Present Remotely
Send the link below via email or IM
Present to your audience
- Invited audience members will follow you as you navigate and present
- People invited to a presentation do not need a Prezi account
- This link expires 10 minutes after you close the presentation
- A maximum of 30 users can follow your presentation
- Learn more about this feature in our knowledge base article
Los valores de se
No description
by
Tweetmirta fernández
on 10 April 2013Transcript of Los valores de se
Español lengua extranjera SE REFLEXIVO SE RECÍPROCO SE EQUIVALENTE A LE, LES SE ENFÁTICO Es invariable y va acompañado por un CI para denotar el interés o la afección. Se utiliza cuando el sujeto hace y recibe la acción del verbo. Puede funcionar como CD o como CI Se utiliza sólo en plural Funciona como pronombre de CI cuando le/les va seguido de uno de los siguientes pronombres: lo, la, los, las. Este cambio se hace para evitar una cacofonía El pronombre sirve para intensificar el significado del verbo. Generalmente va con verbos de comida, bebida, dinero, actividades físicas o mentales. SE DATIVO ÉTICO O DE INTERÉS LOS VALORES DE SE tercera persona singular y plural Ejemplo: Juan se lava/Juan se lava la cara los sujetos se influyen mutuamente o intercambian acciones y las reciben de forma cruzada.. Ejemplo: Pedro y María se quieren. Ejemplo: Se lo devolví ayer por la tarde. SE INCOATIVO Ejemplo: ir/irse; dormir/dormirse Ejemplo: Se comió una tortilla de patata él solo. Ejemplo: Se me ha muerto el perro. Con ciertos verbos el empleo de la forma se indica que la acción está comenzando. Este se sirve para diferenciar significados: quedar/quedarse; marchar/marcharse SE MORFEMA Ejemplo: Se han quedado sin gasolina. SE
PASIVA REFLEJA Se + verbo en tercera persona del singular. No hay sujeto Se + verbo + tercera persona del singular o del plural + sujeto paciente (cosa) SE IMPERSONAL Ejemplo: Aquí se habla español. Ejemplos: Se convoca una manifestación.
Se alquilan habitaciones. SE VOZ MEDIA A veces la acción del verbo recae sobre el propio sujeto sin que intervenga su voluntad. Ejemplo: Se me ha roto el jarrón de la cocina. SE PRONOMINAL Algunos verbos simplemente necesitan un pronombre para conjugarse, pero no son reflexivos. Verbos de movimiento y que expresan acción mental: moverse, sentarse, alegrarse, enfadarse, etc. Ejemplos: Se levanta todos los días a las ocho.
Se emociona a menudo.
Mirta Fernández
Full transcriptPASIVA REFLEJA Se + verbo en tercera persona del singular. No hay sujeto Se + verbo + tercera persona del singular o del plural + sujeto paciente (cosa) SE IMPERSONAL Ejemplo: Aquí se habla español. Ejemplos: Se convoca una manifestación.
Se alquilan habitaciones. SE VOZ MEDIA A veces la acción del verbo recae sobre el propio sujeto sin que intervenga su voluntad. Ejemplo: Se me ha roto el jarrón de la cocina. SE PRONOMINAL Algunos verbos simplemente necesitan un pronombre para conjugarse, pero no son reflexivos. Verbos de movimiento y que expresan acción mental: moverse, sentarse, alegrarse, enfadarse, etc. Ejemplos: Se levanta todos los días a las ocho.
Se emociona a menudo.
Mirta Fernández