Present Remotely
Send the link below via email or IM
Present to your audience
- Invited audience members will follow you as you navigate and present
- People invited to a presentation do not need a Prezi account
- This link expires 10 minutes after you close the presentation
- A maximum of 30 users can follow your presentation
- Learn more about this feature in our knowledge base article
Principios en la elaboración del presupuesto
No description
by
TweetMayerlin Ortega
on 11 September 2014Transcript of Principios en la elaboración del presupuesto
Karina Hernandez
Ángel Tovar
Enmanuel Torres
Mayerlin Ortega
la elaboración del presupuesto
*Previsión
Destacan la importancia del estudio de los procesos de la organización y de las posibilidades de lograr las metas.
*Previsión
*Predictibilidad: Pronosticar algo que ha de suceder o que queremos que suceda
*Determinación cuantitativa: Determinar en unidades monetarias las actividades para ejecutar por la empresa
*Objetivo: Preveer algo y cuando se busque un objetivo
se refiere a la necesidad de programar la acción para lograr los objetivos deseados
*PLANEACIÓN
La importancia de estructurar las actividades humanas, para alcanzar las metas.
*ORGANIZACIÓN
Conducir a los individuos hacia el logro de los objetivos deseados.
*DIRECCIÓN
Permiten comparaciones entre los objetivos y los logros.
*CONTROL
Por experiencias o investigaciones realizadas.
Procedimientos empleados para determinar los elementos del costo:
GRACIAS
Medios mecánicos
Son el conjunto de procedimientos utilizados para desarrollar su actividad, que pueden provenir de las experiencias o de las investigaciones relacionadas en el desarrollo de su trabajo.
Sistema Presupuestal
En los sistemas presupuestarios, se necesita claridad sobre tres aspectos que son la base de apoyo del trabajo de quienes participan; tales aspectos son: los medios mecánicos empleados, sus técnicas de elaboración y los principios que son el soporte de los mismos.
Mecánica, técnica y Principios en
Las técnicas
1. Costo del material directo: es la materia prima que interviene directamente en la elaboración del producto.
2. costo de la mano de obra directa: Es el pago que se asigna de forma directa al producto. (salario de los obreros).
3. costos indirectos de fabricación: No son materiales directos ni mano de obra directa del producto. (Arrendamiento, repuestos de maquinarias, servicios de agua, luz teléfono, entre otros)
Métodos usados para la fijación del precio del producto
Basado en la competencia: Después de una investigación sobre la competencia, se asignan un precio a los productos tomando como referencia los precios establecidos por las empresas competidoras.
Basado en el valor: es ofrecer al consumidor el valor mas grande posible, ya que el máximo que está dispuesto a pagar el consumidor marca el límite del precio.
Basado en la demanda: El precio que los consumidores estarían dispuestos a pagar.
Segun el Autor Hector Salas Gonzalez, el control presupuestal de los negocios se clasifican en cinco grupos.
Los principios en la elaboración de Presupuesto
*Control
*Dirección
*Organización
*Planeación
Los cinco principios
Los medios mecánicos de reacción con:
Medios utilizados para el calculo matemático.
Métodos de oficina utilizados para su elaboración.
MÉTODOS MATEMÁTICOS PARA PRESUPUESTAR
Método del incremento porcentual .
Método del incremento absoluto.
Método de los mínimos cuadrados.
Método del camino crítico.
Método de la estimación directa de los agentes vendedores.
Método por votación de los ejecutivos de la entidad.
Cédula Presupuestal
Una cédula presupuestal es una hoja de control de presupuesto, que sirve para verificar periódicamente el avance, ejecución y cumplimiento de los proyectos de la empresa
Tipos
de
Cédulas Presupuestal
Cédula 1 : Presupuesto de ventas
Cédula 2 : Presupuesto de producción
Cédula 3 : Consumo y costeo de la materia prima
Cédula 4 : Presupuesto de compra consumo de materias primas
Cédula 5 : Exigencias y costos de la mano de obra directa
Cédula 6 : Costos indirectos de fabricación
Cédula 7 : Costos estándares de productos A y B
Full transcriptÁngel Tovar
Enmanuel Torres
Mayerlin Ortega
la elaboración del presupuesto
*Previsión
Destacan la importancia del estudio de los procesos de la organización y de las posibilidades de lograr las metas.
*Previsión
*Predictibilidad: Pronosticar algo que ha de suceder o que queremos que suceda
*Determinación cuantitativa: Determinar en unidades monetarias las actividades para ejecutar por la empresa
*Objetivo: Preveer algo y cuando se busque un objetivo
se refiere a la necesidad de programar la acción para lograr los objetivos deseados
*PLANEACIÓN
La importancia de estructurar las actividades humanas, para alcanzar las metas.
*ORGANIZACIÓN
Conducir a los individuos hacia el logro de los objetivos deseados.
*DIRECCIÓN
Permiten comparaciones entre los objetivos y los logros.
*CONTROL
Por experiencias o investigaciones realizadas.
Procedimientos empleados para determinar los elementos del costo:
GRACIAS
Medios mecánicos
Son el conjunto de procedimientos utilizados para desarrollar su actividad, que pueden provenir de las experiencias o de las investigaciones relacionadas en el desarrollo de su trabajo.
Sistema Presupuestal
En los sistemas presupuestarios, se necesita claridad sobre tres aspectos que son la base de apoyo del trabajo de quienes participan; tales aspectos son: los medios mecánicos empleados, sus técnicas de elaboración y los principios que son el soporte de los mismos.
Mecánica, técnica y Principios en
Las técnicas
1. Costo del material directo: es la materia prima que interviene directamente en la elaboración del producto.
2. costo de la mano de obra directa: Es el pago que se asigna de forma directa al producto. (salario de los obreros).
3. costos indirectos de fabricación: No son materiales directos ni mano de obra directa del producto. (Arrendamiento, repuestos de maquinarias, servicios de agua, luz teléfono, entre otros)
Métodos usados para la fijación del precio del producto
Basado en la competencia: Después de una investigación sobre la competencia, se asignan un precio a los productos tomando como referencia los precios establecidos por las empresas competidoras.
Basado en el valor: es ofrecer al consumidor el valor mas grande posible, ya que el máximo que está dispuesto a pagar el consumidor marca el límite del precio.
Basado en la demanda: El precio que los consumidores estarían dispuestos a pagar.
Segun el Autor Hector Salas Gonzalez, el control presupuestal de los negocios se clasifican en cinco grupos.
Los principios en la elaboración de Presupuesto
*Control
*Dirección
*Organización
*Planeación
Los cinco principios
Los medios mecánicos de reacción con:
Medios utilizados para el calculo matemático.
Métodos de oficina utilizados para su elaboración.
MÉTODOS MATEMÁTICOS PARA PRESUPUESTAR
Método del incremento porcentual .
Método del incremento absoluto.
Método de los mínimos cuadrados.
Método del camino crítico.
Método de la estimación directa de los agentes vendedores.
Método por votación de los ejecutivos de la entidad.
Cédula Presupuestal
Una cédula presupuestal es una hoja de control de presupuesto, que sirve para verificar periódicamente el avance, ejecución y cumplimiento de los proyectos de la empresa
Tipos
de
Cédulas Presupuestal
Cédula 1 : Presupuesto de ventas
Cédula 2 : Presupuesto de producción
Cédula 3 : Consumo y costeo de la materia prima
Cédula 4 : Presupuesto de compra consumo de materias primas
Cédula 5 : Exigencias y costos de la mano de obra directa
Cédula 6 : Costos indirectos de fabricación
Cédula 7 : Costos estándares de productos A y B