Present Remotely
Send the link below via email or IM
Present to your audience
- Invited audience members will follow you as you navigate and present
- People invited to a presentation do not need a Prezi account
- This link expires 10 minutes after you close the presentation
- A maximum of 30 users can follow your presentation
- Learn more about this feature in our knowledge base article
ANÁLISIS DE LA CORRESPONDENCIA DE HECHOS HISTÓRICOS DE CADA
No description
by
TweetIsela Diaz
on 25 April 2016Transcript of ANÁLISIS DE LA CORRESPONDENCIA DE HECHOS HISTÓRICOS DE CADA
TIPOS DE RELACIÓN ENTRE CULTURAS
Multi o pluriculturalidad
Monoculturalidad
Supra o metaculturalidad
Superculturalidad
Transculturalidad
Etnocentrismo
Intraculturalidad
Interculturalidad
✳✱*
Las relaciones entre diferentes culturas casi nunca se dan en forma simétrica u horizontal, sino casi siempre con una tendencia a la asimétrica y verticalidad, debido a los juegos de poder que tienen que ver los factores economicos, militares y religiosos.
FENÓMENO DE CORRESPONDENCIA
Multi o pluriculturalidad
Es la existencia de varias culturas diferentes en un cierto ámbito geográfico o político. El reconocimiento a sido un paso muy importante hacia la interculturalidad, una simple constatación de la existencia de distintas culturas en un mismo territorio.
Monoculturalidad
Una identidad cultural nacional única, a la que tienen que someterse todas las demás identidades culturales, en caso de que existan. La monoculturalidad se puede dar en diferentes niveles: regional, nacional y mundial. Constituida por una serie de normas: una lengua, un sistema económico, un sistema jurídico, un régimen central y una sola cultura.
ANÁLISIS DE LA CORRESPONDENCIA DE HECHOS HISTÓRICOS DE CADA CULTURA
Supra o metaculturalidad
Predente establecer la univesidalidad de ciertos valores, verdades y normas, por encima de cualquier otra cultura en particular. Han sido establecidas por una cultura, normalmente la dominante.
Superculturalidad
Una jerarquía de culturas existentes, una cierta cultura se asume como superior en comparación con las demás culturas. domina a las demás, Son consideradas subalternas .
Transculturalidad
Toma en cuenta los sucesos históricos de cambio y transformación cultural. La ultura real es un proceso de varias acciones, superposiciones, modificaciones, negociaciones, selecciones y reestruturaciones de elementos culturales diversos, que permiten una hibridacion cultural.
Díaz Navarrete Isela
408
Etnocentrismo
Se refiere a aquella ideologia que al fin de obtener validez, se funda en una etnia-un pueblo o nación-, de tal manera que dicha ideologia basa todos los preceptos en la vision de la etnia escogida.
Intraculturalidad
Relaciones que una cultura establece consigo misma, casi todas son índole, salvo que en los migrantes, por su desplazamientos a otros sitios se ven obligados a relacionarse con culturas distintas.
Interculturalidad
Conjunta la multiculturalidad y la transculturalidad, por lo que postula un modelo diferente de universalidad. Describe relaciones simetricas y horizontales entre dos o más culturas, con el objetivo de enriquecer y contribuir al incremento de la plenitud humana.
Full transcriptMulti o pluriculturalidad
Monoculturalidad
Supra o metaculturalidad
Superculturalidad
Transculturalidad
Etnocentrismo
Intraculturalidad
Interculturalidad
✳✱*
Las relaciones entre diferentes culturas casi nunca se dan en forma simétrica u horizontal, sino casi siempre con una tendencia a la asimétrica y verticalidad, debido a los juegos de poder que tienen que ver los factores economicos, militares y religiosos.
FENÓMENO DE CORRESPONDENCIA
Multi o pluriculturalidad
Es la existencia de varias culturas diferentes en un cierto ámbito geográfico o político. El reconocimiento a sido un paso muy importante hacia la interculturalidad, una simple constatación de la existencia de distintas culturas en un mismo territorio.
Monoculturalidad
Una identidad cultural nacional única, a la que tienen que someterse todas las demás identidades culturales, en caso de que existan. La monoculturalidad se puede dar en diferentes niveles: regional, nacional y mundial. Constituida por una serie de normas: una lengua, un sistema económico, un sistema jurídico, un régimen central y una sola cultura.
ANÁLISIS DE LA CORRESPONDENCIA DE HECHOS HISTÓRICOS DE CADA CULTURA
Supra o metaculturalidad
Predente establecer la univesidalidad de ciertos valores, verdades y normas, por encima de cualquier otra cultura en particular. Han sido establecidas por una cultura, normalmente la dominante.
Superculturalidad
Una jerarquía de culturas existentes, una cierta cultura se asume como superior en comparación con las demás culturas. domina a las demás, Son consideradas subalternas .
Transculturalidad
Toma en cuenta los sucesos históricos de cambio y transformación cultural. La ultura real es un proceso de varias acciones, superposiciones, modificaciones, negociaciones, selecciones y reestruturaciones de elementos culturales diversos, que permiten una hibridacion cultural.
Díaz Navarrete Isela
408
Etnocentrismo
Se refiere a aquella ideologia que al fin de obtener validez, se funda en una etnia-un pueblo o nación-, de tal manera que dicha ideologia basa todos los preceptos en la vision de la etnia escogida.
Intraculturalidad
Relaciones que una cultura establece consigo misma, casi todas son índole, salvo que en los migrantes, por su desplazamientos a otros sitios se ven obligados a relacionarse con culturas distintas.
Interculturalidad
Conjunta la multiculturalidad y la transculturalidad, por lo que postula un modelo diferente de universalidad. Describe relaciones simetricas y horizontales entre dos o más culturas, con el objetivo de enriquecer y contribuir al incremento de la plenitud humana.