Present Remotely
Send the link below via email or IM
Present to your audience
- Invited audience members will follow you as you navigate and present
- People invited to a presentation do not need a Prezi account
- This link expires 10 minutes after you close the presentation
- A maximum of 30 users can follow your presentation
- Learn more about this feature in our knowledge base article
Evolución humana y teorías evolutivas. Examen final 5º Semestre.
No description
by
TweetPedro Solá Porta López
on 11 December 2013Transcript of Evolución humana y teorías evolutivas. Examen final 5º Semestre.
EVOLUCIÓN HUMANA Y TEORÍAS EVOLUTIVAS
Por: Angélica Ávalos Villicaña
Pedro Solá Porta López
Georges Buffon
Ardipithecus
ramidus
Nació en 1707 y murió en 1788.
Naturalista francés.
Obras principales:
Historia natural, general y particular
(constituida por 44 volúmenes) y
Épocas de la naturaleza
(7 épocas).
Especula sobre el transformismo (un ancestro común). Defiende la teoría del epigenetismo: los seres humanos nos vamos diferenciando en el periodo embrionario, no estamos preformados.
Australopithecus
anamnesis
Australopithecus
africanus
Homo Habilis
Georges Cuvier
Nació en 1769 y murió en 1832.
Naturalista, anatomista y paleontólogo francés.
Tenía una teoría catastrofista sobre el mundo natural
y la evolución. Estas revoluciones o catástrofes permiten que especies se extingan y que surjan otras que anteriormente no pertenecían a la región.
Por sus conocimientos en anatomía, defendía que los organismos no tenían un ancestro en común. Si bien podían ser similares gracias a la función de sus sistemas, las formas de éstos organismos son diferentes.
Identifica 4 ramas del reino animal que no pueden ser conectadas por trazas evolutivas.
La especie humana ha evolucionado de otras especies y para comprender esta naturaleza debemos conocer sus orígenes.
Los primeros primates han estado asociados a las selvas tropicales desde su origen en el Cretácico hace mas de 65 millones de años.
Charles Lyell
Nació en 1797 y murió en 1875.
Geólogo británico; uno de los fundadores de la Geología.
Obra principal:
Principios de geología
(que postula la teoría del equilibrio dinámico).
Defensor del gradualismo y el uniformismo.
Se opuso al creacionismo y al catastrofismo de su maestro, William Buckland.
Dice que la Tierra ha ido cambiando gradualmente y que éstos cambios son uniformes. Es decir, la Tierra sigue un ciclo de construcción y destrucción sobre un largo lapso de tiempo.
Lyell ejerció una fuerte influencia sobre Darwin. Darwin argumentó que las especies evolucionan de forma gradual y que éstos cambios son tan lentos que no los podemos percibir (así como los cambios geológicos de Lyell).
La transición entre H. erectus y H. sapiens ocurrió en algún momento hace 400 mil años.
Homo Sapiens
Jean-Baptiste Lamarck
Nació en 1744 y murió en 1829.
Naturalista francés. Acuñó por vez primera el término biología.
Obra principal:
Filosofía zoológica
; primera teoría evolutiva formal.
Lamarck defendía el transformismo (cambios particulares y no de un grupo de la población). Para él, un organismo heredaba los caracteres de sus padres. Este organismo, a la vez, cambiaría estos caracteres por la influencia del medio ambiente y los heredaría a la siguiente generación.
Las especies se van transformando y pasan de formas de vida sencillas a complejas. El origen está en la materia inanimada, de ahí se generan organismos simples y éstos derivan en organismos complejos. Finalmente, se llega a la "perfección" humana.
Al coexistir bacterias, animales y seres humanos en un mismo tiempo y lugar; Lamarck argumentaba que el surgimiento de formas de vida simples era espontáneo.
Dos leyes de la evolución: PRIMERA LEY: El uso o desuso de los órganos hace que éstos se agranden o se encojan.
SEGUNDA LEY: Estos cambios graduales son heredados por la siguiente generación.
Homo sapiens sapiens
Selección natural
Lucha por la supervivencia
Mecanismo de la naturaleza que
favorece a los más aptos
Evolución GRADUAL; todos los
organismos tienen un ancestro común.
CHARLES DARWIN
ALFRED RUSSELL WALLACE
Desarrolla la misma teoría que Darwin de forma independiente.
Influenciado por el espiritismo; él cree que la inteligencia humana tiene un origen divino.
Padre de la biogeografía; concepto del aposematismo (colores llamativos).
Creía en la frenología y en la centralidad de la Tierra en el universo.
Habló sobre la nacionalización de la tierra; estaba comprometido con la causa socialista y se manifestó en favor de los derechos de la mujer.
Theodosius Dobzhansky, George G. Simpson y Ernst Mayr
TEORÍA SINTÉTICA EVOLUTIVA
Reconcilia la teoría de Darwin y Wallace con la genética de Gregor Mendel.
Niles Eldredge y Stephen Jay Gould
TEORÍA DEL EQUILIBRIO PUNTUADO
Combinación entre gradualismo y catastrofismo.
La evolución consiste de largos periodos de tiempo estables y de lapsos de tiempo en que se generan cambios de forma abrupta
Esta teoría surge como respuesta al saltacionismo presente en los restos fósiles.
Full transcriptPor: Angélica Ávalos Villicaña
Pedro Solá Porta López
Georges Buffon
Ardipithecus
ramidus
Nació en 1707 y murió en 1788.
Naturalista francés.
Obras principales:
Historia natural, general y particular
(constituida por 44 volúmenes) y
Épocas de la naturaleza
(7 épocas).
Especula sobre el transformismo (un ancestro común). Defiende la teoría del epigenetismo: los seres humanos nos vamos diferenciando en el periodo embrionario, no estamos preformados.
Australopithecus
anamnesis
Australopithecus
africanus
Homo Habilis
Georges Cuvier
Nació en 1769 y murió en 1832.
Naturalista, anatomista y paleontólogo francés.
Tenía una teoría catastrofista sobre el mundo natural
y la evolución. Estas revoluciones o catástrofes permiten que especies se extingan y que surjan otras que anteriormente no pertenecían a la región.
Por sus conocimientos en anatomía, defendía que los organismos no tenían un ancestro en común. Si bien podían ser similares gracias a la función de sus sistemas, las formas de éstos organismos son diferentes.
Identifica 4 ramas del reino animal que no pueden ser conectadas por trazas evolutivas.
La especie humana ha evolucionado de otras especies y para comprender esta naturaleza debemos conocer sus orígenes.
Los primeros primates han estado asociados a las selvas tropicales desde su origen en el Cretácico hace mas de 65 millones de años.
Charles Lyell
Nació en 1797 y murió en 1875.
Geólogo británico; uno de los fundadores de la Geología.
Obra principal:
Principios de geología
(que postula la teoría del equilibrio dinámico).
Defensor del gradualismo y el uniformismo.
Se opuso al creacionismo y al catastrofismo de su maestro, William Buckland.
Dice que la Tierra ha ido cambiando gradualmente y que éstos cambios son uniformes. Es decir, la Tierra sigue un ciclo de construcción y destrucción sobre un largo lapso de tiempo.
Lyell ejerció una fuerte influencia sobre Darwin. Darwin argumentó que las especies evolucionan de forma gradual y que éstos cambios son tan lentos que no los podemos percibir (así como los cambios geológicos de Lyell).
La transición entre H. erectus y H. sapiens ocurrió en algún momento hace 400 mil años.
Homo Sapiens
Jean-Baptiste Lamarck
Nació en 1744 y murió en 1829.
Naturalista francés. Acuñó por vez primera el término biología.
Obra principal:
Filosofía zoológica
; primera teoría evolutiva formal.
Lamarck defendía el transformismo (cambios particulares y no de un grupo de la población). Para él, un organismo heredaba los caracteres de sus padres. Este organismo, a la vez, cambiaría estos caracteres por la influencia del medio ambiente y los heredaría a la siguiente generación.
Las especies se van transformando y pasan de formas de vida sencillas a complejas. El origen está en la materia inanimada, de ahí se generan organismos simples y éstos derivan en organismos complejos. Finalmente, se llega a la "perfección" humana.
Al coexistir bacterias, animales y seres humanos en un mismo tiempo y lugar; Lamarck argumentaba que el surgimiento de formas de vida simples era espontáneo.
Dos leyes de la evolución: PRIMERA LEY: El uso o desuso de los órganos hace que éstos se agranden o se encojan.
SEGUNDA LEY: Estos cambios graduales son heredados por la siguiente generación.
Homo sapiens sapiens
Selección natural
Lucha por la supervivencia
Mecanismo de la naturaleza que
favorece a los más aptos
Evolución GRADUAL; todos los
organismos tienen un ancestro común.
CHARLES DARWIN
ALFRED RUSSELL WALLACE
Desarrolla la misma teoría que Darwin de forma independiente.
Influenciado por el espiritismo; él cree que la inteligencia humana tiene un origen divino.
Padre de la biogeografía; concepto del aposematismo (colores llamativos).
Creía en la frenología y en la centralidad de la Tierra en el universo.
Habló sobre la nacionalización de la tierra; estaba comprometido con la causa socialista y se manifestó en favor de los derechos de la mujer.
Theodosius Dobzhansky, George G. Simpson y Ernst Mayr
TEORÍA SINTÉTICA EVOLUTIVA
Reconcilia la teoría de Darwin y Wallace con la genética de Gregor Mendel.
Niles Eldredge y Stephen Jay Gould
TEORÍA DEL EQUILIBRIO PUNTUADO
Combinación entre gradualismo y catastrofismo.
La evolución consiste de largos periodos de tiempo estables y de lapsos de tiempo en que se generan cambios de forma abrupta
Esta teoría surge como respuesta al saltacionismo presente en los restos fósiles.