La normativa lingüística
¿Qué es el lenguaje?
Es un código
estructurado para el cual existe un
contexto de uso.
Se basa en la capacidad de los seres humanos para comunicarse por medio de signos.
Presenta muchísimas manifestaciones distintas en las diversas comunidades que existen en nuestro planeta. Estas manifestaciones son lo que conocemos por lenguas o idiomas, como el español, el inglés, el francés o el alemán.
¿Qué es la lengua?
Sistema de comunicación y expresión verbal propio de un pueblo o nación, o común a varios.
¿Qué es el habla?
Manifestación concreta de una lengua por un individuo.
Es el acto por el cual el hablante, a través de la emisión de sonidos, utiliza la lengua para establecer un acto de comunicación.
Entre la lengua y el habla se establece una especie de contrato que se entiende como norma.
La normativa lingüística, por tanto, son las reglas empleadas para utilizar un idioma con el fin de favorecer la unidad y la comunicación.
A pesar de que la lengua esté formada por diferentes variedades, por ejemplo, el español de Costa Rica o el español de México; la normativa establece que en contextos formales debemos usar una lengua estándar.
La lengua estándar permite que la comunicación fluya sin interrupciones.
La lengua estándar se caracteriza por:
Selección (se elige una lengua para seguir como modelo).
Codificación (se le da significado a las palabras de esa lengua).
Elaboración funcional (se crea un vocabulario técnico para ciertas profesiones).
Aceptación.
Recuerde que los regionalismos (costarriqueñismos, mexicanismos, entre otros) son parte de nuestra cultura, pero no se deben usar en todo momento.
Present Remotely
Send the link below via email or IM
Present to your audience
- Invited audience members will follow you as you navigate and present
- People invited to a presentation do not need a Prezi account
- This link expires 10 minutes after you close the presentation
- A maximum of 30 users can follow your presentation
- Learn more about this feature in our knowledge base article
La normativa lingüística
No description
by
Tweet