Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Las rectas son líneas de una dimensión que están formadas por una cantidad infinita de puntos. Estos puntos se suceden en una misma dirección. Oblicuo, por su parte, es un adjetivo que refiere a algo inclinado.

Las rectas son líneas de una dimensión que están formadas por una cantidad infinita de puntos. Estos puntos se suceden en una misma dirección. Oblicuo, por su parte, es un adjetivo que refiere a algo inclinado.

Recta oblicua

Una recta oblicua es aquella que, al intersecar otra recta, crea un ángulo que no mide 90º (es decir, no se trata de un ángulo recto). Los ángulos creados por las rectas oblicuas, por otra parte, no son iguales (no miden lo mismo).

Las rectas oblicuas forman parte del conjunto de las rectas secantes. Estas rectas son aquellas que disponen de un punto en común: las rectas sin puntos en común, en cambio, se denominan paralelas.

LINEAS OBLICUAS

Al estudiarlas diferentes posiciones de la línea se observó que cuando ella es paralela a uno de los planos adyacentes al paralelo bien puede ser, ó paralela a la línea de referencia correspondiente, ó mostrarse como un punto.

Esta observación sirve de base para establecer dos conceptos fundamentales:

  • Para conocer la verdadera magnitud de una línea, basta con trazar otra línea de referencia paralela a una cualquiera de sus proyecciones y encontrar en dicho plano adyacente la proyección de ella en verdadera magnitud.
  • Para que la proyección de una línea aparezca como un punto, es necesario que su proyección se vea primero en su verdadera magnitud.

Estos conceptos sirven entonces para determinar la verdadera magnitud de una línea oblicua total, teniendo en cuenta que sus características es la de no ser ni paralela ni perpendicular a ninguno de los planos principales de proyección.

CLASES DE LINEAS

OBLICUAS

Es paralela al plano vertical de proyección, llamado también "plano frontal".Sus características son:

Se han explicado todas las posiciones posibles que pueden adoptar las líneas en el espacio. se diferencian unas de otras en cuanto a magnitud y los ángulos que ellas forman con los planos de proyección, podrán ser mayores o menores según su inclinación con respecto a éstos; pero las características que presentan sus proyecciones permanecerán INMODIFICABLES para cada tipo.

Por cuanto no es paralela ni perpendicular a ninguno de los planos principales de proyección, sus características son las siguientes:

  • No aparece en verdadera magnitud en ninguna de las proyecciones principales.
  • Los ángulos que dicha línea forma con cada uno de los planos principales de proyección; no aparecen en ninguna de las proyecciones principales en su verdadera magnitud.

Denominada Oblicua Total

DE PERFIL

Denominada así por ser paralela al plano de perfil, pero sin ser vertical. sus características son:

  • Sus proyecciones horizontal y vertical aparecen perpendiculares a la línea de referencia, lo cual son menores en magnitud que la línea real en el espacio.
  • Por ser paralela al plano de perfil, su proyección en dicho plano aparece en verdadera magnitud.
  • El ángulo (1) es el que la línea forma con el plano horizontal; y el ángulo (2) es el que ella forma con el plano vertical.

VERDADERA MAGNITUD DE LA LÍNEA OBLICUA TOTAL

EXISTEN TAMBIÉN TRES TIPOS DE LINEAS OBLICUAS LLAMADAS ASÍ, POR CUANTO ADOPTAN POSICIONES DISTINTAS A LAS PARALELAS Y/O RECTAS, FORMANDO ÁNGULOS DETERMINADOS CON CADA UNOE ELLOS

LINEA FRONTAL

  • Por ser paralela al plano vertical, su proyección del mismo representa la verdadera magnitud de la linea.
  • Sus proyecciones horizontales y de perfil son paralelas a las líneas de referencia existentes.
  • El ángulo (3), es el que forma la línea real con el plano horizontal de proyección; y el ángulo (4) es el que se forma con el plano de perfil.dichos ángulos se proyectan en verdadera magnitud sobre el plano que le sea paralelo.
Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi