Ventajas y Desventajas
Para comienzos del
siglo
XXI
, los medios impresos más influyentes siguen siendo los periódicos, las revistas y los libros pues a través de ellos se transmite la información más compleja y elaborada, en cuanto a investigación, contenidos y escritura.
Los periódicos y revistas están disponibles para la mayoría de las personas.
Posibilita retener el mensaje en la distancia y en el tiempo.
Permite utilizar el mismo mensaje para llegar a muchas personas.
Es posible pensar y analizar bien lo que se va a transmitir.
Es un medio de comunicación portátil.
Los lectores pueden suscribirse a sus revistas y periódicos favoritos o comprarlos en quioscos o en los exhibidores de las tiendas
La respuesta del receptor no es instantánea.
Es una comunicación fría e impersonal.
Es necesario el saber leer y escribir, en ambos: emisor y receptor.
Los periódicos y revistas tienen una vida útil limitada. A excepción de las revistas escolares que se ocupan de eventos históricos y de las revistas de manualidades, su valor esencial disminuye después de su fecha de publicación.
Limites geográficos que afectan el alcance de los mismos.
Kerin Elisa Peña Rivera
Fundamentos de la Comunicación
La imprenta lo cambio todo
Historia
Actualidad
La idea fue concebida por un orfebre, Johann Gutemberg en 1440. El primer periódico impreso conocido se llama
Strassburger Relation
, y apareció precisamente en Estrasburgo hacia 1605
Esta fue la base para expandir la difusión de noticias, introduciendo formas que permitieran una circulación masiva de los medios impresos.
El nacimiento del libro amplió las posibilidades de la comunicación y la difusión de la lectura y de la escritura: ya en el siglo XVI producían miles de libros en diversos idiomas.
Los periódicos y las revistas han vivido en las últimas décadas algunos cambios radicales, especialmente en lo que respecta a la aceptación de los soportes tecnológicos novedosos como internet. A través de ellos han podido llegar incluso a más gente y mantener un ritmo de actualización de los datos mucho más intenso que antes (siendo hoy imposible esperar de un día para otro para conocer noticias).
Lo interesante de los periódicos es que cuando hablamos de una sociedad más o menos compleja, podemos encontrar distintos tipos de periódicos que dan con el perfil de grupos sociales particulares, de grupos de edad, de regiones geográficas, de actividades laborales, de intereses específicos como deportes, internacionales, espectáculos o política.
Gracias a ellos, distintos miembros de las sociedades logran tener acceso a toda la información diaria e importante llegando a lugares donde los medios tecnológicos aun no llegan.
Medios de Comunicación Impresos
Desventajas
Ventajas
Evolución
Los primeros
periódicos
eran de formato reducido y por lo general sólo tenían una página. No tenían ni cabeceras ni anuncios y se asemejaban más a un boletín que a los periódicos actuales de página grande con cabeceras en negrita y abundantes imágenes.
Las revistas
, en tanto tienen una circulación semanal, quincenal o mensual, según sea el caso, existen revistas especializadas en los múltiples aconteceres de la vida nacional e internacional como la moda, política, deportes, cultura, cine, etc
Sin embargo, algunos defienden que, en rigor de verdad, el pionero fue el francés Mercure Galant un siglo antes, en 1672.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN!
Tipos de Medios Impresos
Periódicos
Los diarios, representan el periodismo que da prioridad a la información a la actualidad y a la reflexión para la inmensa mayoría, sean o no sus lectores habituales, es el medio mas respetado quizá por su herencia histórica su implicación política y social
Características:
Redacción
Credibilidad
Precio bajo
Es accesible
Revistas
Han venido ganando terreno en los medios de comunicación social y en especial como medio de campaña publicitaria, su papel es preponderante ya que el mensaje es captado con mayor eficacia y de forma mas fina su publico es mas especializado y segmentado, y llega a establecer altos niveles de lectores.
Características:
Calidad de fotos que atraen al lector
Selectividad de públicos
Libros de Texto
Los libros fueron el primer medio de comunicación masiva y son, en muchos sentidos, el medio más personal.Informan y entretienen. Resguarda nuestro pasado, son agentes que fomentan nuestro crecimiento personal y promueven el cambio social. Como todos los medios, son un espejo de la cultura.
Características
Durabilidad
Tienes muchos fines para los cuales ser utilizado.
Son una forma de comunicación masiva.
Present Remotely
Send the link below via email or IM
Present to your audience
- Invited audience members will follow you as you navigate and present
- People invited to a presentation do not need a Prezi account
- This link expires 10 minutes after you close the presentation
- A maximum of 30 users can follow your presentation
- Learn more about this feature in our knowledge base article
Medios de Comunicacion Impresos
No description
by
Tweet