Present Remotely
Send the link below via email or IM
Present to your audience
- Invited audience members will follow you as you navigate and present
- People invited to a presentation do not need a Prezi account
- This link expires 10 minutes after you close the presentation
- A maximum of 30 users can follow your presentation
- Learn more about this feature in our knowledge base article
PARTES INTERNAS Y FUNCIONAMIENTO DE DISCOS DUROS IDE Y SATA
No description
by
Tweetmary elisa
on 9 July 2011Transcript of PARTES INTERNAS Y FUNCIONAMIENTO DE DISCOS DUROS IDE Y SATA
PARTES INTERNAS Y FUNCIONAMIENTO DE DISCOS DUROS IDE Y SATA DEFINICIÓN DE DISCOS DUROS
El Disco Duro es un dispositivo magnét
Almacena todos los programas y datos de la computadora.
Su capacidad de almacenamiento se mide en gigabytes (GB).
Suelen estar integrados en la placa base donde se pueden conectar más de uno, hay discos duros externos que se conectan al PC mediante un conector USB. PARTES DE UN DISCO DURO
Un disco duro está formado por una serie de discos o platillos apilados unos sobre otros dentro de una carcasa impermeable al aire y al polvo.
Son de aluminio y van recubiertos de una película plástica sobre la que se ha diseminado un fino polvillo de óxido de hierro o de cobalto como material magnético. COMPONENTES DE UN DISCO DURO
Platos en donde se graban los datos.
Cabezal de lectura/escritura.
Motor que hace girar los platos.
Electroimán que mueve el cabeza.
Circuito electrónico de control incluye: interfaz con la computadora y memoria caché.
Bolsita desecante (gel de sílice) para evitar la humedad.
Caja, que ha de proteger de la suciedad.
Cara: Cada uno de los dos lados de un plato.
Pista: Una circunferencia dentro de una cara; la pista 0 está en el borde exterior.
Cilindro: Conjunto de varias pistas; son todas las circunferencias que están alineadas verticalmente (una de cada cara).
Sector: Cada una de las divisiones de una pista. El tamaño del sector no es fijo, siendo el estándar actual 512 bytes. CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO
Actualmente la mayoría de las aplicaciones contienen grandes cantidades de información, es necesario tener un disco bueno al menos con suficiente espacio adicional.
Actualmente los tamaños en cuanto a la capacidad de almacenamiento de un disco duro se encuentra entre los 40 y 120 GB. FUNCIONAMIENTO DE DISCOS DUROS
Emplea un sistema de grabación magnética digital.
Dentro de la carcasa hay una serie de platos metálicos apilados girando a gran velocidad.
Sobre los platos se sitúan los cabezales encargados de leer o escribir los impulsos magnéticos.
La computadora envía las señales eléctricas hacia la bobina electromagnética.
La bobina se polariza y transmite el magnetismo hacia el disco en movimiento.
El disco tiene partículas magnéticas que se reacomodan a su paso por la bobina.
La información queda almacenada como partículas magnéticas ordenadas. SATA
El SATA es una conexión en serie, en un cable con un mínimo de cuatro alambres que crea una conexión punto a punto entre dos dispositivos, el Serial ATA soporta todos los dispositivos ATA y ATAPI. IDE
El cable IDE es un tipo de cable, generalmente gris, que se utiliza para conectar un conector IDE de la placa madre hacia un dispositivo de almacenamiento (especialmente discos duros y unidades de discos ópticos).
Generalmente cada cable IDE permite conectar dos dispositivos, el problema es que sólo un dispositivo puede estar transfiriendo información a la vez.
CAPACIDAD DEL DISCO DURO IDE
La capacidad del total de Bytes ó símbolos que es capaz de almacenar un disco duro. Su unidad de medida básica es el Byte, pero se utiliza el Giga Byte (GB),para discos duros IDE este dato puede estar entre 10 MegaBytes (MB) hasta 750 GB. DIFERENCIA DEL DISCO DURO IDE/SATA
los discos duros SATA utilizan cables rojos y más delgados, contra los IDE (también conocidos como ATA), que son gruesos cables blancos. Además, la conexión de poder es diferente:
Las ventajas del SATA frente al IDE? Principalmente, mucha mayor velocidad, además de no necesitar establecer un disco como “esclavo” y otro como “master”, que plagaba a los IDE. Es, pues, el sucesor de IDE.
Si bien la velocidad de lectura del SATA es considerablemente superior a la del IDE (y es lo recomendable hoy en día), éstos resultados palidecen en comparación a la velocidad de lectura que un SSD podría alcanzar.
Full transcriptEl Disco Duro es un dispositivo magnét
Almacena todos los programas y datos de la computadora.
Su capacidad de almacenamiento se mide en gigabytes (GB).
Suelen estar integrados en la placa base donde se pueden conectar más de uno, hay discos duros externos que se conectan al PC mediante un conector USB. PARTES DE UN DISCO DURO
Un disco duro está formado por una serie de discos o platillos apilados unos sobre otros dentro de una carcasa impermeable al aire y al polvo.
Son de aluminio y van recubiertos de una película plástica sobre la que se ha diseminado un fino polvillo de óxido de hierro o de cobalto como material magnético. COMPONENTES DE UN DISCO DURO
Platos en donde se graban los datos.
Cabezal de lectura/escritura.
Motor que hace girar los platos.
Electroimán que mueve el cabeza.
Circuito electrónico de control incluye: interfaz con la computadora y memoria caché.
Bolsita desecante (gel de sílice) para evitar la humedad.
Caja, que ha de proteger de la suciedad.
Cara: Cada uno de los dos lados de un plato.
Pista: Una circunferencia dentro de una cara; la pista 0 está en el borde exterior.
Cilindro: Conjunto de varias pistas; son todas las circunferencias que están alineadas verticalmente (una de cada cara).
Sector: Cada una de las divisiones de una pista. El tamaño del sector no es fijo, siendo el estándar actual 512 bytes. CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO
Actualmente la mayoría de las aplicaciones contienen grandes cantidades de información, es necesario tener un disco bueno al menos con suficiente espacio adicional.
Actualmente los tamaños en cuanto a la capacidad de almacenamiento de un disco duro se encuentra entre los 40 y 120 GB. FUNCIONAMIENTO DE DISCOS DUROS
Emplea un sistema de grabación magnética digital.
Dentro de la carcasa hay una serie de platos metálicos apilados girando a gran velocidad.
Sobre los platos se sitúan los cabezales encargados de leer o escribir los impulsos magnéticos.
La computadora envía las señales eléctricas hacia la bobina electromagnética.
La bobina se polariza y transmite el magnetismo hacia el disco en movimiento.
El disco tiene partículas magnéticas que se reacomodan a su paso por la bobina.
La información queda almacenada como partículas magnéticas ordenadas. SATA
El SATA es una conexión en serie, en un cable con un mínimo de cuatro alambres que crea una conexión punto a punto entre dos dispositivos, el Serial ATA soporta todos los dispositivos ATA y ATAPI. IDE
El cable IDE es un tipo de cable, generalmente gris, que se utiliza para conectar un conector IDE de la placa madre hacia un dispositivo de almacenamiento (especialmente discos duros y unidades de discos ópticos).
Generalmente cada cable IDE permite conectar dos dispositivos, el problema es que sólo un dispositivo puede estar transfiriendo información a la vez.
CAPACIDAD DEL DISCO DURO IDE
La capacidad del total de Bytes ó símbolos que es capaz de almacenar un disco duro. Su unidad de medida básica es el Byte, pero se utiliza el Giga Byte (GB),para discos duros IDE este dato puede estar entre 10 MegaBytes (MB) hasta 750 GB. DIFERENCIA DEL DISCO DURO IDE/SATA
los discos duros SATA utilizan cables rojos y más delgados, contra los IDE (también conocidos como ATA), que son gruesos cables blancos. Además, la conexión de poder es diferente:
Las ventajas del SATA frente al IDE? Principalmente, mucha mayor velocidad, además de no necesitar establecer un disco como “esclavo” y otro como “master”, que plagaba a los IDE. Es, pues, el sucesor de IDE.
Si bien la velocidad de lectura del SATA es considerablemente superior a la del IDE (y es lo recomendable hoy en día), éstos resultados palidecen en comparación a la velocidad de lectura que un SSD podría alcanzar.