anamnesis y examen físico en el adulto mayor Daniela Castro Canedo - capacidad funcional
- estado físico
- salud mental Evaluación en el adulto mayor debe ser capaz de determinar: examen físico visión, audición, peso , presión arterial, pulso arterial carotídeo, arterias distales de las extremidades instrumento de evaluación para atención primaria áreas de evaluación Examen del estado cognitivo órganos: cerebro, sistema cardiovascular, tracto urinario inferior, aparato locomotor
síndromes como: confusión, demencia, incontinencia urinaria, trastornos de la marcha y caídas
hallazgos frecuentes:
bacteriuria
extrasistoles
defectos en la memoria
asociado al envejecimiento órganos mas susceptibles y síndromes frecuentes: Pacientes con incontinencia urinaria
- distensión de la vejiga
- tacto rectal Examen de mamas Examen neurológico
- ausencia de reflejos aquilianos
- perdida de sensibilidad vibratoria Test Minimental de foestein y Mc Hugh Estados confusionales agudos Defectos:
- Conciencia
- Atención
- Funciones cognitivas - Sistema reticular activante
- Funcionamiento de corteza cerebral - Defecto atencional: apatia
- Resp. exagerada a estímulos: Hiperprosexia examen Grado de vigilancia
Grado de compromiso de conciencia Confusión leve u obnubilación
Somnolencia
Sopor
Coma Capacidad atencional Test: producción de series inversas
ej. Días de la semana, Meses del año Trastorno de memoria Registrar 3 palabras por mas de 5 minutos Defectos en la praxia constructiva Trastornos perceptivos ilusiones, alucinaciones
predominio visual Síndromes clínicos Disminución de la vigilancia Somnolencia Coma Estado confusional simple Aumento de la vigilancia
Hiperactividad simpática
Alucinaciones DELIRIUM Demencia Defecto adquirido incluyen defectos amnésicos, y al menos uno de los siguientes:
- Afasia
- Apraxia
-Agnosia Examen mental Conducta y aspecto normal
Vigilancia y atención
Afecto y ánimo
Memoria
Lenguaje
Funciones visuoespaciales
Praxia
Gnosia
Funciones ejecutivas
Capacidad de abstracción Memoria Reciente: repetición de una frase
Memoria Remota: hechos historicos Lenguaje:
Fluido.... Mutismo
Ecolalia
Palilalia
Disnomia Funciones visuo espaciales Praxia Incapacidad de realizar actos motores en ausencia de defectos motores y sensitivos actos imaginarios, simbólicos Capacidad de abstracción
- Hallazgo y diferencias entre palabras entre sí Depresión Marcha Las alteraciones de la marcha constituyen un trastorno prevalente y causa importante de morbilidad en ancianos.
Alteraciones en la marcha llevan a pérdida de independencia y son causa de caídas con traumatismos resultantes Marcha normal
- Mantener equilibrio en la base proporcionada por los pies al estar parado.
- Iniciar la marcha
- Mantener secuencia rítmica de locomoción Evaluación clínica Levantarse de una silla sin apoyo
Estación de pie con ojos abiertos y cerrados
Prueba de las pulsiones
Iniciación y mantención de la marcha CAídas Problema con un alto grado de morbilidad en adultos mayores - Episódicas
- Defecto locomotor Síncope Mareo
visión borrosa
transpiración
desequilibrio
malestar general Crisis convulsiva ataque de caída no recuerda el episodio
recuerda consecuencias sensación de parálisis de extremidades inferiores
sin trastorno de conciencia
sin sensación vertiginosa Examen físico Incontinencia Urinaria - Urgencia miccional
- Incontinencia de esfuerzo 2rio a incompetencia del esfínter vesical o ureteral
- Incontinencia por falta de inhibición de la micción
- Incontinencia por rebalse Evaluación de la capacidad funcional
Present Remotely
Send the link below via email or IM
Present to your audience
- Invited audience members will follow you as you navigate and present
- People invited to a presentation do not need a Prezi account
- This link expires 10 minutes after you close the presentation
- A maximum of 30 users can follow your presentation
- Learn more about this feature in our knowledge base article
Anamnesis y Examen físico en el adulto mayor
No description
by
Tweet