Present Remotely
Send the link below via email or IM
Present to your audience
- Invited audience members will follow you as you navigate and present
- People invited to a presentation do not need a Prezi account
- This link expires 10 minutes after you close the presentation
- A maximum of 30 users can follow your presentation
- Learn more about this feature in our knowledge base article
Modelo de Motivación Instruccional (ARCS) por John Keller
No description
by
TweetSarai Fabela
on 10 April 2015Transcript of Modelo de Motivación Instruccional (ARCS) por John Keller
Desarrollado por John M. Keller de la Universidad del Estado de Florida en 1983.
El modelo está sustentado en varias teorías motivacionales.
El Modelo ARCS identifica cuatro componentes de la estrategia esenciales por motivar instrucción
Basada en una teoría del esfuerzo
Identificado como la variable de salida más importante a medir como resultado de la motivación
Dos condiciones
(1) La persona debe valorar la tarea
(2) La persona debe creer que puede tener éxito al tratar de realizarla.
-Enseñanza: Gestión de contenidos con estrategias motivadoras con un nivel de interactividad razonable que permiten que el alumno se mantenga siempre interesado en los diferentes elementos presentes en la formación.
-Aprendizaje: Dominio personal de satisfacción y confianza que facilita mayor conocimiento
La evaluación se basa en medir la satisfacción del estudiante al superar un reto propuesto.
Modelo de Motivación Instruccional (ARCS) por John Keller
Atención
De forma perceptual, usa sorpresa o incertidumbre para ganar la atención
De forma inquisitiva, usa preguntas, hace concursos, plantea problemas.
Relevancia
Pasado: ¿Cómo nos sirve este nuevo conocimiento con relación a lo que ya conocemos?
Presente: ¿Para qué me sirve lo que estoy viendo en el momento actual?
Futuro: ¿Qué hará por mí este conocimiento mañana?
Necesidades: ¿Qué necesidades satisface el nuevo conocimiento?
Confianza
Los estudiantes entienden y aceptan los criterios de trabajo y de evaluación. Permite a los estudiantes tener éxito y el crecimiento paulatino del conocimiento. Control personal, el estudiante debe sentir que el resultado obtenido tiene relación directa con su esfuerzo.
Satisfacción
Provea al estudiante oportunidades de utilizar el conocimiento adquirido.
Refuerzo intrínseco, comprometer los intereses propios.
Recompensa extrínseca, relación de incentivos
Full transcriptEl modelo está sustentado en varias teorías motivacionales.
El Modelo ARCS identifica cuatro componentes de la estrategia esenciales por motivar instrucción
Basada en una teoría del esfuerzo
Identificado como la variable de salida más importante a medir como resultado de la motivación
Dos condiciones
(1) La persona debe valorar la tarea
(2) La persona debe creer que puede tener éxito al tratar de realizarla.
-Enseñanza: Gestión de contenidos con estrategias motivadoras con un nivel de interactividad razonable que permiten que el alumno se mantenga siempre interesado en los diferentes elementos presentes en la formación.
-Aprendizaje: Dominio personal de satisfacción y confianza que facilita mayor conocimiento
La evaluación se basa en medir la satisfacción del estudiante al superar un reto propuesto.
Modelo de Motivación Instruccional (ARCS) por John Keller
Atención
De forma perceptual, usa sorpresa o incertidumbre para ganar la atención
De forma inquisitiva, usa preguntas, hace concursos, plantea problemas.
Relevancia
Pasado: ¿Cómo nos sirve este nuevo conocimiento con relación a lo que ya conocemos?
Presente: ¿Para qué me sirve lo que estoy viendo en el momento actual?
Futuro: ¿Qué hará por mí este conocimiento mañana?
Necesidades: ¿Qué necesidades satisface el nuevo conocimiento?
Confianza
Los estudiantes entienden y aceptan los criterios de trabajo y de evaluación. Permite a los estudiantes tener éxito y el crecimiento paulatino del conocimiento. Control personal, el estudiante debe sentir que el resultado obtenido tiene relación directa con su esfuerzo.
Satisfacción
Provea al estudiante oportunidades de utilizar el conocimiento adquirido.
Refuerzo intrínseco, comprometer los intereses propios.
Recompensa extrínseca, relación de incentivos