Loading…
Transcript

https://m.facebook.com/josi.sierra/posts/10154654573372910

HERENCIAS PEDAGÓGICAS

DESAPRENDER

A pesar de las dificultades que nos podamos encontrar con el ABP es indudable que es un método que engancha a los alumnos, y una vez conseguido esto, podemos llegar casi hasta donde queramos con ellos.

"El aprendizaje por competencias favorece los propios procesos de aprendizaje y la motivación por aprender... Las competencias clave son “aquellas que todas las personas precisan para su realización y desarrollo personal, así como para la ciudadanía activa, la inclusión social y el empleo”.

Las habilidades cognitivas aunque imprescindibles deben complementarse desde temprana edad con elementos transversales, como el pensamiento crítico, la percepción de la diversidad, la creatividad, la confianza individual, el entusiasmo, la constancia, indispensables para afrontar el aprendizaje a lo largo de la vida.

3. EL ALUMNO ES EL CENTRO DEL PROCESO DE APRENDIZAJE

EL PROFESOR PIERDE EL PAPEL CENTRAL

DESPIERTAN

LA

CURIOSIDAD

https://www.genial.ly/58e946d02655ea21941c7112/e-star-express-en-la-diberclase

https://drive.google.com/drive/folders/0Bypb-dRD4kBEck5VRktFTURva1k?usp=sharing

ORIENTADAS A OBTENER UN

PRODUCTO FINAL

EJEMPLOS DE TAREAS

4. ORGANIZACIÓN DE:

- ESPACIOS

- RECURSOS

- REPARTO DE ROLES...

5. TEMPORALIZACIÓN

UN PROYECTO PUEDE DURAR:

- 15 días

- 1 MES

- UNA EVALUACIÓN

- UN CURSO COMPLETO

* LOS PROYECTOS FORMAN PARTE DE TU PROGRAMACIÓN

* EN ELLOS SE TRABAJAN VARIOS OBJETIVOS, CONTENIDOS...

* FAVORECEN UNA EVALUACIÓN CONTINÚA

* CONTRIBUYEN AL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS CLAVE

INTERCAMBIO DE OPINIONES

IDEAS

SUGERENCIAS

SE RESUELVEN DUDAS

AYUDA ENTRE COMPAÑEROS

Si involucramos en la evaluación a los

alumnos favorecemos la autocrítica y la

reflexión.

Ayuda a fortalecer las mejoras y conocer las

dificultades.

Favorece la retroalimentación.

- DESTREZAS

- PARTICIPACIÓN

- CREATIVIDAD

- COOPERACIÓN

- MOTIVACIÓN

- CONTENIDOS

A TRAVES DE:

- BORRADORES

- ACTIVIDADES

- PRODUCTO FINAL

- PORTFOLIO

- BLOG

- PRUEBAS DE APRENDIZAJES

LCL 1.1.1. Emplea la lengua oral con distintas finalidades (académica, social y lúdica) y como forma de comunicación y de expresión personal (sentimientos, emociones...) en distintos ámbitos. (CCL, CSCV)

¿HAY VIDA MAS ALLÁ DEL EXAMEN?

¡PRUEBAS DE APRENDIZAJE!

- Observación directa (Hojas de control). Idoceo

- Autoevaluación del alumno

- Evaluación del alumno a la práctica docente

- Coevaluación entre alumnos

- Rúbricas de Evaluación. (docs, rubistar...)

BIBLIOTECA

WEB 2.0 (BLOG)

REDES SOCIALES:

- TWITTER

- FACEBOOK

- PINTEREST...

PROYECTOS COLABORATIVOS

ENTRE CENTROS

FUERA Y DENTRO DE ESPAÑA

LIBRO "DETESTO"

PIERDE PROTAGONISMO

https://play.kahoot.it/#/k/435e5995-9d7f-4ab9-bae6-29ba164e7b1c

PUESTA EN MARCHA DEL

PROYECTO

DEBEMOS SABER QUÉ

CONOCEN LOS ALUMNOS

SOBRE EL TEMA A TRAVÉS

DE PREGUNTAS,

CUESTIONARIOS,

DEBATES...

VÍDEOS, LECTURAS, VISUALIZACIÓN DE WEBS...

INSTRUCCIONES CLARAS

ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES

DE MÁS SENCILLAS A

MÁS COMPLEJAS

DEBEN FAVORECER EL LOGRO

DE LOS ESTÁDARES EVALUABLES

¿CUÁNDO

SE

EVALUA?

DEBEN FOMENTAR LA INVESTIGACIÓN,

LA SELECCIÓN DE INFORMACIÓN...

RELACIONADAS ENTRE SI

PARA ELABORAR LA TAREA FINAL

DURANTE TODO

EL PROCESO

¿QUIÉN EVALUA?

INTERACCIÓN VERBAL

DOCENTE/ALUMNO

¿QUÉ SE EVALÚA?

¿CÓMO

DISEÑAMOS

UN PROYECTO?

MAESTRO/A

ALUMNO/A

¿CÓMO EVALUAMOS?

COMENZAMOS

POR EL FINAL

2. DISEÑAMOS

TAREAS

EL

ALTAR

DE LAS

EMOCIONES

UN LIBRO POR LA PAZ

OLIMPILIBROS

ENCUENTADOS POR EXTREMADURA

COLOREANDO LA SIERRA

1. EL ABP ESTÁ ENMARCADO DENTRO DEL CURRÍCULO

DECRETO 103/2014, de 10 de junio, por el que se establece el currículo de Educación Primaria para la Comunidad Autónoma de Extremadura

http://unlibroporlapaz.blogspot.com.es

2.TIENE UN RECORRIDO BIEN DEFINIDO

http://olimpilibros.blogspot.com.es

COMIENZO

http://encuentadosporextremadura.blogspot.com.es

http://coloreandolasierra.blogspot.com.es

http://diberclase.blogspot.com.es

INTERNET

http://kuentalibros.blogspot.com.es

DESARROLLO

1. ELEGIMOS UN TEMA: MOTIVADOR, CERCANO, REAL...

FINAL

EN LA FORMA DE ENSEÑAR

EN LA FORMA DE EVALUAR

3.

ÁREA/COMPETENCIAS CLAVE

MEJORAN LA INICIATIVA

Y LA

AUTONOMÍA

ALUMNOS DEL SIGLO XXI

MAESTROS DEL SIGLO XX

MODELO EDUCATIVO DEL SIGLO XIX

FAVORECE EL

TRABAJO

COLABORATIVO

¿UN PROYECTO

ES UN PÉRDIDA

DE TIEMPO?

SON ABIERTOS

VARIAS SOLUCIONES

DIVERSIDAD

EN LA

EVALUACIÓN

ESTIMULA LA INVESTIGACIÓN Y LOS

PROCESOS COGNITIVOS

CONTEXTUALIZAN EL APRENDIZAJE

DESPIERTAN LA CREATIVIDAD

MODELO TRADICIONAL

- Actividades sueltas, inconexas, sin relación entre ellas.

- Actividades cerradas, con una sola solución.

- Descontextualizadas. Sólo relacionadas con la escuela.

- No se trabajan las competencias clave.

- Desconectadas de la realidad e intereses de los alumnos

MODELO POR PROYECTOS

- Actividades relacionadas para conseguir un producto final

- Abierto: admite varias soluciones y formas de elaboración

- Contextualizado

- Se desarrollan las competencias clave

- Existe resolución de un problema y elaboración de un producto

- Relacionados con la realidad e intereses de los alumnos.

"La escuela ahora lo da todo hecho, sin necesidad de que los alumnos descubran, aprendan y apliquen los que tienen a su alrededor. Al final se aburren y dejan de preguntar por qué" Albelo.

¿POR QUÉ UNA METODOLOGÍA

BASADA EN PROYECTOS?

¡NO OLVIDÉIS

NUNCA EL

SENTIDO DEL HUMOR!

@joanfelizz