Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Consecuencias Revolución Yemení

Crisis política en Yemen

  • Cae una dictadura de más de 33 años mantenida por los intereses otras naciones como Estados Unidos y la monarquía al Saud, pues no les interesa Yemen les interesa el dominio sobre Yemen como punto estratégico geopolítico debido en gran parte al estecho de mandeb.

  • Tras el acuerdo de la Revolución Yemení nacieron preocupaciones externas, sus vecinos Arabia Saudí que no están de acuerdo con el gobierno Houthi fue el primero en cerrar su embajada en Yemen, luego los Emiratos Arabes, Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Holanda y España.

  • Al Qaeda atacó un cuartel del ejército yemení, cuartel que albergaba a 2000 soldados del gobierno,

  • Desde el 25 de marzo se iniciaron bombardeos sobre el pueblo yemení por parte de Arabia Saudi, son bombas otorgadas por Estados Unidos y lanzadas desde aviones israelí.

• Tras 33 años del gobierno dictatorial de Ali Abdullah Saleh, en Enero del 2012 tras la inconformidad creciente del pueblo yemení decide renunciar por ello se le otorga inmunidad desde el parlamento para que renuncie y al día siguiente viaja a Estados Unidos.

• Luego de la partida de Ali Abdullah Saleh y ante las demandas del pueblo yemení se designaron elecciones presidenciales, con un solo candidato Abd Rabbuh Mansur al-Hadi quien fuese Vicepresidente del gobierno anterior; consagró pactos con los yemení incluyendo a los houthis.

• Los pactos de más democracia, reconocimiento de los derechos de pueblos como los houthi, son incumplidos por al-Hadi y es así como el movimiento revolucionario avanza donde derrocan a al-Hadi el 22 de enero.

Yemen

Estrecho de Mandeb

Es el país más pobre del mundo islámico, fue conformado a partir de la unificación de Yemen del sur y Yemen del Norte en el año de 1990, en ese momento como presidente gobernó Ali Abdullah Saleh (Suní).

Revolución Yemení

  • El movimiento revolucionario yemení nace ante la inconformidad de sus habitantes por el gobierno de Saleh exigiendo un gobierno democrático y justicia social.

  • Tras muchas luchas el 7 de febrero del 2015 el grupo Houthi celebró la formación del consejo nacional, consejo que asumiría el parlamento disuelto y sería el encargado de elegir a los miembros del gobierno de transición.

  • El consejo nacional nace a partir de las negociaciones y dialogos entre todas las facciones políticas que han fragmentado Yemen, a este consejo se opuso la afiliación de Al Qaeda situada en Yemen.

Hezbolá (Partido de Dios)

• Es una organización islamista libanesa que cuenta con un brazo político y otro paramilitar. Fue fundado en el Líbano en 1982 como respuesta a la intervención israelí de ese momento; fueron entrenados, organizados y fundados por un contingente de la Guardia Revolucionaria iraní.

Similitudes

• Tienen una visión política: la eliminación de Israel del territorio árabe. La principal razón para esto es que ambos partidos se formaron cuando sus países respectivos fueron invadidos por Israel en la década de 1980.

• Son consideradas como organizaciones terroristas en lugar de como partidos políticos.

Hamás (Movimiento de Resistencia Islámico)

• Es una organización palestina que se declara como es una organización palestina que se declara como yihadista, nacionalista e islámica suní, creada en 1987.

• Su objetivo, definido en su carta fundacional, es el establecimiento de un estado islámico en la región histórica de Palestina, que comprendería los actuales Israel, Cisjordania y la Franja de Gaza, con capital en Jerusalén

• Ha sido declarada organización terrorista por los Estados Unidos, Israel, Japón, Canadá y Australia; mientras que algunos países árabes, y otros como Rusia y Turquía, no la consideran como tal.

• Hamás en la Franja de Gaza terminaron por expulsar del territorio a los partidarios de Al Fatah y se hicieron con el control total de la Franja.

• El Gobierno de Hamás en Gaza se encuentra desde entonces sometido a un bloqueo por parte de Israel que impide la entrada de alimentos, medicinas, material de construcción, armas y otros productos en territorio gazatí.

Golpe mortal al Califato musulmán

  • El feroz ataque de las cruzadas contra Palestina y a su vez la invasión mongol a Bagdad (lugares centrales para la civilización musulmana), estos hechos generaron momentos de crisis para el mundo musulmán; pero la superioridad cultural de los musulmanes hace que los mongoles se islamicen en poco tiempo y que los cruzados europeos vuelvan a sus países llevando la semilla del renacimiento y la modernidad hasta Europa.

  • Sin embargo la unidad política del mundo islámico era cada vez más débil y dividida, el primer territorio en separarse del Califato fue Andalucía bajo un Emir omeya, en general el Islam es ferozmente expulsado en España, Portugal e Italia.
  • En Asia Central e India los mongoles islamizados fundan reinos magníficos como el mogol y el de la horda de oro; Los turcos islamizados fundan estados en Medio Oriente y colaboran en la expulsión de los cruzados y finalmente fundan el imperio otomano en la actual Turquía.

Transformaciones del Califato

Principales diferencias entre Suníes y Chiíes

• Culto del imam. La doctrina del Imamato es una característica clave del chiismo y el principal desacuerdo con el sunismo.

o Los chiítas creen que los imames, líderes espirituales, son infalibles en todos los asuntos, actos, principios y creencias y que son los intermediarios entre el pueblo y Dios.

o Los sunitas sostienen el concepto de adoración directa de Alá, sin intermediarios. La importancia que los chiítas conceden al papel de los imames y Ali y pondría en duda el lugar del propio Profeta Mahoma.

• La Mutah. (matrimonio temporal). Es un concepto prohibido entre los sunitas y permitido entre los chiítas.

  • Muawiya interrumpió el sistema de sujeción Califal y generó la dinastía Omeya, nombró Califa a su hijo Yazid, en vez elegir entre los más maduros, sabios y capaces lideres musulmanes.

  • Yazid adoptó una tradición monárquica europea lo que trajo serias protestas en el mundo musulmán.

  • La dinastía Omeya es derrotada en el 750 por la familia Abbasí, emparentada con Mahoma; en el Califato gobernado por la dinastía Abassí se fundo la ciudad de Bagdad y se traslado su capital hasta esta ciudad, que cerca del siglo X fue la ciudad más importante del mundo.

  • El califato logró implantar un servició público en su territorio al otorgar la medicina y la educación de manera gratuita a sus residentes, fueran musulmanes o no,

Islam, Oriente próximo y Conflictos.

Nace el Califato

Expansiones del Califato

La muerte del profeta Mahoma dio origen al primer Califa (sucesor del enviado de Dios) Abu Bakr quien tuvo que soportar las rebeliones internas por la muerte de Mahoma y los ataques del imperio persa y bizantino, al salir vencedor de estos conflictos Abu Bakr logró establecer el Califato más allá del desierto Árabe, Mesopotamia, Jerusalén, Egipto y Siria, cada vez la influencia cultural del Islam se sentía más fuerte en el Medio Oriente.

Su organización política tenía al frente del Estado al Califa, jefe militar y religioso, con un primer ministro (Visir) y los gobernantes de las provincias (Emires).

  • El segundo Califa fue Omar bin al Jattáb terminó de derrotar a los bizantinos y persas, además de que consolido el Islam en todo Medio Oriente, decía “Los árabes éramos un pueblo humillado y Dios nos dio gloria con el Islam; si buscamos la gloria fuera del Islam, volveremos a ser humillados”.
  • El tercer Califa fue Ozmán Ibb Affán, logró controlar un gran imperio unido por la fe islámica.
  • Alí, familiar de Mahoma fue el cuarto Califa, tuvo un gobierno corto que trato de impedir la guerra civil entre el nacionalismo persa y sirio.
  • Alí fue sucedido por su hijo Hassan, quien logró evitar la guerra civil al otorgar el gobierno del imperio a Muawiya en el 661, gobernador de Siria, quien traslada la capital a Damasco. El gobierno de Muawiya marcó el inicio de una nueva era para los musulmanes pues ya eran la potencia más importante del mediterráneo, ocupaban desde la península ibérica, el Magreb, Egipto, la península arábiga, transoxiana y sino

Algunas Similitudes y Diferencias

Mujeres en el Islam (Corán)

En la Actualidad

Pilares del Islam

  • Una mujer no ha sido creada para servir los propósitos de un hombre. Sino que ambos han sido creados para beneficio mutuo de cada uno.
  • Los hombres son los protectores y proveedores de las mujeres, porque Alá ha hecho que uno de ellos supere al otro, y porque gastan de sus bienes. Por lo tanto las mujeres correctas son devotamente obedientes y recogidas en ausencia de su esposo que es lo que Alá les exige.
  • En el islam se respeta al cuerpo de la mujer, y se le defiende de miradas ajenas a su marido.
  • La profesión de fe: reconocer un único Dios (Allah)

y a Mahoma como su profeta

  • La oración: se ora 5 veces al dìa en dirección a la meca, alba, medio dìa, tarde, ocaso, noche. Los viernes es el día sagrado de oración y se realiza en la mezquita.
  • La limosna: deben dar cada año una limosna a las personas más pobres de su comunidad equivalente al 2.5% de los ahorros
  • El ayuno (Ramadán): en honor a Alá desde que sale el sol hasta que se opone,
  • La peregrinación a La Meca: debe ser realizada al menos una vez en la vida, en el mes 12 del calendario musulman.

Consolidación del Islam

  • Los Suníes cuentan con el 88% de la población musulmana, los chiíes con el 12%.
  • Luego de la guerra de Estados Unidos en Irak conocida como la guerra contra el terrorismo que inició en el 2003 y finalizó en el 2011, los Estados Unidos otorgaron el poder de Irak a la población Chiíta en un país donde su mayoría es Sunita, hecho que ha traído consigo conflictos internos.
  • En el 2014, Abu Bakr Al Baghdadi, fue autoproclamado 'califa' y 'líder de todos los musulmanes', pretende establecer un Califato Suníe a través de ISIS (Estado Islámico en Iraq y Siria)

El Islam (sumisión a Dios) fue la religión adoptada por los musulmanes y esta fundamentada en el Corán. El Corán es la escritura dominante, considerada la palabra literal de Dios, que fue revelado por el ángel Gabriel al profeta Muhammad durante un periodo de 23 años. En un comienzo Mahoma intentó ser profeta de Allah en su ciudad natal Meca, pero allí recibió solo burla y rechazo, decidió emigrar en el 622 con su pequeño grupo de seguidores a la población de Yatrib que luego cambiaría de nombre a Medina (ciudad del profeta), a esta migración se le denominó Hégira y da inicio al calendario musulmanallí Mahoma se posiciona como líder y comienza a promulgar las enseñanzas del Islam, creando una comunidad Umma, basada en los principios de igualdad, solidadridad, ayuda mutua, estas enseñanzas lograron consolidarse a través de toda la península arábiga, incluso en la ciudad de Meca antes de la muerte de Mahoma en el 632.

Suníes y Chiíes

Organizaciones

  • Sunitas: Al Qaeda, Hamas, Talibán, Estado Islámico.

  • Chiítas: Hezbolá

  • Esta división comienza luego de la muerte del profeta Mahoma en 632.

  • Los Suníes no encuentran necesario que el sucesor de Mahoma provenga de la misma familia de éste pues lo único necesario es que posea las capacidades necesarias para guiar al pueblo musulmán política y religiosamente

  • Los chiíes por su parte ven necesario que el sucesor sea de la misma familia sanguínea de Mahoma, denigraron y rechazaron los primeros Califas hasta la llegada de Alí como Califa; entonces los Suníes no siguen la línea de Alí, los Chiíes siguen la línea de Alí.

Mundo Islámico

Cae el imperio otomano y el Califato musulmán

  • Entre el siglo XV y el XIX los turcos otomanos van expandiéndose por los Balcanes y el medio oriente hasta dominar todo los Balcanes, Siria, Egipto, Irak, Arabia y el mediterráneo africano.

  • A mediados del siglo XIX surgen dos fuerzas europeas que son totalmente contrarias a toda religión revelada: el liberalismo y el marxismo. Entre ambas se reparten el mundo, uno a uno van cayendo los países musulmanes en manos liberales o marxistas.

  • Inglaterra invade Egipto, Irak, Palestina y el Imperio Mogol. Francia invade Argelia, Túnez, Siria y Marruecos, Italia invade Libia, Rusia invade los reinos musulmanes de Asia central e invade territorio turco otomano.

  • Para 1924, luego de haber finalizado la primera guerra mundial los turcos ponen fin al califato y terminan a su vez XIII siglos de supremacía cultural del islam.

Imperio Otomano

Cae el imperio otomano y el Califato musulmán

  • Entre el siglo XV y el XIX los turcos otomanos van expandiéndose por los Balcanes y el medio oriente hasta dominar todo los Balcanes, Siria, Egipto, Irak, Arabia y el mediterráneo africano.

  • A mediados del siglo XIX surgen dos fuerzas europeas que son totalmente contrarias a toda religión revelada: el liberalismo y el marxismo. Entre ambas se reparten el mundo, uno a uno van cayendo los países musulmanes en manos liberales o marxistas.

  • Inglaterra invade Egipto, Irak, Palestina y el Imperio Mogol. Francia invade Argelia, Túnez, Siria y Marruecos, Italia invade Libia, Rusia invade los reinos musulmanes de Asia central e invade territorio turco otomano.

  • Para 1924, luego de haber finalizado la primera guerra mundial los turcos ponen fin al califato y terminan a su vez XIII siglos de supremacía cultural del islam.

Califato propuesto por el Estado Islámico

Estado Islámico (ISIS)

• El Estado Islámico en Iraq y Siria (ISIS) es un grupo takfirí yihadista suní derivado de al Qaeda que nació en Iraq en fusión con el Frente al Nusra –grupo que se creó en 2012 en Siria. Su principal objetivo es establecer un califato o Estado islámico sunita en la región.

• Este grupo ha puesto en jaque al gobierno iraquí al tomar el control de regiones estratégicas del norte iraquí, entre ellas la segunda ciudad más importante Mosul. Hecho que aumenta sus seguidores.

• A finales de Junio del 2014 Abu Bakr Al Baghdadi proclama el Califato del Estado Islamico.

• Tiene un plan de tomar el control del norte de África (Libia, Argelia, Marruecos, Mauritania), la antigua Al-andalus (parte de España, Portugal, Francia), los Balcanes (Turquía, Bosnia, Grecia, Serbia, Bulgaria, entre otras), el gran oriente medio.

Propaganda en contra del Islam

El Islam seguía siendo la creencia más extendida entre el pueblo musulmán; por lo tanto la represión no funcionaría por mucho tiempo. Así que se cambia de estrategia, comienzan a escribirse decenas de libros que atacan las enseñanzas del Corán y de Muhammad, cientos de autores influenciados por potencias imperiales se expresan contra el Islam a tal punto de tildar de “fundamentalista”, ”terrorista” o ”extremista” a cualquier musulmán practicante que defienda al Islam como doctrina de vida.

Aportes del Califato Musulmán

Palestina e Israel

• El pueblo árabe y el pueblo judío provienen de hijos de Abraham, Ismael e Isaac respectivamente, pero de madres diferentes.

• Sara, pidió a Abraham que enviara a Ismael a otro lugar como resultado de sus burlas contra Isaac; sin embargo ese disgusto de Ismael e Isaac no explica el conflicto actual entre judíos y árabes.

• Por miles de años en la historia del Medio Oriente, los judíos y los árabes vivieron en relativa paz e indiferencia de unos hacia otros.

• Después de la II Guerra Mundial, cuando las Naciones Unidas les dieron una porción de la tierra de Israel a los judíos, la tierra estaba poblada principalmente por los árabes (palestinos).

• La mayoría de los árabes protestaron vehementemente en contra de que la nación de Israel ocupara esa tierra.

• Las naciones árabes se unieron y atacaron a Israel en un intento por sacarlos de esa tierra; pero a fin de cuentas fueron derrotados por Israel.

Los musulmanes fueron los herederos y guardianes del conjunto de conocimientos que dio origen a la sociedad moderna, y se les atribuye el haber mantenido vivo el saber durante la Época del Oscurantismo.

• Liberan el espíritu humano de la idolatría y la superstición.

• Liberan al hombre de la opresión y la injusticia feudal.

• Sistematizaron las ciencias sobre la base del método científico creado por los teólogos y juristas musulmanes. Surgen los primeros libros de Gramática árabe, de hadiz y demás ciencias islámicas.

• Aseguran el libre comercio y tránsito de mercaderías en la ruta de la seda y en la ruta de las especias, ambas bajo dominio musulmán.

• El Islam entra en Europa y la Andalucía musulmana es el país europeo más avanzado de la época.

• En matemáticas, astronomía y otras ciencias exactas los musulmanes sacaron al mundo de la oscuridad y superstición medieval hacia la modernidad científica

Alhambra Granada

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi