Un colegio inclusivo que proteja a los estudiantes, sus familias y todos los integrantes de la comunidad educativa.
Que fomente una participación activa tanto interna como externamente, con metas comunes, claras, conocidas y asimiladas por todos los estamentos.
1. ¿Cómo es el establecimiento educacional que queremos?
3. ¿En qué medida nuestro PEI actual da cuenta de nuestro horizonte formativo y educativo?
4. ¿Cuáles son los sellos educativos (elementos identitarios) que sustentan la visión, misión y perfil de estudiante definidos en el PEI actual? Ordénelos por prioridad
2. ¿Nuestra comunidad educativa siente como propios los principios y valores expresados en el PEI actual?
Unidad Técnico Pedagógica
Colegio Politécnico Santa Ana
Análisis estratégico y Autoevaluación institucional
Que propicie una formación integral de las alumnas y de todos los que forman la comunidad escolar.
Sí en general. Sin embargo, debemos hacer hincapié en los principios o dimensión comunitaria, fortaleciendo el espíritu de familia, permitiendo que éstas se sientan partícipes y se involucren en la labor educativa y formativa tanto, en lo cognitivo como en lo pastoral.
Se debe poner énfasis en éste,formar desde un espíritu materno bajo los valores de Santa Ana y Madre Rosa.
En cada una de las dimensiones, principios y líneas de acción que son reforzadas en el marco doctrinal de nuestro colegio.
5.¿ Cuáles son los sellos educativos que sustentan visión, misión y perfil del docente definidos en el PEI actual?
6. De acuerdo al desempeño docente, ¿qué aspectos debe potenciar en su trabajo diario?
Formar mujeres íntegras a imagen y ejemplo de María, Hija de Santa Ana, teniendo como sustento el Evangelio.
Cristianas comprometidas y competentes, capaces de insertarse en el mundo y servir en él.
Profesores y educadores que tengan su visión y meta en la fe, convencidos y convincentes de lo que se cree.
Que se busque la formación integral, como entes evangelizadores capaces de crear y hacer crecer a nuestras alumnas en base a la fe y conocimiento; en una donación maternal como hijos e hijas de Santa Ana.
La formación de esa mujer integral que será nuestro sello, no puede olvidarse de esta doble dimensión cognitiva y valórica con este sello especial de amor materno inspirado por Dios en esta vocación de las hijas de Santa Ana y su labor educativa.
La fe. Sabemos que debemos dar razones de lo que creemos.
Debemos en todas las áreas dar razones de nuestra fe y lo que creemos para así llevarlo a nuestras distintas disciplinas.
María Laura Olivares
Carmen López
Anita Orellana
Patricio González
Natalia Arredondo
Present Remotely
Send the link below via email or IM
Present to your audience
- Invited audience members will follow you as you navigate and present
- People invited to a presentation do not need a Prezi account
- This link expires 10 minutes after you close the presentation
- A maximum of 30 users can follow your presentation
- Learn more about this feature in our knowledge base article
1. ¿Cómo es el establecimiento educacional que queremos?
No description
by
Tweet