TIPOS DE CAMA La cama hospitalaria es el lugar de reposo en el que un paciente puede pasar, según su enfermedad, la mayor parte de las horas del día.
En ella se descansa y se permanece convaleciente, a veces por largos periodos de Tiempo, por lo que la cama se convierte en algo propio del paciente, que le procura comodidad, seguridad, sueño, alivio del dolor, etc. Además de todo ello, facilita la realización de las diversas técnicas sanitarias. TIPOS DE CAMAS HOSPITALARIAS • Rígidas. A. Camillas de exploración • Articuladas. - Cama metálica de somier rígido B. Camas de descanso - Cama articulada - Cama ortopédica, traumatológico de Judet - Cama electro circular - Cama RotoRest - Incubadora Se consideran accesorios todos aquellos elementos (incluido el colchón) que pueden colocarse en la cama para facilitar la estancia, la higiene, la comodidad y el bienestar del paciente. Accesorios de la cama hospitalaria
La almohada: suele ser de espuma, blanda y baja, destinada a facilitar los cambios posturales y la acomodación del paciente. En general, se dispone de más de una almohada por paciente.
Los colchones: pueden ser de diversas formas y estructuras. Estos diferentes modelos tienen como objetivo contribuir a la prevención de las úlceras por decúbito. Los más importantes son los siguientes: A. Almohadas y colchones - Colchón de látex. - Colchón de espuma. - Colchón de goma, con tubos o celdillas. - Colchón de esferas fluidificado. - Colchón alternating o antiescaras. B. Ropa de cama C. Otros accesorios - Barandilla o reja de seguridad - Protectores de barandillas - Cuñas-tope - Soporte de sueros - Soporte de bolsa de diuresis • Cama cerrada: Es la cama del hospital que permanece vacía hasta la admisión de un nuevo paciente. La puede hacer un solo TCAE.
• Cama abierta: Es aquella que corresponde a un paciente ingresado que la ocupa, pero que puede levantarse. La puede hacer un solo TCAE.
• Cama ocupada: El paciente permanece en ella cuando se arregla. BIBLIOGRAIFA - http://www.mcgraw-hill.es/bcv/guide/capitulo/8448177002.pdf
- http://www.mcgraw-hill.es/bcv/guide/capitulo/8448140893.pdf
-http://es.scribd.com/doc/69666493/6/UNIDAD-DEL-PACIENTE
http://apuntesauxiliarenfermeria.blogspot.com/2010/06/la-unidad-del-paciente.html
Present Remotely
Send the link below via email or IM
Present to your audience
- Invited audience members will follow you as you navigate and present
- People invited to a presentation do not need a Prezi account
- This link expires 10 minutes after you close the presentation
- A maximum of 30 users can follow your presentation
- Learn more about this feature in our knowledge base article