Present Remotely
Send the link below via email or IM
Present to your audience
- Invited audience members will follow you as you navigate and present
- People invited to a presentation do not need a Prezi account
- This link expires 10 minutes after you close the presentation
- A maximum of 30 users can follow your presentation
- Learn more about this feature in our knowledge base article
El preescolar: desarrollo físico, cognoscitivo y lingüístico
Explica las ideas de Grace J. Craig, en la lectura de su obra Desarrollo Psicológico
by
TweetMARIO BERNAL
on 7 November 2013Transcript of El preescolar: desarrollo físico, cognoscitivo y lingüístico
Egocentrismo Cognoscitivo y Social del Preescolar
Se caracteriza por la tendencia a ver e interpretar las cosas desde su punto de vista.
(Fraiberg, 1959)
Los niños de corta edad se convierten poco a poco en personas realistas que forman conceptos y muestran competencias lingüísticas
Características
Descubren lo que pueden o no pueden controlar.
Generalizan a partir de la experiencia.
Su razonamiento hace una transición de la transformación de conceptos simples al empleo de la lógica.
Aprenden el lenguaje necesario para comunicar sus necesidades, sus ideas y sus sentimientos.
El lenguaje es un puente entre la infancia y la niñez.
DESARROLLO FÍSICO Y MOTOR
Ejemplos de esquemas de un niñ@ de 3 años aproximadamente
CONCLUSIÓN
Las primeras habilidades que los niños adquieren en preescolar les generan cierto grado de independencia, comportarse de forma recreativa y desplazarse con facilidad. Los investigadores han encontrado que son: aprestamiento, práctica, atención, competencia, motivación y retroalimentación
Grace J. Craig
El ejemplo de Winnie the Pooh
Los errores en preescolar indican la enorme distancia que hay entre los dos y los seis años de edad en relación con las habilidades mentales para la instrucción formal.
El preescolar: desarrollo físico, cognoscitivo y lingüístico.
Full transcriptSe caracteriza por la tendencia a ver e interpretar las cosas desde su punto de vista.
(Fraiberg, 1959)
Los niños de corta edad se convierten poco a poco en personas realistas que forman conceptos y muestran competencias lingüísticas
Características
Descubren lo que pueden o no pueden controlar.
Generalizan a partir de la experiencia.
Su razonamiento hace una transición de la transformación de conceptos simples al empleo de la lógica.
Aprenden el lenguaje necesario para comunicar sus necesidades, sus ideas y sus sentimientos.
El lenguaje es un puente entre la infancia y la niñez.
DESARROLLO FÍSICO Y MOTOR
Ejemplos de esquemas de un niñ@ de 3 años aproximadamente
CONCLUSIÓN
Las primeras habilidades que los niños adquieren en preescolar les generan cierto grado de independencia, comportarse de forma recreativa y desplazarse con facilidad. Los investigadores han encontrado que son: aprestamiento, práctica, atención, competencia, motivación y retroalimentación
Grace J. Craig
El ejemplo de Winnie the Pooh
Los errores en preescolar indican la enorme distancia que hay entre los dos y los seis años de edad en relación con las habilidades mentales para la instrucción formal.
El preescolar: desarrollo físico, cognoscitivo y lingüístico.