Loading…
Transcript

1. Principios y fines: calidad, equidad, flexibilidad

2. Finalidad de la intervención educativa: desarrollo pleno de las capacidades de los alumnos, incluidas las capacidades lingüísticas. Lectura-> calidad de la enseñanza.

16. Finalidad de Ed. Primaria: facilitar el aprendizaje de la lecto-escritura, cálculo, cultura, creatividad, ya que la finalidad es la formación integral del alumnado

18. Tratamiento común de:

-comprensión lectora

-expresión oral/escrita

-TIC

-Ed. cívica y constitucional

-emprendimiento

-comunicación audiovisual

18.5. Acción tutorial guiará el proceso educativo

19. Principios pedagógicos: atención a la diversidad, atención individualizada, prevención de las diferencias...

20. Evaluación: ha de ser global, continua... Evaluación de 3º.

21. Evaluación de 6º, final de etapa.

71. Principios ACNEAE

91. Funciones del profesorado

111. Utilización de entornos virtuales de aprendizajes

113. Biblioteca: recurso didáctico que contribuye de manera significativa al proceso de enseñanza-aprendizaje

121. Proyecto Educativo

121. Compromiso familia-escuela

130. Órganos de coordinación.

130. Trabajo en equipo del profesorado implicado en el mismo grupo, coordinación del tutor con otros profes.

132. PGA

157. Programas de refuerzo aprendizaje TIC

ÉXITO

Suerte

profesionalidad

CONSTANCIA

ESFUERZO

INFORMACIÓN INICIAL

CLAVES PARA EL ÉXITO

Programación

¿cómo enfrentarnos a un tema?

  • Estructurar en epígrafes
  • Índice paginado
  • Esquema
  • Introducción
  • Conclusión
  • Bibliografía

Autor con cita /

definición

Legislación

En este tema hemos realizado un análisis coherente, preciso y detallado de _________________ situándola en su contexto y analizando sus características y elementos curriculares, pero sobre todo hemos demostrado su importancia para la formación global del alumno y también para su desarrollo en las otras áreas y en la vida cotidiana lo que explica su importancia en la siguiente etapa, la ESO. __________________

- Área

- Curso (contenidos)

- ¿Hilo conductor, eje vertebrador...?

- TIC

- 2 ACNEAE: ACNEE y TDAH¿Cómo trabajar con ellos?

- Evaluación

-Materiales justos pero

necesarios

LISTAS DE INTERINOS

Artículos

LOE-

LOMCE

Acuerdo de 10 de mayo de 2016

Legislación

CONCURSO-OPOSICIÓN

BAREMO

Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE)

Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa (LOMCE)

Para plaza...

Concurso

ROC

Oposición

Baremo

- REAL DECRETO 82/1996, de 26 de enero, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de las Escuelas de Educación Infantil y de los Colegios de Educación Primaria.

Examen

Competencias

currÍCULO

2 puntos máx. = 10

máx

Órganos

Competencias de cada órgano

Autonomía pedagógica

5 puntos máx. +

7 puntos máx +

- ORDEN ECD/65/2015, de 21 de enero, por la que se describen las relaciones entre las competencias, los contenidos y los criterios de evaluación de la educación primaria, la educación secundaria obligatoria y el bachillerato.

Organización

Evaluación

Real Decreto 126/2014, de 28 de febrero, por el que se establece el currículo básico de la Educación Primaria.

40%

- ORDEN 3622/2014, de 3 de diciembre, por la que se regulan determinados aspectos de organización y funcionamiento, así como la evaluación y los documentos de aplicación en la Educación Primaria en la Comunidad de Madrid

Competencias Clave

Atención a la diversidad

60%

Decreto 89/2014, de 24 de julio, del Consejo de Gobierno, por el que se establece

para la Comunidad de Madrid el Currículo de la Educación Primaria.

CONVOCATORIAS

Anexo 5 MAD 2019 PRIM

Resolución 1 de marzo

1. Competencia en comunicación lingüística.

2. Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología.

3. Competencia digital.

4. Aprender a aprender.

5. Competencias sociales y cívicas.

6. Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor.

7. Conciencia y expresiones culturales.

MAD

Evaluación

http://www.mecd.gob.es/mecd/educacion-mecd/mc/lomce/el-curriculo/curriculo-primaria-eso-bachillerato/competencias-clave/competencias-clave.html

MODIFICACIÓN: DECRETO 17/2018, de 20 de marzo, del Consejo de Gobierno, por el que se modifica el Decreto 89/2014.

Modificación de los Elementos transversales del currículo Art. 8.

- ORDEN 1493/2015, de 22 de mayo, de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte, por la que se regula la evaluación y la promoción de los alumnos con necesidad específica de apoyo educativo

Convivencia

DOCUMENTOS

- DECRETO 32/2019, de 9 de abril, del Consejo de Gobierno, por el que se establece el marco regulador de la convivencia en los centros docentes de la Comunidad de Madrid

CLAVES PARA EL ÉXITO

TEMAS y CASO PRÁCTICO

pruebas

MADRID

Atención a la diversidad/

Inclusión

educativa

30%

70%

1.1 Práctico común

1.2 Caso práctico

2. Tema

1ª FASE

70%

30%

TIC

EducaMadrid

Teletrabajo

50%

Competencias

clave

Inteligencias múltiples

1. Programación (documento)

2. Defensa de la programación y de la unidad didáctica

2ª FASE

Autores

50%

AUTORES

Inteligencias múltiples: Howard Gardner

Competencias: Zabala

Elementos curriculares: Mª Luisa Sevillano García

Lengua: Mendoza, hermanas Sahuquillo

Matemáticas: Mª Carmen Chamorro

Desarrollo: Córdoba, Descals y Gil

Ed. emocional

valores cívicos..

Mindfulness.

Legislación

TEMAS

12. Área Artística

13. Lenguajes plásticos

1. Psicoevolución

2. PE y documentos

3. Tutoría

4. At. Diversidad

5. Evaluación

6. TIC

14. Área Lengua

15. Conoc. de la lengua

16. Literatura

17. Lenguaje

18. Proceso lector

19. Expresión escrita

7. Área Ciencias

8. Historia

9. Materia y energía

10. Fenómenos fisico-químicos.

20. Área Matemáticas

21. Problemas

22. Números

23. Magnitudes y med.

24. Geometría

25. Estadística

11. Área Ed. Ciudadanía

¿QUé debemos saber sobre las oposicioneS?

3 bolas

CONJUNTO LOE-LOMCE