Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading content…
Loading…
Transcript

HARRY STACK SULLIVAN

De principios de la década de 1920 a 1930 estuvo trabajando en el equipo médico de la universidad de Maryland y al mismo tiempo inicio su afiliación con el hospital Pratt de Towson de la entidad, lo que le permitió tener contacto por primera vez con esquizofrénicos. Esto lo impacto tanto que se concentrara largamente en el problema de la esquizofrenia.

Al iniciar su práctica psiquiátrica tenía una orientación freudiana.

Sin embargo, esto no le agradó mucho; pues, solamente tomo algunos principios relativos a la dinámica humana, tales como la motivación inconsciente, los mecanismos de defensa y la interpretación de los sueños, lo que comenzó a ocasionar que se moviera a tener una propia posición teórica llamada teoría interpersonal de la psiquiatría; para él, las observaciones de las interacciones son el área legitima de la psiquiatría, y que solo aquellos hechos que se expresan a través del proceso comunicativo “publico”; se pueden observar y examinar.

DATOS BIOGRÁFICOS

Harry Stack Sullivan nació el 21 de febrero en una granja en Norwich, Nueva York, en 1892. Estudio en la escuela de medicina y cirugía de Chicago, recibiéndose en 1917, cuando contaba con 25 años. Su graduación coincidió cuando los Estados Unidos de América entro a la primera guerra mundial del lado aliado como médico militar. Al terminar fue desmovilizado y hasta 1922 trabajo para el gobierno, primero como médico militar y después en el servicio de salud publica.Posteriormente después de un año trabajo en el hospital de Santa Isabel, de Washington D. C.; fue ahí donde conoció y comenzó una asociación con el neuropsiquiatra William Alanson White, el cual influyo de forma intensa en él.

También edito el Journal de psiquiatría, la cual, era publicada por la fundación. Gracias a esta publicación, Sullivan se dio a conocer.

Después fue miembro del consejo de servicio selectivo a principios de la segunda guerra mundial y actuó como tal en el proyecto de estudio de tensiones sociales de la UNESCO. El 14 de enero murió súbitamente en Paris después de asistir a una reunión del comité directivo de la Federación Mundial de Salud Mental, celebrada en Ámsterdam.

La muerte prematura ocasiono el no poder terminar su teoría y por otro lado, el no poder editar libros sobre su aparato teórico, ya que solo en vida se produjo un libro y los otros 5 fueron editados después de su muerte.

TEORIA DE LA INTERPERSONALIDAD

Después de Freud es el primer investigador que proponer una teoría sistemática de desarrollo de la personalidad. Sostiene que con un sustrato biológico, el hombre es el producto de la interacción con otros seres humanos, y que la personalidad surge de la fuerzas personales y sociales que actúan sobre el individuo desde el momento mismo de su nacimiento. El ser humano se inquieta por dos propósitos, que no se excluyen entre sí: el afán de satisfacción y el anhelo de seguridad. El afán de satisfacción está ligado sobre todo con las necesidades biológicas; pero el anhelo de seguridad es fundamentalmente resultado de los procesos culturales.

INTRODUCCIÓN

Todos en algún momento de la vida hemos escuchado o utilizado frases como: “Aquella persona tiene un excelente personalidad”, “Él no tiene personalidad” o tal vez “A esa persona le hace falta personalidad” Son distintas las teorías que tratan sobre el desarrollo de la personalidad.

Desde el nacimiento convergen en el niño ciertas posiciones culturales heredadas de las actitudes de los padres y de otras personas significativas que, a su vez, han recibido la influencia de la cultura.La angustia, el enojo o la reprobación por parte de la madre, por ejemplo, producen en el niño un sentimiento de desasosiego, de perdida de euforia.

Desde el nacimiento convergen en el niño ciertas posiciones culturales heredadas de las actitudes de los padres y de otras personas significativas que, a su vez, han recibido la influencia de la cultura. En otras palabras, la reprobación concedida por los padres, o por otras personas, produce un sentimiento de inseguridad y de angustia.

design by Dóri Sirály for Prezi

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi