El currículum y sus niveles de concreción
El currículum se define como un conjunto de conocimientos que hay que trasmitir al alumno, o bien como una especificación de los resultados que se pretenden conseguir mediante el proceso educativo y lo que aprenden los alumnos en la escuela (zabala, antunes y otros, 2009)
El éxito de la reforma educativa no depende solo del docente, sino de que cada uno de los actores involucrados cumpla con su cometido
DEL CURRICULUM DE LA RIEB A UN MODELO CURRICULAR INSTITUCIONAL
puede ser abierto (el profesor tiene un amplio margen de acción para concreta sus actuaciones ) o cerrado (es muy limitada la innovación y la concreción de la escuela y el profesor.
Primer nivel: el para qué y qué enseñar (Marco legal)
Segundo nivel: Cuándo hay que enseñar (secuencias de los bloques)
Tercer nivel: cómo enseñar, al qué y al cómo evaluar ( estrategias de enseñanza, aprendizaje y de evaluación en el aula.)
Niveles de concreción
Plan de estudios y programas de asignaturas: elementos que destacar
El plan de estudios 2011
nueve características que definen
el marco y estructura de la RIEB
1.-Principios pedagógicos
2.- Competencias para la vida
3.- Perfil de egreso.
4.- Mapa curricular
5.-Diversificación y contextualización curricular: marcos curriculares para la educación indígena
6.- Parámetros curriculares para la educación indígena
7.- Gestión para el desarrollo de habilidades digitales
8.- La gestión educativa y de los aprendizajes
9.- Estándares curriculares y aprendizajes esperados
Cinco supuestos qué complementan las características del plan de estudios
1.- principio de equidad
2.- El trayecto formativo
3.- La concepción social del aprendizaje
4.-La evaluación como fuente de aprendizaje
5.-La necesidad de formar un ciudadano democrático, crítico y creativo.
Programa por asignaturas
1.- Propósitos de la asignatura de la educación básica
2.- Estándares curriculares de la asignatura
3.-En el enfoque didáctico (competencias a desarrollar)
4.- Organización de los aprendizajes.
5.- Guía para el maestro
La evaluación
su funcionalidad para el aprendizaje
1.- Realimentación sobre avances y acciones para el logro de los aprendizajes
2.- Garantía de atención, retención y desarrollo del alumno para detectar el rezago.
El enfoque por competencias y la posibilidad de trasformar las prácticas
competencias: son las actuaciones integrales para resolver problemas de contexto.
Competencias:
Actuaciones integrales
Resolución de problemas
Metacognición
Idoneidad
Compromiso ético.
Jorge Mauricio Piña Muñoz
Profa: MaryCarmen
03/09/14
Present Remotely
Send the link below via email or IM
Present to your audience
- Invited audience members will follow you as you navigate and present
- People invited to a presentation do not need a Prezi account
- This link expires 10 minutes after you close the presentation
- A maximum of 30 users can follow your presentation
- Learn more about this feature in our knowledge base article
DEL CURRICULUM DE LA RIEB A UN MODELO CURRICULAR INSTITUCIÓN
No description
by
Tweet