Equipo de alta montaña Fractura Pérdida de la continuidad del tejido óseo, ya sea total o
parcial Botiquín de primeros auxilios Antisépticos: (limpieza y desinfección)
• Isodine (yodo) o agua oxigenada.
• Alcohol
• Jabón antibacterial.
• Locion de calamina o hidrocortisona
Material de curación:
• Algodón
• Gasas de 10x10cm
• Guantes desechables.
• Cinta adhesiva.
• Microporo.
• Vendas
• Hisopos (aplicadores)
Instrumental:
• Pinzas
• Tijeras
• Lampara de mano
• Termometro
• Sabana limpia y seca. SIGNOS
Dolor
Deformidad
Hinchazón
Rubor y calor
Chasquido -inmovilizar
-cubrir con gasas
-evitar movimientos bruscos
-no tratar de acomodar el hueso roto congelación de
tejidos corporales como consecuencia a la exposición a temperaturas muy frías Frostbite Hipotermia Es el descenso peligroso de la temperatura corporal, por debajo de 35º C SIGNOS
Confusión
Somnolencia
Debilidad y pérdida de coordinación
Piel pálida y fría
Disminución del ritmo respiratorio y frecuencia cardíaca
Temblor incontrolable (aunque con temperaturas corporales extremadamente bajas el temblor puede cesar) Evaluar signos vitales
Quitar ropa mojada o apretada
Calentar a la persona(cobijas o calor corporal)
Suministrar líquidos dulces y calientes Se presenta en manos, pies, cara y oídos TRATAMIENTO
Colocar al paciente en un ambiente caliente.
Calentar a temperatura corporal.
Si es profunda la lesión no se recomienda el
recalentamiento
Evitar dar masajes
Present Remotely
Send the link below via email or IM
Present to your audience
- Invited audience members will follow you as you navigate and present
- People invited to a presentation do not need a Prezi account
- This link expires 10 minutes after you close the presentation
- A maximum of 30 users can follow your presentation
- Learn more about this feature in our knowledge base article
Accidentes en alta montaña
Fractura,Hipotermia y Frostbite
by
Tweet