Insourcing - Outsourcing
VENTAJAS
Bajos costos de manufactura
Construir valor compartido
Poseer la mejor tecnología sin capacitar al personal
Se pierde contacto con nuevas tecnologías
Costo ahorrado puede que no sea el esperado
Alto costo para cambiar el outsourcing
Pérdida de control sobre producción
Contrato NO adecuado
Dependencia entre
compañías
Conclusión
OUTSOURCING
Contratación externa de personal.
Establecer alianzas con firmas colaboradoras que harán más eficientes y menos costosas ciertas tareas.
FASES
Fase 0: Inicio
Fase 1: Evaluación
Fase 2: Planeación
Fase 3: Contratación
Fase 4: Transición
Fase 5: Administración
¿POR QUÉ UTILIZARLO?
Económico
Reducción y/o Control de gastos de operación
Disposición de personal capacitado
Eficiencia
HISTORIA
Era moderna
Mayor cantidad de actividades
Obsoleta con la tecnología
Creado en 1980
METODOLOGÍA DE
EVALUACIÓN
DESVENTAJAS
Reduce la flexibilidad estratégica
Sustracción del talento
Ocupaun gran espacio dentro de la empresa
DESVENTAJAS
INSOURCING
Cese por una empresa de contraer una función empresarial y el comienzo de la realización internamente.
Opuesto a la contratación externa.
Reduce costos en contrataciónes.
Reduce costos y dinero invertido en capacitaciones.
Elevación de Salarios
Mayor control sobre la efectividad de los empleados.
Reduce la rotación del personal.
VENTAJAS
Hay una tendencia muy marcada a la práctica del Outsourcing en las empresas a nivel mundial.
La empresa deberá analizar que tipo de trabajo le conviene más y cuales le producirán menor gasto y a mediano o largo plazo generará mayor ingresos.
Present Remotely
Send the link below via email or IM
Present to your audience
- Invited audience members will follow you as you navigate and present
- People invited to a presentation do not need a Prezi account
- This link expires 10 minutes after you close the presentation
- A maximum of 30 users can follow your presentation
- Learn more about this feature in our knowledge base article
Insourcing - Outsourcing
No description
by
Tweet