Integrantes: A. Cruz
W. Comber
J.T. Musalem Compuestos orgánicos e inorgánicos ¿Qué es un compuesto orgánico? Compuesto orgánico es una sustancia química que contiene carbono
Forman enlaces como: C-C y C-H
Son compuestos combustibles
Pueden ser de dos tipos: Naturales o Artificiales ¿Qué es un compuesto inorgánico? Compuesto inorgánico es una sustancia formada por distintos elementos pero que el carbono no es su componente principal
Participan todos los elementos conocidos
Se forma a partir de fenómenos físicos y químicos. ¿Para qué sirven los compuestos orgánicos? Los compuestos orgánicos y sus usos son demasiado amplios por lo que hablaremos de los mas relevantes:
Hidrocarburos: Son utilizados principalmente como combustibles tanto en la industria como en la vida cotidiana (gas natural y petroleo)
La mayoría de los medicamentos son compuestos orgánicos como la aspirina y el ibuprofeno.
Los plásticos son derivados del petróleo, por ende compuestos orgánicos.
Los licores pertenecen a los compuestos orgánicos. Todos tienen algo en común: la presencia de alcohol etílico (etanol).
Los aislantes de corriente que recubren los cables, también son compuestos orgánicos, al igual que los perfumes. ¿Para que sirven los compuestos inorgánicos? Hay muchísimos compuestos y sustancias inorgánicas de gran importancia, comercial, industrial, biológica, etc.
Existen muchos fertilizantes, como el nitrato amónico, potásico, fosfatos o sulfatos.También hay muchas sustancias y disolventes cotidianos, como el amoníaco, el agua oxigenada, la lejía, entre otros.
Hay múltiples gases en la atmósfera, como el oxígeno, el nitrógeno, el dióxido de carbono, los óxidos de nitrógeno y de azufre que respiramos constantemente y que sin ellos la vida en este planeta no sería posible.
Los elementos inorgánicos también están presentes y se utilizan en los metales y en sus distintas aleaciones. Diferencias entre compuestos orgánicos e inorgánicos Profesor: Don Daniel Mella Curso: II°A Fecha: 16/nov./2012 Conclusión Al hacer este trabajo, analizando y comparando los compuestos orgánicos e inorgánicos pudimos notar la importancia de ambos en nuestra vida diaria y que también hay compuestos esenciales para la industria, la medicina, etcétera. Bibliografía www.google.com
www.monografias.com
www.fullquimica.com
www.guatequimica.com Los compuestos orgánicos ofrecen una serie de características que los distinguen de los compuestos inorgánicos, de manera general se puede afirmar que los compuestos inorgánicos son en su mayoría de carácter iónico, solubles sobre todo en agua y con altos puntos de ebullición y fusión; en tanto, en los cuerpos orgánicos predomina el carácter covalente, sus puntos de ebullición y fusión son bajos y se disuelven en disolventes orgánicos no polares .
Los compuestos inorgánicos también se diferencian de los orgánicos en la forma como reaccionan, las reacciones inorgánicas son casi siempre instantáneas, iónicas y sencillas, rápidas y con un alto rendimiento cuantitativo, en tanto las reacciones orgánicas son no iónicas, complejas y lentas, y de rendimiento limitado, realizándose generalmente con el auxilio de elevadas temperaturas y el empleo de catalizadores.
Present Remotely
Send the link below via email or IM
Present to your audience
- Invited audience members will follow you as you navigate and present
- People invited to a presentation do not need a Prezi account
- This link expires 10 minutes after you close the presentation
- A maximum of 30 users can follow your presentation
- Learn more about this feature in our knowledge base article
Compuestos orgánicos e inorgánicos
...
by
Tweet