Industria Panificadora
Productos Artesanales
Bajos niveles de tecnificación
Producto Industrializados
Se atienden al mercado al por menor (hogares) o al por mayor (restaurantes, hoteles,etc)
Definición:
alime
ntos
elaborados en
base de
harina, pro
ductos
leudantes
o grasos como
manteca
o aceites.
Clasificación:
Productos Artesanales
Productos Industriales
Canales de Distribución
Evolución Tecnológica
Productos Artesanales
Las panaderías pueden producir y vender sus productos en el propio establecimiento, también pueden vender a estaciones de servicio y almacenes
Productos Industrializados
Las panificadoras distribuyen con su propia flota y llegan a supermercados, minimercados, almacenes y estaciones de servicio.
Productos artesanales
Las principales máquinas que se utilizan son:
Producto industrial
Las panificadoras utilizan otro tipo totalmente de producción, donde la participación del hombre es casi nula y el proceso está totalmente automatizado. La maquinaria que se utiliza son trenes de laboreo.
Productos Industriales
Amenazas
Productos sustitutos
Productos importados
Diferenciación
Se basa en la mejora de la calidad empleando materias primas de calidad
La innovación,
Utiliza tecnología de punta.
Productos Artesanales
Amenazas
Productos sustitutos: galletas saladas y galletitas industriales, alfajores industriales, cereales, barritas de cereales, magdalenas industriales.
Productos importados
Informalidad
Hábitos de compra
carencias en la tecnología
Diferenciación
Variedad, calidad y frescura de los productos
Principales impactos de las políticas públicas en el sector
Grupos de interés
Amenazas y oportunidadesdel mercado
Trabajadores
Fomento de la alimentación saludable
- Hornos (Leña, estáticos o rotativos)
- Refinadora de masa (sobadora)
- Amasadora
- Batidora industrial
Clientes
Gobierno
Proveedores
Bramatologia
Informalidad
Nuevos hábitos de compra con tarjeta de crédito
Ley de accidentes de trabajo
Productos realizados en panderías tradicionales, con una producción inferior a los 750 kg de harina
Procesos no automatizados
Compiten en mercados al por menor (hogares y focalizado al barrio donde se encuentra ubicada)
Intensiva participación de mano de obra
Fabricados en plantas industriales a través de líneas de producción automatizadas o semi automatizadas.
Producción mayor a 750 kg de Harina
La tecnología de producción del mismo es intensiva en capital.
Clientes:
Han cambiado los hábitos del consumo.
Gobierno:
No se recibe apoyo de ellos en cuanto a la producción informal.
Proveedores
:
Disminución en cuanto a la calidad de las harinas y esto tiene un impacto fuerte en el producto final.
Trabajadores:
Dificultad para encontrar mano de obra calificada y esto trae como consecuencia productos terminados de peor calidad.
VINCULACIONES
SISTÉMICAS
Un desarrollo industrial exitoso no se logra meramente considerando la función de producción en el nivel microeconómico, o las condiciones macroeconómicas estables; sino también por la existencia de medidas específicas del gobierno y de organizaciones privadas de desarrollo, orientadas a fortalecer la competitividad de los sectores de actividad económica. En el caso de los productos panificados las medidas de gobierno no favorecen la competitividad leal debido a la existencia de mucha produccion informal y no existe un seguimiento para disminuirla .
Gracias!
Present Remotely
Send the link below via email or IM
Present to your audience
- Invited audience members will follow you as you navigate and present
- People invited to a presentation do not need a Prezi account
- This link expires 10 minutes after you close the presentation
- A maximum of 30 users can follow your presentation
- Learn more about this feature in our knowledge base article
Industria Panificadora
No description
by
Tweet