Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
El desarrollo es por metamorfosis completa.
Se hallan las conocidas hormigas, avispas y abejas. Es un Orden muy grande con un gran número de especies, se caracterizan porque sus alas son membranosas, con pocas venas, que le da el nombre al Orden.
Importancia económica:
(hymen, "membrana" y πτερος pteros, "ala") .
minusculas avispitas de apenas unos milímetros de diámetro que constituyen parásitos internos de varias especies de insectos plagas, como los pulgones (Fam.Aphididae),chinches harinosas(Fam. Coccidae), que causan daños económicos en cultivos como cítricos y café.
Las hembras presentan al final del abdomen una estructura para la puesta de huevos (ovipositor) que en los grupos mas evolucionados se convierte en un aguijón muy peligroso.
Las piezas bucales son de tipo masticador o lamedor
En las abejas el labio y la maxila forman una especie de lengua con la que pueden absorber líquidos.
Las antenas son filiformes, por lo general son de 10 o mas segmentos
Hábitos:
Los sírfidos (Syrphidae) son una familia de dípteros braquíceros que liban el néctar de las flores adoptando el aspecto de himenópteros como las abejas y las avispas, con las que se confunden fácilmente
Los hábitos alimenticios difieren; las abejas adultas se alimentan del néctar de las flores y polen, las especies de avispas y cálcidos son parásitos internos de otros insectos o arácnidos.
Poseen dos pares de alas membranosas.
Las alas posteriores son mas pequeñas.
El ala anterior y posterior se mantienen acopladas durante el vuelo por una serie de ganchitos llamados hamulus.