Present Remotely
Send the link below via email or IM
Present to your audience
- Invited audience members will follow you as you navigate and present
- People invited to a presentation do not need a Prezi account
- This link expires 10 minutes after you close the presentation
- A maximum of 30 users can follow your presentation
- Learn more about this feature in our knowledge base article
CARACTERISTICAS GENERALES DEL NIÑO DE 18 MESES A 3 AÑOS
No description
1. EL DESARROLLO PSICOMOTOR
2. EL DESARROLLO INTELECTUAL
3. DESARROLLO DEL LENGUAJE
4. DESARROLLO AFECTIVO- SOCIAL
Introducción
PRINCIPALES FACTORES QUE INTERVIENEN ES SU DESARROLLO
Los niños pequeños despliegan una enorme actividad. Les encanta correr, saltar, trepar, ir a la pata coja...
El niño realiza gran parte de sus desplazamientos corriendo de un lado para otro. De hecho, si la madre o el padre le pide que recoja algún objeto del suelo, correrá en su búsqueda, en lugar de ir caminando.
Si se cae, lo normal es que se vuelva a levantar y lo intente de nuevo.
Esta etapa se caracteriza, pues, por la enorme vitalidad y actividad física que despliega la mayoría de los niños de entre 2 y 3 años.
Características motrices
EL DESARROLLO INTELECTUAL
En los niños de 2 a 3 años en relación al desarrollo de su inteligencia es la forma en la que aprenden los niños: pasan del ensayo-error al aprendizaje por observación. Los padres se convierten en el ejemplo, el modelo a imitar. Ahora, los niños son capaces de formarse imágenes mentales de las cosas o las acciones. Esto les ayuda a comprender mucho mejor el mundo, aunque esta comprensión todavía está teñida por una desbordante fantasía. De ahí que, en esta etapa, surja el pensamiento mágico y el juego simbólico.
EL DESARROLLO PSICOMOTOR
CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL NIÑO/A
18 meses a 3 años
El niño va a experimentar grandes cambios y progresos en todos los ámbitos del desarrollo: mental, motor, afectivo social y lenguaje.
Cada niño tiene su propio ritmo de crecimiento y desarrollo.
Tanto el ambiente familiar como el educativo van a determinar su desarrollo.
Conocer cada etapa, saber de sus posibilidades y de sus necesidades, es imprescindible a la hora de establecer objetivos, unidades didácticas, y una programación.
Le permitirá adquirir un tono de base en los músculos,
la correcta evolución de las posturas (levantará la cabeza,se sentará y empezará a caminar) y los movimientos, que serán cada vez más coordinados
(mejorará la manipulación y la marcha)
Desarrollo Neuro-Musclar
Desarrollo Psicológico
sus manifestaciones afectivas y cognitivas.
Hay una evolución paralela y una influencia recíproca entre el desarrollo psico-motor, el desarrollo afectivo-social y desarrollo cognitivo.
DESARROLLO DEL LENGUAJE / DESARROLLO AFECTIVO- SOCIAL
El niño va consolidando el lenguaje, comienza a comprender conceptos abstractos y a relacionar unos conceptos con otros, mejora su capacidad de atención y memoria y progresa en el conocimiento y control de su propio cuerpo.
Entre los 2 y los 3 años, el niño se muestra cada vez más independiente de la madre y el padre. Quiere hacerlo todo sin ayuda gracias a sus avances en las habilidades motoras.
Su enorme curiosidad le invita a explorar todos los rincones de la casa y de la calle. En esta etapa del desarrollo infantil tu hijo está más expuesto a sufrir accidentes, ya que aún no es consciente del peligro que entraña el mundo que le rodea.
http://www.elbebe.com/ninos-2-anos
El niño de 2 a 3 años también aprende a expresarse mejor y comprende las principales construcciones gramaticales.
También, gracias al desarrollo del habla, es capaz de distinguir expresiones temporales (ahora, después, ...) y comprender el sentido de hoy y mañana. Por ejemplo, entiende perfectamente cuando le decimos: "después de la merienda, jugamos".
Conoce la diferencia entre sonido y ruido, grande y pequeño, dentro y fuera y objetos blandos y duros.Full transcript
by
Tweetadan jasso
on 17 February 2016Transcript of CARACTERISTICAS GENERALES DEL NIÑO DE 18 MESES A 3 AÑOS
1. EL DESARROLLO PSICOMOTOR
2. EL DESARROLLO INTELECTUAL
3. DESARROLLO DEL LENGUAJE
4. DESARROLLO AFECTIVO- SOCIAL
Introducción
PRINCIPALES FACTORES QUE INTERVIENEN ES SU DESARROLLO
Los niños pequeños despliegan una enorme actividad. Les encanta correr, saltar, trepar, ir a la pata coja...
El niño realiza gran parte de sus desplazamientos corriendo de un lado para otro. De hecho, si la madre o el padre le pide que recoja algún objeto del suelo, correrá en su búsqueda, en lugar de ir caminando.
Si se cae, lo normal es que se vuelva a levantar y lo intente de nuevo.
Esta etapa se caracteriza, pues, por la enorme vitalidad y actividad física que despliega la mayoría de los niños de entre 2 y 3 años.
Características motrices
EL DESARROLLO INTELECTUAL
En los niños de 2 a 3 años en relación al desarrollo de su inteligencia es la forma en la que aprenden los niños: pasan del ensayo-error al aprendizaje por observación. Los padres se convierten en el ejemplo, el modelo a imitar. Ahora, los niños son capaces de formarse imágenes mentales de las cosas o las acciones. Esto les ayuda a comprender mucho mejor el mundo, aunque esta comprensión todavía está teñida por una desbordante fantasía. De ahí que, en esta etapa, surja el pensamiento mágico y el juego simbólico.
EL DESARROLLO PSICOMOTOR
CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL NIÑO/A
18 meses a 3 años
El niño va a experimentar grandes cambios y progresos en todos los ámbitos del desarrollo: mental, motor, afectivo social y lenguaje.
Cada niño tiene su propio ritmo de crecimiento y desarrollo.
Tanto el ambiente familiar como el educativo van a determinar su desarrollo.
Conocer cada etapa, saber de sus posibilidades y de sus necesidades, es imprescindible a la hora de establecer objetivos, unidades didácticas, y una programación.
Le permitirá adquirir un tono de base en los músculos,
la correcta evolución de las posturas (levantará la cabeza,se sentará y empezará a caminar) y los movimientos, que serán cada vez más coordinados
(mejorará la manipulación y la marcha)
Desarrollo Neuro-Musclar
Desarrollo Psicológico
sus manifestaciones afectivas y cognitivas.
Hay una evolución paralela y una influencia recíproca entre el desarrollo psico-motor, el desarrollo afectivo-social y desarrollo cognitivo.
DESARROLLO DEL LENGUAJE / DESARROLLO AFECTIVO- SOCIAL
El niño va consolidando el lenguaje, comienza a comprender conceptos abstractos y a relacionar unos conceptos con otros, mejora su capacidad de atención y memoria y progresa en el conocimiento y control de su propio cuerpo.
Entre los 2 y los 3 años, el niño se muestra cada vez más independiente de la madre y el padre. Quiere hacerlo todo sin ayuda gracias a sus avances en las habilidades motoras.
Su enorme curiosidad le invita a explorar todos los rincones de la casa y de la calle. En esta etapa del desarrollo infantil tu hijo está más expuesto a sufrir accidentes, ya que aún no es consciente del peligro que entraña el mundo que le rodea.
http://www.elbebe.com/ninos-2-anos
El niño de 2 a 3 años también aprende a expresarse mejor y comprende las principales construcciones gramaticales.
También, gracias al desarrollo del habla, es capaz de distinguir expresiones temporales (ahora, después, ...) y comprender el sentido de hoy y mañana. Por ejemplo, entiende perfectamente cuando le decimos: "después de la merienda, jugamos".
Conoce la diferencia entre sonido y ruido, grande y pequeño, dentro y fuera y objetos blandos y duros.