Present Remotely
Send the link below via email or IM
Present to your audience
- Invited audience members will follow you as you navigate and present
- People invited to a presentation do not need a Prezi account
- This link expires 10 minutes after you close the presentation
- A maximum of 30 users can follow your presentation
- Learn more about this feature in our knowledge base article
MUSICAL REQUIREMENT
investigacion
by
Tweetpaula suarez
on 18 November 2014Transcript of MUSICAL REQUIREMENT
MUSICAL REQUIREMENT “¿OBSTÁCULO O CONTRIBUCIÓN?”
JUSTIFICACIÓN
OBJETIVO GENERAL
Identificar las diversas respuestas que da el cerebro al precisar los diferentes elementos de la música.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Idear una nueva forma de tratar enfermedades y/o adicciones mediante los efectos de la música.
Generar una toma de conciencia por parte de los seres humanos respecto a la trascendencia de la música en su cotidianidad.
Comprobar que los efectos producidos por la música pueden ser usados para el beneficio personal.
MUSICAL REQUIREMENT
INTEGRANTES:
Paula Andrea Suarez Vasquez
María Angelica Castro Calvo
Maria Alejandra Acela Garcia
Daniel Felipe Barrera Becerra
Maria Jose Lozada Quiñonez
ASESOR:
SITUACIÓN PROBLEMA
G
R
A
C
I
A
S
Jorge del Castillo.
PREGUNTA PROBLEMA
¿Por qué el cerebro humano es sensible a los efectos, sensaciones, o alteraciones causadas por la música, y de qué manera se producen estas consecuencias?
INTRODUCCIÓN
METODOLOGÍA
INFOGRAFIA
http://www.definicionabc.com/comunicacion/musica.php#ixzz2jRg6axGL
http://www.biterama.com/7-increibles-maneras-en-que-la-musica-afecta-al-cuerpo-humano.html/2#.UnREOBi9KSN
http://www.scptfe.com/microsites/Congreso_AEP_2000/Ponencias-htm/Antonio_Redondo.htm
http://www.ehowenespanol.com/efectos-positivos-negativos-musica-sobre_88158/
http://gipemblog.wordpress.com/2009/08/13/el-efecto-de-la-musica-en-nuestro-cerebro/
http://tono-menor.blogspot.com/2012/01/sinestesia-el-poder-de-ver-la-musica.html
REFERENTE TEÓRICO
ESTADO DE ÁNIMO Y CONDUCTAS
EFECTOS DE ONDAS Y VIBRACIONES
¿Cómo se altera ?
Consecuencias
APORTES A LA MEDICINA
SINESTESIA
DROGAS AUDITIVAS
GESTACIÓN
Musical
Requirement
Musical
Requirement
Tipo de investigación
Aplicada y mixta
¿Por qué?
Mixta porque es de carácter cualitativo y cuantitativo.
Aplicada porque se llevan a cabo encuestas a una muestra determinada de población.
Cualitativo porque éste
busca dar un aporte a la
sociedad.
Cuantitativo porque se verán reflejados resultados (porcentajes) por medio de las encuestas realizadas.
1) Reparar Daño Cerebral
2) Dejar una Adicción
3) Mejorar tu Sistema Inmune
4) Prevenir Convulsiones
5) Regresar Memorias Perdidas
6) Curar el Parkinson
consiste en
Escuchar los colores
Degustar el tacto
Ver sonidos
consiste en
Simular efectos de drogas físicas
¿Cómo?
Mediante melodías elaboradas con el software I-Doser
Favorece el desarrollo cerebral del bebé, pues éste es estimulado por la música o sonidos que se reciban durante el periodo de gestación
E incluso, influye en el desarrollo de las habilidades del niño.
CRONOGRAMA 2013
CRONOGRAMA 2014
BIBLIOGRAFÍA
RUIZ GARCÍA, Isabel, 2006, “Iniciación a la historia de la música”. Murcia
PÉREZ, Carolina, Emilio GÓMEZ, “Sinestesia: la dulce melodía”
SIMAVLI, Serap. KAYGUSUZ, Ikbal . GUMUS, Ilknur. USLUOGULLARI , Betul. YILDIRIM ,Melahat . KAFALI, Hasan. "Effect of music therapy during vaginal delivery on postpartum pain relief and mental health".En: JOURNAL OF AFFECTIVE DISORDERS. Marzo, 2014 . Vol. 156, no. Pág. 194 - 199
Bradt, J.; Dileo, C. "WITHDRAWN: Music therapy for end-of-life care". En: Cochrane Database of Systematic Reviews. Marzo, 2014. Vol. 2014 Nr. 3.
Giovagnoli, A.R.; Oliveri, S.; Schifano, L.; Raglio, A. "Active music therapy improves cognition and behaviour in chronic vascular encephalopathy: A case report". En: COMPLEMENTARY THERAPIES IN MEDICINE. Febrero, 2014. Vol. 22 Nr. 1 Página: 57 - 62
Koenig, J.; Oelkers-Ax, R.; Kaess, M.; Parzer, P.; Lenzen, C.; Hillecke, T.K.; Resch, F. "Specific Music Therapy Techniques in the Treatment of Primary Headache Disorders in Adolescents: A Randomized Attention-Placebo-Controlled Trial". En: JOURNAL OF PAIN. Octubre, 2013. Vol. 14 Nro.10 Págs. 1196 - 1207.
Ridder, H.M.; Stige, B.; Qvale, L.G.; Gold, C. "Individual music therapy for agitation in dementia: an exploratory randomized controlled trial". En: Aging & Mental Health. Agosto, 2013. Vol. 17 Nro. 6.
APLICACION A ESTUDIANTES
CONCLUSIONES
Full transcriptJUSTIFICACIÓN
OBJETIVO GENERAL
Identificar las diversas respuestas que da el cerebro al precisar los diferentes elementos de la música.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Idear una nueva forma de tratar enfermedades y/o adicciones mediante los efectos de la música.
Generar una toma de conciencia por parte de los seres humanos respecto a la trascendencia de la música en su cotidianidad.
Comprobar que los efectos producidos por la música pueden ser usados para el beneficio personal.
MUSICAL REQUIREMENT
INTEGRANTES:
Paula Andrea Suarez Vasquez
María Angelica Castro Calvo
Maria Alejandra Acela Garcia
Daniel Felipe Barrera Becerra
Maria Jose Lozada Quiñonez
ASESOR:
SITUACIÓN PROBLEMA
G
R
A
C
I
A
S
Jorge del Castillo.
PREGUNTA PROBLEMA
¿Por qué el cerebro humano es sensible a los efectos, sensaciones, o alteraciones causadas por la música, y de qué manera se producen estas consecuencias?
INTRODUCCIÓN
METODOLOGÍA
INFOGRAFIA
http://www.definicionabc.com/comunicacion/musica.php#ixzz2jRg6axGL
http://www.biterama.com/7-increibles-maneras-en-que-la-musica-afecta-al-cuerpo-humano.html/2#.UnREOBi9KSN
http://www.scptfe.com/microsites/Congreso_AEP_2000/Ponencias-htm/Antonio_Redondo.htm
http://www.ehowenespanol.com/efectos-positivos-negativos-musica-sobre_88158/
http://gipemblog.wordpress.com/2009/08/13/el-efecto-de-la-musica-en-nuestro-cerebro/
http://tono-menor.blogspot.com/2012/01/sinestesia-el-poder-de-ver-la-musica.html
REFERENTE TEÓRICO
ESTADO DE ÁNIMO Y CONDUCTAS
EFECTOS DE ONDAS Y VIBRACIONES
¿Cómo se altera ?
Consecuencias
APORTES A LA MEDICINA
SINESTESIA
DROGAS AUDITIVAS
GESTACIÓN
Musical
Requirement
Musical
Requirement
Tipo de investigación
Aplicada y mixta
¿Por qué?
Mixta porque es de carácter cualitativo y cuantitativo.
Aplicada porque se llevan a cabo encuestas a una muestra determinada de población.
Cualitativo porque éste
busca dar un aporte a la
sociedad.
Cuantitativo porque se verán reflejados resultados (porcentajes) por medio de las encuestas realizadas.
1) Reparar Daño Cerebral
2) Dejar una Adicción
3) Mejorar tu Sistema Inmune
4) Prevenir Convulsiones
5) Regresar Memorias Perdidas
6) Curar el Parkinson
consiste en
Escuchar los colores
Degustar el tacto
Ver sonidos
consiste en
Simular efectos de drogas físicas
¿Cómo?
Mediante melodías elaboradas con el software I-Doser
Favorece el desarrollo cerebral del bebé, pues éste es estimulado por la música o sonidos que se reciban durante el periodo de gestación
E incluso, influye en el desarrollo de las habilidades del niño.
CRONOGRAMA 2013
CRONOGRAMA 2014
BIBLIOGRAFÍA
RUIZ GARCÍA, Isabel, 2006, “Iniciación a la historia de la música”. Murcia
PÉREZ, Carolina, Emilio GÓMEZ, “Sinestesia: la dulce melodía”
SIMAVLI, Serap. KAYGUSUZ, Ikbal . GUMUS, Ilknur. USLUOGULLARI , Betul. YILDIRIM ,Melahat . KAFALI, Hasan. "Effect of music therapy during vaginal delivery on postpartum pain relief and mental health".En: JOURNAL OF AFFECTIVE DISORDERS. Marzo, 2014 . Vol. 156, no. Pág. 194 - 199
Bradt, J.; Dileo, C. "WITHDRAWN: Music therapy for end-of-life care". En: Cochrane Database of Systematic Reviews. Marzo, 2014. Vol. 2014 Nr. 3.
Giovagnoli, A.R.; Oliveri, S.; Schifano, L.; Raglio, A. "Active music therapy improves cognition and behaviour in chronic vascular encephalopathy: A case report". En: COMPLEMENTARY THERAPIES IN MEDICINE. Febrero, 2014. Vol. 22 Nr. 1 Página: 57 - 62
Koenig, J.; Oelkers-Ax, R.; Kaess, M.; Parzer, P.; Lenzen, C.; Hillecke, T.K.; Resch, F. "Specific Music Therapy Techniques in the Treatment of Primary Headache Disorders in Adolescents: A Randomized Attention-Placebo-Controlled Trial". En: JOURNAL OF PAIN. Octubre, 2013. Vol. 14 Nro.10 Págs. 1196 - 1207.
Ridder, H.M.; Stige, B.; Qvale, L.G.; Gold, C. "Individual music therapy for agitation in dementia: an exploratory randomized controlled trial". En: Aging & Mental Health. Agosto, 2013. Vol. 17 Nro. 6.
APLICACION A ESTUDIANTES
CONCLUSIONES