copy of Teorias sociales (Sociología)WWCopy of Teorias sociales (Sociología)
1.5 Competencias, Aptitudes y destrezas de los encargados de1.5 Competencias, Aptitudes y destrezas de los encargados deWW1.5 Competencias, Aptitudes y destrezas de los encargados de
1.3 La Ética y Responsabilidad Social de las Relaciones Públ1.3 La Ética y Responsabilidad Social de las Relaciones PúblWW1.3 La Ética y Responsabilidad Social de las Relaciones Públ
TrisalTrisalWWTrisal
PRESENTACIÓN DE PLAN DE TRABAJOPRESENTACIÓN DE PLAN DE TRABAJOWWPRESENTACIÓN DE PLAN DE TRABAJO
4.2 Organización 4.2 Organización WW4.2 Organización
UNIDAD 6: ClonflictoUNIDAD 6: ClonflictoWWUNIDAD 6: Clonflicto
3.5 Indemnizaciones3.5 IndemnizacionesWW3.5 Indemnizaciones
3.4 Causales de despido3.4 Causales de despidoWW3.4 Causales de despido
Copia de Copia de Conceptos de administracionCopia de Copia de Conceptos de administracionWWCopia de Copia de Conceptos de administracion
Copia de Conceptos de administracionCopia de Conceptos de administracionWWCopia de Conceptos de administracion
3.2 Condiciones de trabajo3.2 Condiciones de trabajoWW3.2 Condiciones de trabajo
Ep=∆Q/Q0÷ ∆ p /P0Ep=∆Q/Q0÷ ∆ p /P0WWEp=∆Q/Q0÷ ∆ p /P0
2.2.3.2 Sociedad de Responsabilidad Limitada.2.2.3.2 Sociedad de Responsabilidad Limitada.WW2.2.3.2 Sociedad de Responsabilidad Limitada.
UNIDAD 3: Relaciones LaboralesUNIDAD 3: Relaciones LaboralesWWUNIDAD 3: Relaciones Laborales
2.2.2 Tipos de sociedades2.2.2 Tipos de sociedadesWW2.2.2 Tipos de sociedades
2.3 Medio interno de la empresa2.3 Medio interno de la empresaWW2.3 Medio interno de la empresa
2.5 Cultura corporativa2.5 Cultura corporativaWW2.5 Cultura corporativa
2.5 Cultura corporativa.2.5 Cultura corporativa.WW2.5 Cultura corporativa.
2.3 Proceso de Reclutamiento, selección, 2.3 Proceso de Reclutamiento, selección, WW2.3 Proceso de Reclutamiento, selección,
Unidad 3: MotivaciónUnidad 3: MotivaciónWWUnidad 3: Motivación
Unidad 2: Teoría del mercadoUnidad 2: Teoría del mercadoWWUnidad 2: Teoría del mercado
Unidad 2: Administración del capital intelectual y fuerza deUnidad 2: Administración del capital intelectual y fuerza deWWUnidad 2: Administración del capital intelectual y fuerza de
2.1.5 Auxiliares del comercio.2.1.5 Auxiliares del comercio.WW2.1.5 Auxiliares del comercio.
2.1.3 Requisitos para ser comerciante.2.1.3 Requisitos para ser comerciante.WW2.1.3 Requisitos para ser comerciante.
UNIDAD 2: Teoría del mercadoUNIDAD 2: Teoría del mercadoWWUNIDAD 2: Teoría del mercado
Administración y el entorno en las empresasAdministración y el entorno en las empresasWWAdministración y el entorno en las empresas
Unidad 2: El derecho comercial y lasUnidad 2: El derecho comercial y lasWWUnidad 2: El derecho comercial y las
1.6 División de la economía.1.6 División de la economía.WW1.6 División de la economía.
1.7 Destrezas gerenciales1.7 Destrezas gerencialesWW1.7 Destrezas gerenciales
1.3.2 Cambio y desarrollo Organizacional.1.3.2 Cambio y desarrollo Organizacional.WW1.3.2 Cambio y desarrollo Organizacional.
Tema 2: Comportamiento individualTema 2: Comportamiento individualWWTema 2: Comportamiento individual
1.5 Pensamiento económico.1.5 Pensamiento económico.WW1.5 Pensamiento económico.
1.3 Organización 1.3 Organización WW1.3 Organización
1.3 Diferencias y semejanzas entre sociedad y asociación civ1.3 Diferencias y semejanzas entre sociedad y asociación civWW1.3 Diferencias y semejanzas entre sociedad y asociación civ
1.5 Desempeño gerencial y organizacional. 1.5 Desempeño gerencial y organizacional. WW1.5 Desempeño gerencial y organizacional.
1.2 Asociación Civil1.2 Asociación CivilWW1.2 Asociación Civil
1.2 Campo de estudio de la economía1.2 Campo de estudio de la economíaWW1.2 Campo de estudio de la economía
1.3 Áreas básicas de una organización.1.3 Áreas básicas de una organización.WW1.3 Áreas básicas de una organización.
1.2 Funciones, roles y habilidades del gerente 1.2 Funciones, roles y habilidades del gerente WW1.2 Funciones, roles y habilidades del gerente
TEMA 1: Comportamiento del individuo dentro de las organizacTEMA 1: Comportamiento del individuo dentro de las organizacWWTEMA 1: Comportamiento del individuo dentro de las organizac
TEMA 1: Conceptos básicos de la economíaTEMA 1: Conceptos básicos de la economíaWWTEMA 1: Conceptos básicos de la economía
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacionalWWDesarrollo organizacional
TEMA 1: INTRODUCCIÓNTEMA 1: INTRODUCCIÓNWWTEMA 1: INTRODUCCIÓN
Tema 1: Derecho CivilTema 1: Derecho CivilWWTema 1: Derecho Civil
Copia de Como realizar un curriculumCopia de Como realizar un curriculumWWCopia de Como realizar un curriculum
Como realizar un curriculumComo realizar un curriculumWWComo realizar un curriculum
Unidad 6: Evaluación y Control de la Estrategia Unidad 6: Evaluación y Control de la Estrategia WWUnidad 6: Evaluación y Control de la Estrategia
Copy of caracteristicas del marco teorico Copy of caracteristicas del marco teorico WWCopy of caracteristicas del marco teorico
4.3. Estrategias y ventajas competitivas4.3. Estrategias y ventajas competitivasWW4.3. Estrategias y ventajas competitivas
Unidad 4: Selección de estrategiasUnidad 4: Selección de estrategiasWWUnidad 4: Selección de estrategias
3.2. Cadena de valor (del sector industrial y de la empresa)3.2. Cadena de valor (del sector industrial y de la empresa)WW3.2. Cadena de valor (del sector industrial y de la empresa)
2.1. El entorno general de la empresa.2.1. El entorno general de la empresa.WW2.1. El entorno general de la empresa.
3.1 análisis interno3.1 análisis internoWW3.1 análisis interno
WW
1.3 MODELOS DE GESTIÓN ESTRATÉGICA1.3 MODELOS DE GESTIÓN ESTRATÉGICAWW1.3 MODELOS DE GESTIÓN ESTRATÉGICA
1.1 Y 1.2 ORIGEN Y CONCEPTOS1.1 Y 1.2 ORIGEN Y CONCEPTOSWW1.1 Y 1.2 ORIGEN Y CONCEPTOS
UNIDAD 4:Comportamiento grupalUNIDAD 4:Comportamiento grupalWWUNIDAD 4:Comportamiento grupal
Copy of Concepto de contabilidad administrativa y financieraCopy of Concepto de contabilidad administrativa y financieraWWCopy of Concepto de contabilidad administrativa y financiera
LIC. LUZ MARÍA LEMUS MIRANDA LIC. LUZ MARÍA LEMUS MIRANDA WW LIC. LUZ MARÍA LEMUS MIRANDA
Copy of ÉTICA Y PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR Copy of ÉTICA Y PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR WWCopy of ÉTICA Y PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR
Copy of Determinación del problema de investigaciónCopy of Determinación del problema de investigaciónWWCopy of Determinación del problema de investigación
ÉTICA Y PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR ÉTICA Y PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR WWÉTICA Y PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR
DEPRECIACIÓN Y TABLAS DE DEPRECIACIÓNDEPRECIACIÓN Y TABLAS DE DEPRECIACIÓNWWDEPRECIACIÓN Y TABLAS DE DEPRECIACIÓN
REGLAS DEL CURSOREGLAS DEL CURSOWWREGLAS DEL CURSO
LINEA DE INVESTIGACIONLINEA DE INVESTIGACIONWWLINEA DE INVESTIGACION
Copy of Copy of Consejos para presentacionesCopy of Copy of Consejos para presentacionesWWCopy of Copy of Consejos para presentaciones
Copy of Es un mundo de pocos polígonosCopy of Es un mundo de pocos polígonosWWCopy of Es un mundo de pocos polígonos
Copy of La travesía de un emprendedorCopy of La travesía de un emprendedorWWCopy of La travesía de un emprendedor
Copy of Tu Primer PreziCopy of Tu Primer PreziWWCopy of Tu Primer Prezi
Copy of Proyecto de datos estratégicoCopy of Proyecto de datos estratégicoWWCopy of Proyecto de datos estratégico
Copy of Doble espacio - sin músicaCopy of Doble espacio - sin músicaWWCopy of Doble espacio - sin música
Copy of Plantilla Lluvia de ideas - Mapa mental Copy of Plantilla Lluvia de ideas - Mapa mental WWCopy of Plantilla Lluvia de ideas - Mapa mental
Copy of Prezi para propuesta de negocio empresarial (polígonos)Copy of Prezi para propuesta de negocio empresarial (polígonos)WWCopy of Prezi para propuesta de negocio empresarial (polígonos)
Copy of Organigrama de la empresaCopy of Organigrama de la empresaWWCopy of Organigrama de la empresa
Copy of Plantilla de CV diseñada por Prezcreation.comCopy of Plantilla de CV diseñada por Prezcreation.comWWCopy of Plantilla de CV diseñada por Prezcreation.com
Copy of Consejos para presentacionesCopy of Consejos para presentacionesWWCopy of Consejos para presentaciones
Programación LinealProgramación LinealWWProgramación Lineal
Copy of Headline 5Copy of Headline 5WWCopy of Headline 5
Headline 5Headline 5WWHeadline 5
personalizarpersonalizarWWpersonalizar
UNIDAD 04. RECLUTAMIENTO DE PERSONALUNIDAD 04. RECLUTAMIENTO DE PERSONALWWUNIDAD 04. RECLUTAMIENTO DE PERSONAL