Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Los medios de enseñanza son aquellos recursos materiales que facilitan la comunicación entre profesores y alumnos. Son recursos instrumentales que inciden en la transmisión educativa, afectan directamente a la comunicación entre profesores y alumnos y tienen sólo sentido cuando se conciben en relación con el aprendizaje.
La presencia de las Tecnologías de la información y de la comunicación ha producido profundos cambios en los medios de enseñanza al incorporar algunos nuevos y cambiar muchos de los métodos y técnicas para la realización de los tradicionales.
Como medio de tutoría a distancia y como información continua mediante listas de correo. Es una comunicación escrita, asíncrona, a veces, instantánea.
a) Medios de apoyo
a la exposición oral
Las características en general de los medios de enseñanza son las de:
1ª. Proporcionar información que los alumnos han de aprender. Esto significa que comunican un contenido que los estudiantes deben conocer, manejar o aplicar.
2ª. Poder emplearse antes, durante o después del momento de enseñanza.
3ª. Utilizarse frente a los estudiantes, para ellos o con ellos.
La combinación de medio tradicional con la tecnología
Pizarrón
Caracteriza un aula. Una adecuada planificación en su empleo nos permitirá lograr una mayor eficacia como medio de aprendizaje.
Visual, representa una forma de comunicación directa La imagen aparece ante nosotros como un todo sin que suponga un proceso secuencial como es la escritura o, incluso, los medios audiovisuales.
Escrito, supone la forma más concreta y directa de comunicación, permanece y cuando se hace con un lenguaje directo es interpretado de forma similar a lo largo del tiempo.
La función del moderador en el chat y una planificación previa de éste son imprescindibles para lograr un determinado grado de eficacia.
La función de estos vídeos es ilustrar las clases con imágenes en movimiento, en fragmentos cortos que den lugar a los correspondientes comentarios por parte de los profesores.
Su actividad se ciñe más al ámbito científico, para la presentación de pósteres y comunicaciones en congresos. Podemos ilustrar a través de un póster fórmulas, medidas, conceptos generales, etc.
A modo de gran tablón de anuncios con todo tipo de informaciones relacionadas con la docencia y la transmisión de contenidos en un mundo en red y extraordinariamente relacionados.
En ellos se fijan los conceptos y se desarrollan de forma extensa los contenidos que han sido presentados en clase.
Para formación síncrona y a distancia de colectivos dispersos o lejanos geográficamente.
Medio de registro de datos en situaciones educativas donde es necesario analizar habilidades personales y en procesos de investigación y desarrollo.