Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Está basada en el estudio de Christensen del Malleus Maleficarum, una guía alemana del siglo XV escrita por los inquisidores.
El Malleus Maleficarum (El Martillo de las Brujas) es uno de esos libros cuyo nombre no sólo remite a una idea; ya que fue, literalmente, un martillo sobre las brujas. Se trata de un compendio sobre la brujería, publicado en Alemania, en 1486. Sus recopiladores fueron dos monjes inquisidores: Jacob Sprenger y Heinrich Kramer.
El origen del Malleus Maleficarum ya es controversial. Los monjes afirmaban tener un poder especial del Vaticano para encarcelar y procesar brujas en Alemania, amparados en un decreto papal; pero luego se supo que aquel decreto fue firmado mucho antes de que comenzase la escritura del libro. Al ser presentado ante la universidad de teología de Colonia, El Malleus Maleficarum fue oportunamente rechazado por no atenerse a las normas de la ética. Heinrich Kramer, sin embargo, insertó una aprobación falsa en la introducción de la obra. Esto colaboró, afirman los especialistas, a popularizar el libro. De hecho, en su época fue el libro más leído después de la biblia.
El Malleus Maleficarum está dividido en tres partes. La primera intenta probar la existencia de la brujería, pero con la curiosidad de que estaría amparada por Dios. Es decir, se enumera la metodología de las brujas y hechiceros, que actúan impulsados por el deseo de dañar, pero sin lograr contradecir la voluntad última de Dios, que es inescrutable. En esta parte del libro se expone la teoría de que la mujer es un ente inferior, y que por lo tanto, están más inclinadas que el hombre a las tentaciones de Satán. Los monjes incluso llegaron a reflexionar filológicamente sobre la etimología de la palabra Mujer, Femina, en latín; concluyendo erróneamente que significaba Sin Fe, Fe Minus.
La segunda parte del Malleus Maleficarum nos habla de las formas de la brujería. Se enumera un corpus considerable de hechizos y conjuros; haciendo especial incapié en el pacto con el demonio. Naturalmente, las fuentes que citan nuestros monjes son la de aquellos que han confesado mediante la tortura.
La tercera parte se enfoca en la manera de perseguir y enjuiciar a las brujas. La tortura es el método recomendado para los que se resistan a asumir sus culpas. Si lo anterior resulta poco menos que repugnante al intelecto, en esta sección del Malleus Maleficarum se alcanzan picos siniestros; particularmente en donde se explica como el inquisidor puede mentir, prometiéndole misericordia al procesado, sin la necesidad de cumplir.
Una serie de viñetas que demostraban las supersticiones medievales y las creencias sobre brujería, incluyendo a Satanás (interpretado por el propio Christensen) tentando a una mujer para dormir lejos de la cama de su marido y aterrorizar a un grupo de monjes. También se muestra a una mujer que compra una poción de amor de una supuesta hechicera, y una secuencia que muestra a una bruja soñando con volar por el aire y asistir a un aquelarre.
Christensen realiza una crítica a la
superstición y a los prejuicios que fomentaba la Iglesia en su época para así
evitar injusticias como las perpetradas por la Inquisición.
En la música POPular
"Me chupa la bruja.
Me lleva a su casa.
Me vuelve maceta,
de una calabaza..."
Basándonos en el libro Malleus Maleficarum (1486) considerado un manual fundamental usado por la Inquisición en el procesamiento y ejecución de las brujas: (…) “Los cuatro puntos esenciales de la brujería eran los siguientes:
En una entrevista se le preguntó a Miyazaki sobre estas brujas Yubaba y Zeniba diciendo si se trataba en realidad de dos facetas de una misma persona; el autor respondió que: “Yubaba representa la trabajadora. Zeniba es la misma persona pero en el ambiente doméstico. Todos conocemos a personas agresivas en el mundo profesional pero cuando llegan a casa son mucho más tranquilas y simpáticas.” Esto no quiere decir que en la película Yubaba y Zeniba sean las mismas personas, solo fue una manera de interpretar a estos personajes.