Present Remotely
Send the link below via email or IM
Present to your audience
- Invited audience members will follow you as you navigate and present
- People invited to a presentation do not need a Prezi account
- This link expires 10 minutes after you close the presentation
- A maximum of 30 users can follow your presentation
- Learn more about this feature in our knowledge base article
Farmacología de la sinapsis.
No description
by
TweetMarcela Casas
on 12 September 2014Transcript of Farmacología de la sinapsis.
Farmacología de la sinapsis.
Existen sustancias naturales o artificiales que afectan la transmisión sináptica
Drogas que afectan la conducta:
Drogas que provocan sedación:
AGONISTAS: Sustancias que facilitan los efectos post sinápticos.
ANTAGONISTAS: bloquean o inhiben los efectos post sinápticos.
EL CICLO NORMAL DEL NEUROTRANSMISOR SE PUEDE AFECTAR DE LA SIGUIENTE FORMA:
Efectos en la producción de neurotransmisores: Los precursores en la constitución del neurotransmisor puede contribuir a la síntesis y liberación de NT o lo contrario
. Efectos en el almacenamiento y liberación del NT:
Se Impide el almacenamiento del NT, dañando las vesículas, el NT se queda en el botón terminal y por lo tanto el NT es destruido antes de ser liberado.
. Efectos en los receptores post sinápticos:
Sustancias que favorecen la fijación del NT en el receptor o molecularmente se camuflan y cumplen la misma función del NT (AGONISTAS)
Sustancias que impiden y bloquean al receptor para que el NT no cumpla su función (ANTAGONISTAS) cuando se bloquea al receptor la neurona se vuelve mas sensible y crea mas receptores.
Efectos en la recaptura y destrucción del Neurotransmisor:
Un neurotransmisor al terminar la sinapsis se recaptura o recicla o es destruido por enzimas.
Sustancias que impiden o prolongan la permanencia del NT en la fisura sináptica
Reducen la actividad metabólica de las neuronas y aumentando la sensibilidad a receptores GABA
Barbitúricos: (GABA a) Relajación , calma, sueño, ansiedad
Ansiolíticos: (GABA b) benzodiacepinas (ansiedad, anti convulsionante)
Alcohol: adictivo, produce descoordinación motora, inconciencia.
Anestésicos: insensibilidad al dolor, inconciencia.
. Drogas que producen excitación.
Nicotina: agonista de la acetilcolina activa receptores de manera inotrópica
Anfetaminas (cocaína): inhiben recaptura de monoaminas, provocan hiperactividad y euforia.
Drogas que modifican la percepción
Alteran los estados de conciencia
LSD, PCPA, Psiloscibina, DMT: antagonistas de la serotonina (alucinaciones elevación de la ansiedad)
THC: analgesia, sedación, altera la percepción, afecta la concentración y la memoria
Mezcalina: Agonista de la noradrenalina.
.
Drogas psicoterapéuticas
Antipsicóticas: bloquean receptores Dopa en la corteza (ANTG)
Antidepresivas: desactivan la enzima monoaminoxidaza
Drogas analgésicas
Reducción del dolor sin perdida de conciencia
Los Opiáceos: opio, morfina, heroína, codeína, metadona(agonistas). El cerebro tiene receptores opiáceos que reciben la acción de las encefalinas y las endorfinas, esto genera analgesia y reforzamiento (adicción).
El neurotransmisor (NT) por acción del Calcio se libera en la fisura sináptica
El NT es recibido en la neurona pos sináptica por los receptores (proteínas) los cuales abren canales de calcio y sodio si son excitatorios y de cloro y potasio si son inhibidores.
Receptores Ionotrópicos: el NT abre directamente los canales.
Receptores Metabotrópicos. El NT activa una proteína G y esta activa una enzima que produce el segundo mensajero que abre el canal iónico.
Full transcriptExisten sustancias naturales o artificiales que afectan la transmisión sináptica
Drogas que afectan la conducta:
Drogas que provocan sedación:
AGONISTAS: Sustancias que facilitan los efectos post sinápticos.
ANTAGONISTAS: bloquean o inhiben los efectos post sinápticos.
EL CICLO NORMAL DEL NEUROTRANSMISOR SE PUEDE AFECTAR DE LA SIGUIENTE FORMA:
Efectos en la producción de neurotransmisores: Los precursores en la constitución del neurotransmisor puede contribuir a la síntesis y liberación de NT o lo contrario
. Efectos en el almacenamiento y liberación del NT:
Se Impide el almacenamiento del NT, dañando las vesículas, el NT se queda en el botón terminal y por lo tanto el NT es destruido antes de ser liberado.
. Efectos en los receptores post sinápticos:
Sustancias que favorecen la fijación del NT en el receptor o molecularmente se camuflan y cumplen la misma función del NT (AGONISTAS)
Sustancias que impiden y bloquean al receptor para que el NT no cumpla su función (ANTAGONISTAS) cuando se bloquea al receptor la neurona se vuelve mas sensible y crea mas receptores.
Efectos en la recaptura y destrucción del Neurotransmisor:
Un neurotransmisor al terminar la sinapsis se recaptura o recicla o es destruido por enzimas.
Sustancias que impiden o prolongan la permanencia del NT en la fisura sináptica
Reducen la actividad metabólica de las neuronas y aumentando la sensibilidad a receptores GABA
Barbitúricos: (GABA a) Relajación , calma, sueño, ansiedad
Ansiolíticos: (GABA b) benzodiacepinas (ansiedad, anti convulsionante)
Alcohol: adictivo, produce descoordinación motora, inconciencia.
Anestésicos: insensibilidad al dolor, inconciencia.
. Drogas que producen excitación.
Nicotina: agonista de la acetilcolina activa receptores de manera inotrópica
Anfetaminas (cocaína): inhiben recaptura de monoaminas, provocan hiperactividad y euforia.
Drogas que modifican la percepción
Alteran los estados de conciencia
LSD, PCPA, Psiloscibina, DMT: antagonistas de la serotonina (alucinaciones elevación de la ansiedad)
THC: analgesia, sedación, altera la percepción, afecta la concentración y la memoria
Mezcalina: Agonista de la noradrenalina.
.
Drogas psicoterapéuticas
Antipsicóticas: bloquean receptores Dopa en la corteza (ANTG)
Antidepresivas: desactivan la enzima monoaminoxidaza
Drogas analgésicas
Reducción del dolor sin perdida de conciencia
Los Opiáceos: opio, morfina, heroína, codeína, metadona(agonistas). El cerebro tiene receptores opiáceos que reciben la acción de las encefalinas y las endorfinas, esto genera analgesia y reforzamiento (adicción).
El neurotransmisor (NT) por acción del Calcio se libera en la fisura sináptica
El NT es recibido en la neurona pos sináptica por los receptores (proteínas) los cuales abren canales de calcio y sodio si son excitatorios y de cloro y potasio si son inhibidores.
Receptores Ionotrópicos: el NT abre directamente los canales.
Receptores Metabotrópicos. El NT activa una proteína G y esta activa una enzima que produce el segundo mensajero que abre el canal iónico.