Present Remotely
Send the link below via email or IM
Present to your audience
- Invited audience members will follow you as you navigate and present
- People invited to a presentation do not need a Prezi account
- This link expires 10 minutes after you close the presentation
- A maximum of 30 users can follow your presentation
- Learn more about this feature in our knowledge base article
El ajuste del esquema corporal
No description
by
TweetDiana Montecua
on 20 May 2014Transcript of El ajuste del esquema corporal
El ajuste del esquema corporal
un elemento potenciador del
hombre.
La acción del hombre
en el mundo.
Esquema Corporal
conclusiones
- Cambio en la conducta motriz
de los niños.
-Experiencias alrededor
de la practica pedagogica
lateralidad
El conocimiento inmediato de nuestro cuerpo.
Lateralidad
Es el predominio de uno de los lados del cuerpo ya sea el derecho o el izquierdo, para la ejecución de las acciones.
Ubicación temporo-espacial
Festival olímpico para población diversamente
excepcional, una reflexión desde la educación
física al reconocimiento por el otro.
Contexto
Centro de rehabilitación MYA
Problemática
¿Puede el desarrollo de la motricidad contribuir al reconocimiento de si mismo y del otro?
La acción el hombre
en el mundo.
Contribuir al desarrollo del esquema corporal mediante ejercicios que busquen afianzar aspectos fundamentales de este como lo son la lateralidad y la ubicación espacio-temporal, contribuyendo de esta forma a mejorar las capacidades físicas.
La Educación Física es la Educación por el movimiento
Es el conocimiento del espacio ocupado por el propio cuerpo se constituye como el punto de referencia a partir del cual el sujeto organiza el medio que le rodea.
El juego como mediador en la
educación física para el desarrollo
del potencial humano en los niños.
Juego
El juego es una actividad libre y voluntaria fuente de alegría y diversión.
-Agon (competencia)
-Alea (suerte)
-Mimicry (simulacro)
-Ilinix (vertigo)
Educación Física
Reconoce el juego como herramienta privilegiada y primordial para el desarrollo del niño.
Psicomotricidad
Es el desarrollo psíquico a través del movimiento, a partir del tiempo y el espacio, para potencializar más las habilidades físicas y mentales de los educandos.;
Conclusión
Todo niño en su interacción con la sociedad pone en escena algún juego que fácilmente podemos ubicar dentro de esta clasificación y que contribuye al proceso de la adquisición de conocimiento, reflejado muchas veces en un comportamiento propio de la circunstancia en la que se encuentre y quiera desenvolverse.
Propuesta pedagógica
I Olimpiada para población diversamente
Excepcional Valmaria.
Festival Olímpico para población
diversamente Excepcional.
Términos
Discapacidad
- Concepción mal entendida.
- Consigna Pitagórica.
Excepcional
- Nociòn de diferencia y gradación.
Reflexiones
+ El ser docente
+ Prejuicios morales, estéticos e higiénicos.
+ Propuestas pedagógicas desde la educación física.
La Educación Física, alternativa
para el cambio y el mejoramiento
de la conducta motriz
Contextualización
+ Espacio de intervención
+ Practicas marcadas y generalizadas.
Posibilidades de movimiento
+ Acciones motrices
Conductas motrices
Conducta
Motricidad- Motriz
¿Porque hablar de conducta motriz
en los niños?
Full transcriptun elemento potenciador del
hombre.
La acción del hombre
en el mundo.
Esquema Corporal
conclusiones
- Cambio en la conducta motriz
de los niños.
-Experiencias alrededor
de la practica pedagogica
lateralidad
El conocimiento inmediato de nuestro cuerpo.
Lateralidad
Es el predominio de uno de los lados del cuerpo ya sea el derecho o el izquierdo, para la ejecución de las acciones.
Ubicación temporo-espacial
Festival olímpico para población diversamente
excepcional, una reflexión desde la educación
física al reconocimiento por el otro.
Contexto
Centro de rehabilitación MYA
Problemática
¿Puede el desarrollo de la motricidad contribuir al reconocimiento de si mismo y del otro?
La acción el hombre
en el mundo.
Contribuir al desarrollo del esquema corporal mediante ejercicios que busquen afianzar aspectos fundamentales de este como lo son la lateralidad y la ubicación espacio-temporal, contribuyendo de esta forma a mejorar las capacidades físicas.
La Educación Física es la Educación por el movimiento
Es el conocimiento del espacio ocupado por el propio cuerpo se constituye como el punto de referencia a partir del cual el sujeto organiza el medio que le rodea.
El juego como mediador en la
educación física para el desarrollo
del potencial humano en los niños.
Juego
El juego es una actividad libre y voluntaria fuente de alegría y diversión.
-Agon (competencia)
-Alea (suerte)
-Mimicry (simulacro)
-Ilinix (vertigo)
Educación Física
Reconoce el juego como herramienta privilegiada y primordial para el desarrollo del niño.
Psicomotricidad
Es el desarrollo psíquico a través del movimiento, a partir del tiempo y el espacio, para potencializar más las habilidades físicas y mentales de los educandos.;
Conclusión
Todo niño en su interacción con la sociedad pone en escena algún juego que fácilmente podemos ubicar dentro de esta clasificación y que contribuye al proceso de la adquisición de conocimiento, reflejado muchas veces en un comportamiento propio de la circunstancia en la que se encuentre y quiera desenvolverse.
Propuesta pedagógica
I Olimpiada para población diversamente
Excepcional Valmaria.
Festival Olímpico para población
diversamente Excepcional.
Términos
Discapacidad
- Concepción mal entendida.
- Consigna Pitagórica.
Excepcional
- Nociòn de diferencia y gradación.
Reflexiones
+ El ser docente
+ Prejuicios morales, estéticos e higiénicos.
+ Propuestas pedagógicas desde la educación física.
La Educación Física, alternativa
para el cambio y el mejoramiento
de la conducta motriz
Contextualización
+ Espacio de intervención
+ Practicas marcadas y generalizadas.
Posibilidades de movimiento
+ Acciones motrices
Conductas motrices
Conducta
Motricidad- Motriz
¿Porque hablar de conducta motriz
en los niños?