Present Remotely
Send the link below via email or IM
Present to your audience
- Invited audience members will follow you as you navigate and present
- People invited to a presentation do not need a Prezi account
- This link expires 10 minutes after you close the presentation
- A maximum of 30 users can follow your presentation
- Learn more about this feature in our knowledge base article
Sintagma
No description
by
TweetChristian Troncoso
on 15 April 2015Transcript of Sintagma
Sintagma nominal
Es un grupo de palabras que se organizan en torno a un sustantivo (o a una palabra que cumpla su función), por lo que, este resulta el núcleo del sintagma.
Sintagma adverbial
Conjunto de palabras que cumplen la función adverbial (es decir de CC, principalmente, de modo, de tiempo y de lugar).
Sintagma adjetival
Lo constituye un grupo de palabras cuyo núcleo es un adjetivo.
Funciones sintácticas
Las funciones sintácticas son cinco: nominal, verbal, adjetival, adverbial y preposicional.
Sintagma Verbal
Es un grupo de palabras cuyo núcleo es un verbo conjugado. Generalmente, es el predicado de la oración. Tanto el SN como el SV son los constituyentes más inmediatos de la oración.
Sintagma
Por lo tanto
distinguiremos cinco tipos de sintagma:
Sintagma nominal,
Sintagma verbal
Sintagma adjetival
Sintagma adverbial
Sintagma preposicional
Por ejemplo:
El libro de ciencias.
Los alumnos atentos.
Alexis, el niño maravilla.
El Rey Arturo.
Él
Por ejemplo
Tiene un libro
Estaba muy enfadado
Comió peras en mal estado
Por ejemplo
Libro muy interesante (adyacente del sustantivo)
Paco está enfermo (atributo)
Vivo muy feliz contigo (complemento predicativo)
Los sintagmas son unidades gramaticales formadas por palabras que cumplen una misma función sintáctica. Están compuestos por un núcleo y sus respectivos determinantes y/o adyacentes. El elemento imprescindible del sintagma es su núcleo, suele decirse que un sintagma es su proyección máxima.
Ejemplos
Pon el cuadro más arriba
No le gusta que viva demasiado lejos
La cafetería está cerca de la oficina
Sintagma preposicional
Su estructura es:
Preposición+SN
Ejercicio:
Chile ganará
la copa
del mundo
Mi madre es
profesora
El galeón
español
llegó
Viento
del sur
Perdió
por ambicioso
La ayuda llegó pronto
Johnny conduce
muy bien
Full transcriptEs un grupo de palabras que se organizan en torno a un sustantivo (o a una palabra que cumpla su función), por lo que, este resulta el núcleo del sintagma.
Sintagma adverbial
Conjunto de palabras que cumplen la función adverbial (es decir de CC, principalmente, de modo, de tiempo y de lugar).
Sintagma adjetival
Lo constituye un grupo de palabras cuyo núcleo es un adjetivo.
Funciones sintácticas
Las funciones sintácticas son cinco: nominal, verbal, adjetival, adverbial y preposicional.
Sintagma Verbal
Es un grupo de palabras cuyo núcleo es un verbo conjugado. Generalmente, es el predicado de la oración. Tanto el SN como el SV son los constituyentes más inmediatos de la oración.
Sintagma
Por lo tanto
distinguiremos cinco tipos de sintagma:
Sintagma nominal,
Sintagma verbal
Sintagma adjetival
Sintagma adverbial
Sintagma preposicional
Por ejemplo:
El libro de ciencias.
Los alumnos atentos.
Alexis, el niño maravilla.
El Rey Arturo.
Él
Por ejemplo
Tiene un libro
Estaba muy enfadado
Comió peras en mal estado
Por ejemplo
Libro muy interesante (adyacente del sustantivo)
Paco está enfermo (atributo)
Vivo muy feliz contigo (complemento predicativo)
Los sintagmas son unidades gramaticales formadas por palabras que cumplen una misma función sintáctica. Están compuestos por un núcleo y sus respectivos determinantes y/o adyacentes. El elemento imprescindible del sintagma es su núcleo, suele decirse que un sintagma es su proyección máxima.
Ejemplos
Pon el cuadro más arriba
No le gusta que viva demasiado lejos
La cafetería está cerca de la oficina
Sintagma preposicional
Su estructura es:
Preposición+SN
Ejercicio:
Chile ganará
la copa
del mundo
Mi madre es
profesora
El galeón
español
llegó
Viento
del sur
Perdió
por ambicioso
La ayuda llegó pronto
Johnny conduce
muy bien