Virreinato del Perú
Francisco Pizarro
Estaba en Panamá con 47 años
Inspirado por las “hazañas” de Hernán Cortés en México y por las historias sobre las riquezas
del Sur emprende un viaje hacia
Perú.
Llegó a Perú en 1532, después
de obtener el permiso de la
corona española para conquistar el territorio.
GUERRA CIVIL INCAICA
BATALLA DE CAJAMARCA
1532: Pizarro entra a Perú con 100 soldados y 39 caballos.
Atahualpa le permite a Pizarro “negociar” en Cajamarca, pero en realidad pretendía capturarlo.
En la batalla miles de incas mueren y Atahualpa es capturado:
Estampida
Armas de los españoles
Miedo a los caballos
Enfrentamiento con otros grupos indígenas
Pizarro se expande por todo el territorio. Conquista Cuzco en 1534.
CONQUISTA DE PERÚ
El Inca Huayná Capac muere
sin dejar claro quien será su
sucesor, pues su hijo mayor
también está muerto.
Sus otros dos hijos Huáscar y
Atahualpa se disputan el poder
en una corta guerra civil.
Atahualpa se queda con el
poder de manera momentánea
BATALLA DE CAJAMARCA
El capellán Valverde, corazón traidor, chacal podrido, adelanta un extraño objeto, un trozo de cesto, un fruto, tal vez de aquel planeta de donde vienen los caballos.
Atahualpa lo toma. No conoce de qué se trata: no brilla, no suena, y lo deja caer sonriendo.
"Muerte, venganza, matad, que os absuelvo", grita el chacal de la cruz asesina. El trueno acude hacia los bandoleros. Nuestra sangre en su cuna es derramada. Los príncipes rodean como un coro al Inca, en la hora agonizante.
Diez mil peruanos caen bajo cruces y espadas, la sangre moja las vestiduras de Atahualpa. Pizarro, el cerdo cruel de Extremadura hace amarrar los delicados brazos del Inca. La noche ha descendido
sobre el Perú como una brasa negra.
VIRREINATO DEL PERÚ
Abarcó gran parte de Sudamérica y Panamá, con excepción de Brasil y Venezuela.
VIRREYES
1er virrey:
Blasco Nuñez:
Tuvo que enfrentar las disputas entre Francisco Pizarro y Diego de Almagro, y fue asesinado.
En 1551 fue nombrado Antonio de Mendoza y Pacheco como Virrey.
Durante sus primeros 40 años de existencia, el virreinato tuvo gran desorden administrativo.
Francisco Álvarez de Toledo
llega en 1569, a establecer un marco normativo.
ORGANIZACIÓN SOCIAL
Virrey
Audiencias (tribunales)
Corregimientos (administración y territorio)
Cabildos (autoridades locales)
Autoridades indígenas
Curaca
Varayoq
ECONOMÍA Y RUTAS COMERCIALES
Minería
Monopolio comercial con España
Lima: ciudad de opulencia
COMERCIO ILÍCITO
Ingleses, franceses y holandeses, a través de puertos menores, caletas y embarcaderos.
Por cada 2000 toneladas lícitas de producto entraban 10 000 toneladas de producto ilícito.
Habían corsarios (que robaban para sus países) y piratas (que robaban para sí mismos).
Francis Drake: para la colona inglesa saqueó el Callao y Paita y acumuló un gran botín.
RELIGIÓN
Arte para el adoctrinamiento
Bautizo a indígenas y destrucción de huacas
Quema de objetos herejes
Órdenes religiosas:
Dominicos (1532): Fray Vicente Valverde, primer obispo de Cuzco
Franciscanos (1533)
Mercedarios (1533)
Agustinos (1551)
Jesuitas (1568)
NUEVA ESPAÑA VS PERÚ
En un principio, Perú fue más
importante comercialmente
para España.
En el virreinato de Perú se les permitió
a los indígenas mantener algunas
de sus tradiciones y mitos,
siempre que se integraran
a la fe católica.
Antecedentes arquitectónicos
americanos.
Estilos arquitectónicos incáicos.
ARQUITECTURA
Piedra alisada,
masiva,de cortes y unión perfectos.
Ventanas trapezoidales.
Muros de estilo decreciente.
Con "amarus"
Casona Vallenas-Orihuela: vivienda cusqueña, S. XVI y XVII.
.
Fueron los mismos indios obreros que
la construyeron al modo español pero usando técnicas incas
SACSAYHUAMAN
Solidez, sencillez, simetría.
Manifestaciones de los estilos europeos
en Perú.
San Francisco de Lima.
Detalle del interior de San Francisco de Lima.
Detalles del interior del Convento de San Francisco de Lima.
Convento de San Francisco de Lima. Catacumbas.
Convento San Francisco. Courtyard
CATEDRAL DE LIMA
Interior Catedral Lima, detalles góticos
Palacio de Large
Convento Nuestra Señora Gracia o San Agustín
Casa Osamblea o "Oquendo"
Casona de Riva Agüero
Claustro redondo, Colegio de Santo Tomás, Lima
Lima:
Desarrollo social, económico, arquitectura civil,
religiosa y pintura
Lima:
Castellano de Rímac, voz quéchua ''hablar''.
Designa a un antiguo oráculo. ''La ciudad del
que habla''
1533: muere Atahualpa, dominan el teritorio
soldados Hispánicos.
Pizarro funda capital
''Nueva Castilla''.
18 enero 1535. Nuevo lugar para la capital, se
funda la ''Ciudad de los reyes''.
Ciudad de los reyes cumple 100 años, período de
mayor auge económico.
Alameda de los Descalzos, Lima
Río Rimac
Comerciantes de la calle de los Mercaderes gestan la opulencia de Lima.
España determina que Lima sea almacén y centro regulador, da como resultado el enriquecimiento y fastuocidad,
Isabel Flores de Oliva
Monasterio de Santa Teresa y Sta Clara. La religiosidad estimula adorno ostentoso de templos y conventos.
1687: se abandonan cultivos de trigo, se suprimen encomiendas
Temblores y terremotos golpean la ciudad.
''Señor de los milagros'' (imagen pintada por un mulato, 18 octubre).
Grandes contrastes: mendigos, relajación de costumbres, inmoralidad en conventos.
Esplendor de la ciudad disminuye.
1762: Se construye la ''Plaza firme de toros''
1767:Virrey Manuel Amat y Micaela Villegas inician relación amorosa.
Virrey manda a construir el Paseo de las aguas.
La ciudad fue otra, sin respeto a jerarquías ni religiosidad.
Arte y arquitectura (Lima): lejana a lo autóctono, gran semejanza con ciudades como Sevilla.Ciudad acojedora con aires místicos.
Arquitectura civil: Militar, Hidráulica, Orato- Recreativo y Residencial.
Habitaciones con adaptacion Andalúz, influencia por fervor cristiano.
Siglo xvi: mudejar y herreriano. Siglo xvii:estilo clásico renacentista y finales del siglo Churriguerezco Andalúz.
Arquitectura Religiosa:Siglo xvii llegan artífices Moros para decorar templos.
Iglesia san Francisco.
Pintura: Pedro Mateo de Alessio (San Cristobal, Basílica Metropolitana)
Angelico Medoro (Cristo de la columna)
Fray Francisco Bejarano (1er grabado hecho en Lima)
Virgen alada del Apocalípsis, Miguel de Santiago
Retrato De Una señora directora con su negra esclava
,Vicente Albán
Angel Arcabusero
Virgen del Cerro de Potosí
Púlpito en Iglesia San Blas, Cuzco
San Ignacio Loyola, Montañes
San Mateo, Catedral de Lima
Alonso Cano, Ecce Homo
Baltasar Gavilán, La Muerte
Virgen del Carmen
Diego Esquivel,
Verónica Jiménez,
Arianna Tsao,
Tatiana Vargas,
Brenda Zamora.
Estudiantes:
Lucha entre Pizarro y D: Almagro. Muere
Almagro.
1541: seguidores de almagro asesinan a Pizarro,
Lima se torna colonia agrícola.
1551: Universidad San Marcos
1584: 1er imprenta.
surgen iglesias, conventos y hospitales
-Plaza Mayor: corazón de la ciudad.
Orfebrería
Present Remotely
Send the link below via email or IM
Present to your audience
- Invited audience members will follow you as you navigate and present
- People invited to a presentation do not need a Prezi account
- This link expires 10 minutes after you close the presentation
- A maximum of 30 users can follow your presentation
- Learn more about this feature in our knowledge base article
Virreinato de Peru
No description