Present Remotely
Send the link below via email or IM
Present to your audience
- Invited audience members will follow you as you navigate and present
- People invited to a presentation do not need a Prezi account
- This link expires 10 minutes after you close the presentation
- A maximum of 30 users can follow your presentation
- Learn more about this feature in our knowledge base article
COSMOVISIÓN
No description
by
Tweetpedro velueta
on 21 July 2014Transcript of COSMOVISIÓN
DEISMO
Trasfondo histórico.
Descripción
Contraste con el teísmo cristiano
Debilidades internas
NIHILISMO
Trasfondo histórico.
Descripción
Contraste con el teísmo cristiano
Debilidades internas
EXISTENCIALISMO
Trasfondo histórico.
Descripción
Contraste con el teísmo cristiano
Debilidades internas
POSTMODERNISMO
Trasfondo histórico.
Descripción
Contraste con el teísmo cristiano
Debilidades internas
COSMOVISIÓN
SEGUNDA PARTE
.
Las raíces del deísmo están ligadas a los antiguos filósofos griegos y, en especial, a la filosofía aristotélica de la primera causa.
. No es hasta la época de la Ilustración, a fines del siglo XVII, que el movimiento deísta llega a su apogeo a partir de los escritos de autores ingleses y franceses, como Thomas Hobbes, Jean Jacques Rousseau y Voltaire
CONTRASTE CON EL CRISTIANISMO
. Dios es distante y ajeno.
Col. 1:17 Y Él es antes de todas las cosas, y todas las cosas por Él subsisten. (involucrado)
DESCRIPCIÓN
. Doctrina filosófica que admite la existencia de un Dios creador.
Un deísta es aquel que se inclina a aseverar la existencia de Dios, pero no practica ninguna religión, y además niega la intervención de Dios en el mundo.
DEBILIDADES INTERNAS
Si solo obtenemos conocimiento de la naturaleza, no podemos ver el cuadro completo, y ciertamente hay cosas acerca de Dios que no pueden conocerse a menos que Él nos las diga (esto es la revelación).
TRASFONDO
Friedrich Nietzche. siglo XIX.
La vida carece de significado, objetivo, propósito y valores.
Actitud de resentimiento a la vida.
Libre de los límites de lo sobre natural.
Voluntad de poder. Conservar y aumentar
La historia es caos, lucha por imponer mi poder a otro.
DESCRIPCIÓN
Del Latín "Nihil"- Nada, no hay significado en nada.
Dios a muerto, no necesito de Dios y sus promesas.
Lleva al hombre a adorar nuevos dioses: Racionalidad científica, tecnología.
Nihilismo en el Teatro: no hay actores, pila de basura, no hay palabras, un grito al inicio, un aliento exhalado y un grito al final.
Reemplaza el ateísmo complaciente por el ateísmo angustiado.
CONTRASTE CON EL TEISMO CRISTIANO.
DEBILIDADES INTERNAS
El orden natural, opera por casualidad o por el azar. Nos deja vacios en cuanto a nuetro ser, nuestro conocimiento y nuestra moral.
No hay significado en nada, el arte del nihilismo intenta decir algo, se supone que tiene significado.
Puede quitarse la vida para no tener que enfrentar al mundo.
TRASFONDO
El decadentismo XlX y XX
Crisis del siglo XX
En medio de guerras en medio de lucha de clases
Jean Paol Sartre 1905
DESCRIPCIÓN
Se angustia vive la vida en crisis, desamparado, no tiene metas a futuro
Se pregunta sobre su propia existencia
Hay un punto en que coincidir
"La existencia precede a la esencia"
CONTRASTE
DEBILI
DAD
ES INTERNAS
"La existencia precede a la esencia"
TRASFONDO
Nada de mitos, supersticiones, encantamientos ni revelaciones.
La verdad no se encontraba a través de la revelación sino a través de la investigación científica y la razón.
Cuando el conocimiento se redujo al computo algo se perdió.
Muerte a los Relatos.
Teatro: Lleno, piano, reloj, pianista, 4.32s. se levanta, gracias.
DESCRIPCIÓN
Jean-Francois Lyotar.
El posmodernismo es más una condición o estado de ánimo que una filosofía.
Un estado de ánimo más que un periodo de tiempo.
No se puede entender la realidad en que vivimos
CONTRASTE
Podemos conocer la realidad última, Dios nos lo ha revelado y también su voluntad.
DEBILIDADES INTERNAS
Excesiva deconstrucción de la historia.
Es un estado de ánimo antes que una cosmovisión totalmente desarrollada.
TRASFONDO
Dios no está muerto.
Dios está activo en el mundo y obra para llevar a cabo sus planes.
El hombre no es otra cosa que lo que él hace, es responsable de sí mismo, y de toda la humanidad.
Tenemos la libertad absoluta para hacer lo que queremos con nosotros mismos.
.
Full transcriptTrasfondo histórico.
Descripción
Contraste con el teísmo cristiano
Debilidades internas
NIHILISMO
Trasfondo histórico.
Descripción
Contraste con el teísmo cristiano
Debilidades internas
EXISTENCIALISMO
Trasfondo histórico.
Descripción
Contraste con el teísmo cristiano
Debilidades internas
POSTMODERNISMO
Trasfondo histórico.
Descripción
Contraste con el teísmo cristiano
Debilidades internas
COSMOVISIÓN
SEGUNDA PARTE
.
Las raíces del deísmo están ligadas a los antiguos filósofos griegos y, en especial, a la filosofía aristotélica de la primera causa.
. No es hasta la época de la Ilustración, a fines del siglo XVII, que el movimiento deísta llega a su apogeo a partir de los escritos de autores ingleses y franceses, como Thomas Hobbes, Jean Jacques Rousseau y Voltaire
CONTRASTE CON EL CRISTIANISMO
. Dios es distante y ajeno.
Col. 1:17 Y Él es antes de todas las cosas, y todas las cosas por Él subsisten. (involucrado)
DESCRIPCIÓN
. Doctrina filosófica que admite la existencia de un Dios creador.
Un deísta es aquel que se inclina a aseverar la existencia de Dios, pero no practica ninguna religión, y además niega la intervención de Dios en el mundo.
DEBILIDADES INTERNAS
Si solo obtenemos conocimiento de la naturaleza, no podemos ver el cuadro completo, y ciertamente hay cosas acerca de Dios que no pueden conocerse a menos que Él nos las diga (esto es la revelación).
TRASFONDO
Friedrich Nietzche. siglo XIX.
La vida carece de significado, objetivo, propósito y valores.
Actitud de resentimiento a la vida.
Libre de los límites de lo sobre natural.
Voluntad de poder. Conservar y aumentar
La historia es caos, lucha por imponer mi poder a otro.
DESCRIPCIÓN
Del Latín "Nihil"- Nada, no hay significado en nada.
Dios a muerto, no necesito de Dios y sus promesas.
Lleva al hombre a adorar nuevos dioses: Racionalidad científica, tecnología.
Nihilismo en el Teatro: no hay actores, pila de basura, no hay palabras, un grito al inicio, un aliento exhalado y un grito al final.
Reemplaza el ateísmo complaciente por el ateísmo angustiado.
CONTRASTE CON EL TEISMO CRISTIANO.
DEBILIDADES INTERNAS
El orden natural, opera por casualidad o por el azar. Nos deja vacios en cuanto a nuetro ser, nuestro conocimiento y nuestra moral.
No hay significado en nada, el arte del nihilismo intenta decir algo, se supone que tiene significado.
Puede quitarse la vida para no tener que enfrentar al mundo.
TRASFONDO
El decadentismo XlX y XX
Crisis del siglo XX
En medio de guerras en medio de lucha de clases
Jean Paol Sartre 1905
DESCRIPCIÓN
Se angustia vive la vida en crisis, desamparado, no tiene metas a futuro
Se pregunta sobre su propia existencia
Hay un punto en que coincidir
"La existencia precede a la esencia"
CONTRASTE
DEBILI
DAD
ES INTERNAS
"La existencia precede a la esencia"
TRASFONDO
Nada de mitos, supersticiones, encantamientos ni revelaciones.
La verdad no se encontraba a través de la revelación sino a través de la investigación científica y la razón.
Cuando el conocimiento se redujo al computo algo se perdió.
Muerte a los Relatos.
Teatro: Lleno, piano, reloj, pianista, 4.32s. se levanta, gracias.
DESCRIPCIÓN
Jean-Francois Lyotar.
El posmodernismo es más una condición o estado de ánimo que una filosofía.
Un estado de ánimo más que un periodo de tiempo.
No se puede entender la realidad en que vivimos
CONTRASTE
Podemos conocer la realidad última, Dios nos lo ha revelado y también su voluntad.
DEBILIDADES INTERNAS
Excesiva deconstrucción de la historia.
Es un estado de ánimo antes que una cosmovisión totalmente desarrollada.
TRASFONDO
Dios no está muerto.
Dios está activo en el mundo y obra para llevar a cabo sus planes.
El hombre no es otra cosa que lo que él hace, es responsable de sí mismo, y de toda la humanidad.
Tenemos la libertad absoluta para hacer lo que queremos con nosotros mismos.
.