Análisis FLOR
Una breve introducción...
¿Qué es el Marketing?
Es un conjunto de actividades destinadas a planificar, fijar precios, promover y distribuir productos o servicios que satisfagan necesidades de los consumidores actuales o potenciales de una forma que resulte beneficioso para las dos partes.
Fortalezas
Limitaciones
Oportunidades
Riesgos
Microentorno
Está formado por las fuerzas cercanas a la compañía que influyen en su capacidad de satisfacer a los clientes, esto es: la empresa, los mercados de consumidores, los canales de marketing que utiliza, los competidores y sus públicos.
El cual consiste en las grandes fuerzas sociales que influyen en todo el microentorno: demográficas, económicas, naturales, tecnológicas, políticas y culturales.
Macroentorno
Profundizamos en el tema...
CASOS
¿Qué es el análisis FLOR?
Es una evaluación subjetiva de datos organizados colocados en un orden lógico que ayuda a comprender, presentar, discutir y tomar decisiones. Puede ser utilizado en cualquier tipo de toma de decisiones.
Matriz FLOR
Es una herramienta de gran utilidad para entender y tomar decisiones en toda clase de situaciones en negocios y empresas, pero también en instituciones como las educativas y en distintos niveles.
El análisis FLOR permite:
Identificar y analizar aquellos elementos o variables internas que afectan a la empresa (fortalezas y limitaciones).
Identificar y analizar aquellos elementos o variables externas que afectan a la empresa (oportunidades y riesgos).
Identificar y analizar los aspectos negativos para el desarrollo de la empresa (limitaciones y riesgos).
Identificar y analizar los aspectos positivos para el desarrollo de la empresa (fortalezas y oportunidades).
Fortalezas
Limitaciones
Oportunidades
Riesgos
A.I
A.E
"Cooperativa de Ahorro y Crédito San Cristóbal de Huamanga"
Fortalezas
Limitaciones
Riesgos
Oportunidades
> La población demuestra especial preferencia por la Cooperativa, eligiéndola como su primera opción para la afiliación.
> La apertura de una nueva agencia en la ciudad de Lima, demuestra la realización de los planes de extensión de la Cooperativa como entidad solvente y líder.
> Firma convenios con diversas Instituciones pública y privadas para solicitar sus créditos.
> Incremento de socios por los servicios y promociones que ofrece la Cooperativa.
> Instalación e implementación de los cajeros automáticos de Globalnet.
> Incremento de entidades financieras en la región.
> Créditos de consumo otorgados por el Banco de la Nación a los trabajadores del Sector Público a una menor tasa de interés.
> Créditos comerciales otorgados por los bancos: Interbank, Continental y Banco de Crédito a una tasa inferior llegando a realizar compra de deudas.
> Incremento de la morosidad en la Cooperativa por otorgar créditos.
> Estilo de dirección democrática participativa con Asambleas Generales Ordinarias y Extraordinarias; y sesiones permanentes de los Consejos y Comités.
> Tasa de interés competitiva
> Sistema recientemente implementado BESTERP interconectando la sede central con las 9 agencias y una oficina de enlace.
> Ampliación del horario de atención, incluyendo los sábados y domingos.
> Tiene un sistema implementado acorde a la actualidad y a las necesidades del personal que labora.
> Falta de integración de la Cooperativa con otras empresas del Sistema Cooperativo.
> Emisión incompleta de información de todo el personal acerca de los productos, servicios y bondades de la Institución.
> Escasa innovación en la creación de nuevos productos en créditos y ahorros.
> Incumplimiento de determinados compromisos de los directivos que generan apatía y desmotivación en los trabajadores debilitando la productividad institucional.
> Inadecuado trato a los socios por parte de algunos trabajadores de la Cooperativa.
Inversiones Lalo's SRL
Fortalezas
> Ubicación adecuada de sus productos.
> Local amplio, adecuado y de buena presencia.
> Trato amable por parte del propietario
(atención en la caja).
> Conservación de sus productos a una
temperatura adecuada.
> Cuenta con sistemas de registros de precios
(computadora).
> Ofrece servicios complementarios (café,
leche, jugos, vino y otros).
Limitaciones
> Personal de atención (mozas) no brinda
buen trato.
> Desconocimiento de precios por parte de
los que atienden al cliente.
> Inexistencia planeación de requerimiento
de materiales.
Oportunidades
> Mayor dinamismo de la economía.
> Mayor ingreso per cápita de la población
Ayacuchana.
> Crecimiento demográfico de la región.
> Mayor fomento y crecimiento del turismo
de la región.
Riesgos
> Incremento de los precios de la materia
prima e insumos (harina, azúcar, huevo,
leche, aceite, etc.).
> Cambio de políticas económicas por parte del
gobierno.
>Incrementos de precios de las frutas por
temporada.
> La competencia (Multiproductos, Bassis pan,
San Benito, Perú Pan y otros)
Present Remotely
Send the link below via email or IM
Present to your audience
- Invited audience members will follow you as you navigate and present
- People invited to a presentation do not need a Prezi account
- This link expires 10 minutes after you close the presentation
- A maximum of 30 users can follow your presentation
- Learn more about this feature in our knowledge base article