Present Remotely
Send the link below via email or IM
Present to your audience
- Invited audience members will follow you as you navigate and present
- People invited to a presentation do not need a Prezi account
- This link expires 10 minutes after you close the presentation
- A maximum of 30 users can follow your presentation
- Learn more about this feature in our knowledge base article
PLANIFICACION Y DESARROLLO DE LOS DESTINOS TURISTICOS
No description
by
TweetAlicia Ovalles
on 6 April 2011Transcript of PLANIFICACION Y DESARROLLO DE LOS DESTINOS TURISTICOS
PLANIFICACION Y DESARROLLO DE LOS DESTINOS TURISTICOS Grupo # 7
Alicia Ovalles
2009-5053
Claudia Liz
2009-5146
Allen Cruz Planificacion como Instrumento de Gestion Medidas para Obtener un Producto Competitivo Adecuada optimizacion de los recursos disponibees en el territorio en cuestion.
Definicion de un plan de trabajo.
Planificacion de las estrategias de producto y comercializacion .
Comparaciones
Disciplinas que intervienen en el desarrollo turistico medio ambiente
sanidad
legislacion
urbanismo
ingieneria Hosteleria
Actividades de Ocio
Actividades Cuturales
TODAS ELLAS DEBEN CONFORMAR UN TODO INTEGRAL A LA HORA DE DEFINIR UN MODELO DE DESARROLLO TURISTICO QUE SE DESEA SEGUIR ETAPAS DE LA PLANIFICACION TURISTICA Analisis de los desarrollos turisticos previos Evaluacion de la situacion turistica actual Formulacion de la politica turistica Definicion de la estrategia de desarrollo Elaboracion de programas operativos consideraciones a la hora de planificar el desarrollo de un destino turistico incompatibilidad
oferta laboral
costumbres y tradiciones
el ciudadano
alojamiento
armonia TERRITORIO
ESPACIO COMO BASE DE LA OFERTA TURISTICA ESPACIO TUTISTICO COMO BASE DE LA OFERTA IMPLICA ACCESIBILIDAD
BUENAS COMUNICACIONES
INICIATIVA PRIVADA
NORMATIVA JURIDICA VALOR TURISTICO GUSTOS Y TENDENCIAS DE LA SOCIEDAD
MARKETING
VALORES CULTURALES , ETC. VALOR RECREATIVO VALORES OBJETIVOS DE ATRACION DE LA OFERTA
CAMBIOS EN LOS GUSTOS Y TENDENCIAS EN LA DEMANDA RECURSOS TURISTICOS ELEMENTO NATURAL ''Aquel elemento del medio natural usado para satisfacer algun necesidad humana concreta , siendo el acto de explotacion lo que convierte un elemento en un recurso'' patrimonio Recurso turistico El patrimonio turistico constituye la materia prima , sobre la que debe de existir una intervencion de los responsables sobre el desarrollo turistico para , mediante un adecuado programa de inversiones y actuaciones sobre el mismo , llegar a obtener un recurso turistico , digase ''PRODUCTO'' no basta con obtener un patrimonio turistico AUTORIDADES CORRESPONDIENTES proceso de creacion de la oferta turistica Clasificacion Recursos orientados hacia el usuario Recursos recreativos de tipo intermedio Esparcimiento y ocio recursos geoturisticos
+
servicios compementarios
producto turistico
+
comercializacion Distribucion Comunicacion OFERTA TURISTICA INVERSION
+ SEGUN BURKART Y MEDLIK
RESOURCE - BASED (RECURSOS PROPIOS):Capaces de motivar un desplazamiento tutirstico por si mismos independiente de su localizacion
RESORCE USER -ORIENTED(RECURSOS ORIENTADOS AL USUARIO):La ubicacion juega un papel mas importante incluso que el propio recurso en si mismo.
ESPACIOS NATURALES :Todos aquellos lugares paisjisticos (Flora , Fauna , etc)
Museos y Manifestaciones culturales e historicas : conjunto de recursos de naturaleza cultural , con valor artisitico , historico o monumental .
FOLKLORE: todas aquellas manifestaciones relacionadas con el acervo cultural.
REALIZACIONES TECNICAS , CIENTIFICAS Y ARTISTICAS CONTEMPORANEAS :por su singularidad o excepcionalidad , tienen interes turistico.
ACONTECIMIENTOS PROGRAMADOS :aglutinan todos los eventos y manifestaciones organizdos que puedan tener capacidad de atraccion para el turista . PLANIFICACION DE LA ACTIVIDAD HUMANA ESTA PLANIFICACION SE VE REFLEJADA EN LA CANTIDAD DE PLANES TURISTICOS QUE EXISTEN ACTUALMENTE. EVOLUCION DE LA PLANIFICACION TURISTICA DE UNA PREOCUACION EXCLUSIVA POR PLANIFICACION FISICA DE LAS FACILIADES TURISTICAS , HA IDO CAMBIANDO DE ENFOQUE A NIVEL DE EMPRESAS Y COMUNIDADES RECEPTORAS , DE MODO QUE EXISTA UNA SINERGIA ENTRE EL TURISMO Y SU ENTORNO SOCIAL , CONJUNTAMENTE A NIVEL ECONOMICO Y MEDIOAMBIENTAL JERARQUIA DE LAS NECESIDADES PARA LA ELABORACION DE UN PLAN DE TURISMO. FACILIDADES INFRAESTRUCTURA FORMACION SERVICIOS AUXILIARES INDUSTRIAS DE APOYO atracciones animacion accesibilidad actividades recursos sociales recursos culturales recursos naturales recursos economicos poblacion residente turistas Necesidades de la gente plan desarrollo turistico plan estrategico que integra todos los los aspectos del desarrollo turistico incluyendo los recursos medioambientales , humanos y sociocuturles importancia Es un proceso complejo
implica la necesidad de manejar informacion abundante y adecua relativa a los recursos , infraestructura y equipamiento de la zona , que permita la segmentacion posterior de la demanda en nichos diferenciados y facilite la tarea de conservar el entorno , no solo en beneficio de los residentes , sino tambien en beneficio de inversiones turisticas a largo plazo. planificacion a nivel local planificacion a nivel regional planificacion a nivel nacional planificacion a nivel supranacional intereses publicos y privados en el desarrollo turistico funcion de las organizaciones interesadas en turismo
funcion:
creacion de redes y recursos comunes en aras de la obtencion de sinergias y economias de escala. papel de las organizaciones internaciones en el proceso del desarrollo turistico mundial organizacion mundial del turismo
OMT papel a desempenar :
establecimiento de medidas a favor de turismo
situacion actual de las industrias turisticas
posicion en el mercado mundial
efectos producidos
importancia del turismo social
desarrollo internacion en los medios educativos
homologacion de los titulos
favorecer las asociaciones internacionales
creacion de estandares ocupacionales
colaboracion tecnica
establecimiento de centros de excelencia
potenciar la importancia del sector
ayudar a los paises a establecer sistema de desarrollo
formacion de fundaciones
subsidiaridad.
Full transcriptAlicia Ovalles
2009-5053
Claudia Liz
2009-5146
Allen Cruz Planificacion como Instrumento de Gestion Medidas para Obtener un Producto Competitivo Adecuada optimizacion de los recursos disponibees en el territorio en cuestion.
Definicion de un plan de trabajo.
Planificacion de las estrategias de producto y comercializacion .
Comparaciones
Disciplinas que intervienen en el desarrollo turistico medio ambiente
sanidad
legislacion
urbanismo
ingieneria Hosteleria
Actividades de Ocio
Actividades Cuturales
TODAS ELLAS DEBEN CONFORMAR UN TODO INTEGRAL A LA HORA DE DEFINIR UN MODELO DE DESARROLLO TURISTICO QUE SE DESEA SEGUIR ETAPAS DE LA PLANIFICACION TURISTICA Analisis de los desarrollos turisticos previos Evaluacion de la situacion turistica actual Formulacion de la politica turistica Definicion de la estrategia de desarrollo Elaboracion de programas operativos consideraciones a la hora de planificar el desarrollo de un destino turistico incompatibilidad
oferta laboral
costumbres y tradiciones
el ciudadano
alojamiento
armonia TERRITORIO
ESPACIO COMO BASE DE LA OFERTA TURISTICA ESPACIO TUTISTICO COMO BASE DE LA OFERTA IMPLICA ACCESIBILIDAD
BUENAS COMUNICACIONES
INICIATIVA PRIVADA
NORMATIVA JURIDICA VALOR TURISTICO GUSTOS Y TENDENCIAS DE LA SOCIEDAD
MARKETING
VALORES CULTURALES , ETC. VALOR RECREATIVO VALORES OBJETIVOS DE ATRACION DE LA OFERTA
CAMBIOS EN LOS GUSTOS Y TENDENCIAS EN LA DEMANDA RECURSOS TURISTICOS ELEMENTO NATURAL ''Aquel elemento del medio natural usado para satisfacer algun necesidad humana concreta , siendo el acto de explotacion lo que convierte un elemento en un recurso'' patrimonio Recurso turistico El patrimonio turistico constituye la materia prima , sobre la que debe de existir una intervencion de los responsables sobre el desarrollo turistico para , mediante un adecuado programa de inversiones y actuaciones sobre el mismo , llegar a obtener un recurso turistico , digase ''PRODUCTO'' no basta con obtener un patrimonio turistico AUTORIDADES CORRESPONDIENTES proceso de creacion de la oferta turistica Clasificacion Recursos orientados hacia el usuario Recursos recreativos de tipo intermedio Esparcimiento y ocio recursos geoturisticos
+
servicios compementarios
producto turistico
+
comercializacion Distribucion Comunicacion OFERTA TURISTICA INVERSION
+ SEGUN BURKART Y MEDLIK
RESOURCE - BASED (RECURSOS PROPIOS):Capaces de motivar un desplazamiento tutirstico por si mismos independiente de su localizacion
RESORCE USER -ORIENTED(RECURSOS ORIENTADOS AL USUARIO):La ubicacion juega un papel mas importante incluso que el propio recurso en si mismo.
ESPACIOS NATURALES :Todos aquellos lugares paisjisticos (Flora , Fauna , etc)
Museos y Manifestaciones culturales e historicas : conjunto de recursos de naturaleza cultural , con valor artisitico , historico o monumental .
FOLKLORE: todas aquellas manifestaciones relacionadas con el acervo cultural.
REALIZACIONES TECNICAS , CIENTIFICAS Y ARTISTICAS CONTEMPORANEAS :por su singularidad o excepcionalidad , tienen interes turistico.
ACONTECIMIENTOS PROGRAMADOS :aglutinan todos los eventos y manifestaciones organizdos que puedan tener capacidad de atraccion para el turista . PLANIFICACION DE LA ACTIVIDAD HUMANA ESTA PLANIFICACION SE VE REFLEJADA EN LA CANTIDAD DE PLANES TURISTICOS QUE EXISTEN ACTUALMENTE. EVOLUCION DE LA PLANIFICACION TURISTICA DE UNA PREOCUACION EXCLUSIVA POR PLANIFICACION FISICA DE LAS FACILIADES TURISTICAS , HA IDO CAMBIANDO DE ENFOQUE A NIVEL DE EMPRESAS Y COMUNIDADES RECEPTORAS , DE MODO QUE EXISTA UNA SINERGIA ENTRE EL TURISMO Y SU ENTORNO SOCIAL , CONJUNTAMENTE A NIVEL ECONOMICO Y MEDIOAMBIENTAL JERARQUIA DE LAS NECESIDADES PARA LA ELABORACION DE UN PLAN DE TURISMO. FACILIDADES INFRAESTRUCTURA FORMACION SERVICIOS AUXILIARES INDUSTRIAS DE APOYO atracciones animacion accesibilidad actividades recursos sociales recursos culturales recursos naturales recursos economicos poblacion residente turistas Necesidades de la gente plan desarrollo turistico plan estrategico que integra todos los los aspectos del desarrollo turistico incluyendo los recursos medioambientales , humanos y sociocuturles importancia Es un proceso complejo
implica la necesidad de manejar informacion abundante y adecua relativa a los recursos , infraestructura y equipamiento de la zona , que permita la segmentacion posterior de la demanda en nichos diferenciados y facilite la tarea de conservar el entorno , no solo en beneficio de los residentes , sino tambien en beneficio de inversiones turisticas a largo plazo. planificacion a nivel local planificacion a nivel regional planificacion a nivel nacional planificacion a nivel supranacional intereses publicos y privados en el desarrollo turistico funcion de las organizaciones interesadas en turismo
funcion:
creacion de redes y recursos comunes en aras de la obtencion de sinergias y economias de escala. papel de las organizaciones internaciones en el proceso del desarrollo turistico mundial organizacion mundial del turismo
OMT papel a desempenar :
establecimiento de medidas a favor de turismo
situacion actual de las industrias turisticas
posicion en el mercado mundial
efectos producidos
importancia del turismo social
desarrollo internacion en los medios educativos
homologacion de los titulos
favorecer las asociaciones internacionales
creacion de estandares ocupacionales
colaboracion tecnica
establecimiento de centros de excelencia
potenciar la importancia del sector
ayudar a los paises a establecer sistema de desarrollo
formacion de fundaciones
subsidiaridad.