Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Marco Conceptual

Derechos Humanos

Familia

Participación

Adolescencia y Juventud

6

Comunidad

Barrio

Violencia

Adultocentrismo

Vulneración

Objetivos

Objetivo General

Comprender los significados que le adjudican los NNJ, las familias y los educadores a la participación durante las intervenciones realizadas por el equipo PPC en los años 2014-2016.

Supuestos

Objetivos específicos

- Describir los procesos de participación impulsados por el PPC

- Definir qué tipos de participación se han establecido durante las intervenciones del PPC

- Conocer los factores que dificultan y potencian la participación.

Participación 2014-2016:

Sistematización de experiencias de Niños, Niñas, Jóvenes, Familias

y Educadores

4

5

¿Por Qué Sistematizar?

La participación se presenta como una herramienta que permite desarrollar habilidades sociales, potenciando distintos aspectos en lo cotidiano.

El Estado y las familias obstaculizan la participación porque atentan contra la autonomía que puedan desarrollar los NNJ

Existen tensiones generacionales debido a las distintas concepciones de participación.

1

...permite un seguimiento-reflexión de la acción respecto a las acciones propiciadas por el proyecto, cuya finalidad es mejorar la calidad de vida de los grupos (...) Se trata así de entender las acciones, tanto desde el punto de vista estructural, como desde el significado que éstas adquieren para los sujetos implicados en el proceso, lo que permite desentrañar y re-descubrir las diferentes lógicas e interpretaciones relativas a las acciones emprendidas.

(Aguayo, 1992: 31)

Fenómeno de Investigación

2

- Situación Historica de Invisivilización

- Convención Internacional de los Derechos del Niño (CDN)

- Breve reseña de las intervenciones enfocadas en la

participación

Pregunta de Investigación

¿Cuales son los significados que le adjudican los Niños, Niñas, Jóvenes, las familias y los educadores al proceso de participación impulsado por el PPC Chasqui durante los años 2014-2016?

Participación de la Niñez y Juventud

No Probabilistica

Su resultado no se obtiene por medios estadísticos

Muestreo de sujetos tipo

  • Se escoge a los elementos de nuestra muestra en base a un perfil que construimos previamente.
  • Dicho perfil responde a nuestro interés investigativo: personas que hayan sufrido una experiencia determinada.
  • Es usado en estudios fenomenológicos, donde se analizan valores y significados de un determinado grupo social.

Tipo de Muestra

Se desprendera desde los Significados que le otorgan los sujetos al fenómeno de estudio

Unidad de Análisis

El diseño que se utilizara para esta investigación es de carácter No Experimental

  • Los sujetos son observados en su ambiente natural, en su realidad
  • Se observan fenómenos tal y como se dan en su contexto natural, para después analizarlos

Tipo de Diseño

Transformaciones Contextuales

3

Basado en relatos y significados que le adjudicaban los Niños, Niñas, Jóvenes e instituciones que generaban las condiciones necesarias para que la participación sea efectiva en las épocas señaladas.

Participación en contexto de democracia

Participación en contexto de dictadura

Perspectiva Metodológica

El presente estudio será de carácter cualitativo, se enmarcará en conocer a los sujetos asociados al estudio y conocer los significados que les adjudican a la participación vivenciada en el proceso estudiado. “(...)el propósito es examinar la forma en que los individuos perciben y experimentan los fenómenos que los rodean, profundizando en sus puntos de vista, interpretaciones y significados” (Sampieri, Fernandez, Baptista, 2014: 358)

Técnicas de producción de información

  • Entrevistas Semi-Estructuradas (4 a NNJ / 2 a adultos responsables / 2 a Educadores/)
  • Focus Group (1 a NNJ 8 a 10 participantes)

Plan de Análisis

Análisis de contenido

Plan de Trabajo de Campo

Donde: Casa Chasqui

Cuando: Septiembre - Octubre

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi