Present Remotely
Send the link below via email or IM
Present to your audience
- Invited audience members will follow you as you navigate and present
- People invited to a presentation do not need a Prezi account
- This link expires 10 minutes after you close the presentation
- A maximum of 30 users can follow your presentation
- Learn more about this feature in our knowledge base article
Homo capax Dei
No description
by
Tweetjesu Chaname
on 16 September 2015Transcript of Homo capax Dei
El HOMBRE CAPAZ DE DIOS
El hombre: un ser inquieto en búsqueda
Hambre de infinito
Necesidad de trascendencia
Momentos extremos
POSIBLES RESPUESTAS
1. ATEíSMO
Ateísmo sistemático
Actitud de la Iglesia
El ateísmo antropológico
de Ludwig Feuerbach
2. El agnosticismo relativista
3. Deísmo
4. Teísmo
Monoteísmo
Politeísmo
Panteísmo
Superstición
Idolatría
Desviaciones:
Del hombre a Dios
La razón y el conocimiento de Dios
El orden del universo
El hombre en si mismo
1. La universalidad del hecho religioso:
¿Cuáles son los vestigios o expresiones religiosas más antiguas que conoces?
CEC 28 De múltiples maneras, en su historia, y hasta el día de hoy, los hombres han expresado su búsqueda de Dios por medio de sus creencias y sus comportamientos religiosos (oraciones, sacrificios, cultos, meditaciones, etc.). A pesar de las ambigüedades que pueden entrañar, estas formas de expresión son tan universales que se puede llamar al hombre un ser religioso
El carácter religioso del hombre se manifiesta por los rastros más primitivos de su herencia cultural.
- Paleolítico (35 ooo AC) primeros actos rudimentarios relacionados a la religión.
- Grandes civilizaciones lo religioso configura la cultura:
o Lejano Oriente: China, Japón y la India: hinduismo, budismo, confucianismo
o Próximo oriente: cuna de grandes religiones. Judaísmo (2000 AC), Islam (700 AC)
o Europa: cristianos se extendieron por Europa. Cultura europea marcada por el cristianismo, arte, literatura, arquitectura, música, pintura, etc.
o Africa: religión elemento integrador de las etnias se manifiesta en ritos.
o América: Cultura azteca, maya, precolombinas, incas.
Full transcriptEl hombre: un ser inquieto en búsqueda
Hambre de infinito
Necesidad de trascendencia
Momentos extremos
POSIBLES RESPUESTAS
1. ATEíSMO
Ateísmo sistemático
Actitud de la Iglesia
El ateísmo antropológico
de Ludwig Feuerbach
2. El agnosticismo relativista
3. Deísmo
4. Teísmo
Monoteísmo
Politeísmo
Panteísmo
Superstición
Idolatría
Desviaciones:
Del hombre a Dios
La razón y el conocimiento de Dios
El orden del universo
El hombre en si mismo
1. La universalidad del hecho religioso:
¿Cuáles son los vestigios o expresiones religiosas más antiguas que conoces?
CEC 28 De múltiples maneras, en su historia, y hasta el día de hoy, los hombres han expresado su búsqueda de Dios por medio de sus creencias y sus comportamientos religiosos (oraciones, sacrificios, cultos, meditaciones, etc.). A pesar de las ambigüedades que pueden entrañar, estas formas de expresión son tan universales que se puede llamar al hombre un ser religioso
El carácter religioso del hombre se manifiesta por los rastros más primitivos de su herencia cultural.
- Paleolítico (35 ooo AC) primeros actos rudimentarios relacionados a la religión.
- Grandes civilizaciones lo religioso configura la cultura:
o Lejano Oriente: China, Japón y la India: hinduismo, budismo, confucianismo
o Próximo oriente: cuna de grandes religiones. Judaísmo (2000 AC), Islam (700 AC)
o Europa: cristianos se extendieron por Europa. Cultura europea marcada por el cristianismo, arte, literatura, arquitectura, música, pintura, etc.
o Africa: religión elemento integrador de las etnias se manifiesta en ritos.
o América: Cultura azteca, maya, precolombinas, incas.