VID
Circuito productivo
Circuito productivo
Conjunto de etapas que traspasa la materia prima.
Etapa agrícola
Actividades primarias
Etapa industrial
Actividades secundarias
Etapa comercial
Ultima fase.Mercado.
Actores
Actores
Actores
Actores
Estado: leyes.
Grandes empresas: total de ganancias
Pequeños, medianos y grandes productores
Trabajadores rurales
Pequeños, medianas y grandes industrias
Obreros industriales
Comerciantes, mayoristas y minoristas.
Industrias Minorista
Mayorista Consumidor
Cultivo
Tardanza de 2-3 años
2.4 a 3m de profundidad
Corte de brotes débiles
Maduración
Suma atención del hombre
Se produce el envero
Envero
Cambio de metabolismo. Mayor almacenamiento de azúcar y concentración de acidez.
Cosecha
Manualmente
Varía según el índice de madurez para una necesidad
Primer eslabón
Agrícola
Prensado
Se emplean prensas neumáticas herméticamente cerradas
Fermentación
Segundo eslabón
Industrial
Almacenamiento
Transporte
Tanques cisternas - Ferrocarriles.
Legislación vigente
Impacto ambiental (combustible)
Exposición y venta
Presentación del producto
Presentación de la botella
Cata comercial: vista, aroma y sabor.
Primer eslabón
Comercial
•Medicamentos
•Jugos
•Mermeladas
•Vinagres
•Cremas
•VINOS
Utilización de la vid.
Se suele pasar por un proceso previo de limpieza quitando la vegetación y los raspones
Proceso incondicional.
Fase de demora
Crecimiento exponencial
Fase estacionaria
Fase declinante
Maduración
Se emplea roble en la elaboración de los toneles debido a su robustez y a que resulta fácil trabajar su madera.
Embotellado
El oxígeno tiene una posición relevante en la maduración del vino en las barricas
Termina el proceso de presentación.
Antes se realizan ciertas operaciones:
Clarificación
Estabilización
Filtración
Consumo final
Bebida
Religión
Salud - Medicinales.
Culturales.
Bodegas
Toneles de Roble
Añejado
Gestión de pedidos
Provincias
Condiciones naturales
Terreno
Potasa
Permeable
Poca humedad
Bien drenado
Pedregoso
Clima
Templado
Inviernos fríos
Veranos largos y secos
Evitar
Granizo
Heladas
Huracanes
Mucha lluvia
Plagas
Actores
Estado
Plan Estratégico Uva de Mesa
Mayor comercio
Aprovechar la imagen
Europa - Latinoamerica
Mercado
1,4% de las importaciones
Pequeños productores: solo venta local.
Actualidad
Cae el comercio en Europa y se traslada a EEUU y Latinoamérica
Historia y transformaciones
Llegada al país
En Argentina
Perú
Conquistadores
Cuzo
S. XVI
Chile
1551
Santiago del Estero
1557
Resto del país
Sacerdotes - Soldados
Cuyo
1569 - 1589
Aridez
Diques - sistemas de riego
Sobreproducción
Mejora en calidad
Exportación
S. XVII
Constitución
Quinta Normal de Agricultura de Mendoza
Ferrocarril
Migración europea
S. XIX
Importancia al conocimiento, capacitación y perfeccionamiento
Bodega Escuela de la Provincia de Mendoza
S. XX
Present Remotely
Send the link below via email or IM
Present to your audience
- Invited audience members will follow you as you navigate and present
- People invited to a presentation do not need a Prezi account
- This link expires 10 minutes after you close the presentation
- A maximum of 30 users can follow your presentation
- Learn more about this feature in our knowledge base article
Circuito productivo. VID .
Etapas, actores, ambiente, historia y regiones.
by
Tweet