Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

El origen y la evolución de la ida

Bibliografía

https://www.vix.com/es/btg/curiosidades/4358/5-teorias-del-origen-de-la-vida

https://www.ocio.net/estilo-de-vida/ecologismo/origen-de-la-biodiversidad/

http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/4ESO/evolucion/5pruebas_de_la_evolucion.htm

http://biologiarecreaciones.blogspot.com.es/2016/01/especiacion-y-adaptacion.html

https://www.slideshare.net/ricardocortesb/modelo-emprendimiento-evolutivo-ricardo-cortes-ballerino

https://es.wikipedia.org/wiki/Proceso_de_hominización

(Hemos sacado la mayor parte de la información del libro de biología)

Evolución humana

Todos los grandes simios actuales (humanos, gorilas, orangutanes y chimpacés) son la familia de Hominidae.

La mayoría de los expertos dicen que el origen de los homínidos bípedos tuvo lugar a África.

Hominización

Las características de los humanos son fruto de un largo proceso llamado hominización.

La falta de lluvia en el continente africano hizo reducir la vegetación

Hecho por: Enniss Scaion y Carolina Santander

Las poblaciones de primates que consiguieron sobrevivir al ambiente nuevo, evolucionaron en un ambiente calido y seco.

Bipedismo:

Es la capacidad de caminar encima de dos pies sin tener que apoyar las manos y adoptar una posición erecta.

Modelos evolucionistas actuales

- La columna vertebral coge forma de S y las extremidades inferiores son más largas que las superiores.

Ventajas y inconvenientes del bipedismo

- Las manos se acostumbran a utilizar y transportar objetos lo cual aumenta el pulgar

- Por el cambio de la médula espinal, el orfici del craneo se desplaza hasta el centro.

Visión alta.

Otros cambios de la hominización.

- Los pies tienen un arco pronunciado y el dedo pulgar se alinea con los otros.

Se generan tensiones en la columna vertebral.

Utilizan las manos para llevar cosas y no para caminar.

El desplazamiento es más lento con solo dos piernas.

Las piernas permiten recorrer mas distancia

  • Aumento de la capacidad craneal.
  • Desarrollo del cerebro y las habilidades cognitivas.
  • Modificaciones en el cráneo.
  • Transformación de la dentadura.

Teoría sintética

Al ser la elvis más pequeña, en el parto humano el poceso es mas complejo y doloroso que los otros primates.

Theodosius Dobzhansky, Julian Huxley i Ernest Mayr, realizaron cambios en los conocimientos para innovarlos, esto dio lugar al neodarwinismo

Hay cuatro principios de la síntesis moderna de la evolución.

Esta teoría es la mas aceptada.

Teoría neutralista

Fue propuesta por el japoés Motoo Kimura.

Sostiene que la gran mayoría de mutaciones que sufren los individuos de una población no son ni favorables ni desfavorables; son neutras, por lo que la selección natural no influye.

- Lamarckismo.

- Darwinismo.

- Neodarwinismo.

Motoo Kimura.

Teoría de los equilibrios puntuados

Los paleontólogos Stephen J. Gould y Niles Eldredge presentaron la teoría de los equilibrios puntuados o intermitentes.

Según esta teoría, las especies no generan cambios importantes, durante largos períodos de tiempo conocidos como estáis.

Simbiogénesis

Adaptación y especiación

Lynn Margulis, presentó la teoría de la endosimbiosis seriada, explica, la célula eucariota se formó, a través de un proceso de simbiosis entre organismos unicelulares.

Lynn Margulis

Adaptación:

Es una característica que proporciona al portador una ventaja que le permite aumentar las posibilidades de sobrevivir y reproducirse.

Especiación:

Es el proceso evolutivo de formación de especies por el cual una especie precursora se diversifica en dos o más especies diferentes.

El aislamiento reproductivo (principal causa de la especiación), es la incapacidad que tienen los organismos de reproducirse.

Pruebas a favor de la evolución

Tipos de especiación

Especiación alopátrica

Pruebas anatómicas

Especiación simpátrica

Según la interpretación evolutiva, se distinguen tres tipos de órganos:

- Órganos vestigiales.

- Órganos homólogos.

- Órganos análogos.

El aislamiento reproductivo

Se clasifican según diversos factores:

  • Evitan el emparejamiento.
  • Impiden la fecundación.
  • Reproducen la variabilidad de los híbridos.

Fenómenos de extinción i radiación adaptativa

Pruebas paleontológicas

Se han dado al menos cinco fenómenos de extinción masiva de especies. Todo hace pensar que están relacionados con sucesos catastróficos.

La extinción de muchas especies deja nichos ecológicos vacíos a los ecosistemas. Esto crea un aumento de la velocidad del cambio evolutivo que se conoce como radiación adaptativa.

Es un fósil de transición entre los peces y los tetrápodos, ya que es de gran importancia.

Pruebas biogeográficas

Darwin y Wallace investigaron muchas muestras de fauna y flora de diversas zonas del mundo y llegaron a algunas conclusiones

EQUIDNA

Pruebas bioquímicas

ERIZO

Se hacen a partir del estudio de las diferencias en el ambiente molecular entre especies.

Darwin y Wallace. La selección natural

Mecanismos evolutivos más comunes

Charles Darwin y Alfred Wallace fueron naturalistas que estudiaban la fauna y la flora.

Alfred

Charles

Variaciones en el conjunto de genes de una población:

Concepto de selección natural

  • Un aumento o una reducción de la proporción de los alelos.
  • Una adquisición de alelos nuevos, sea por mutaciones de los existentes o porque son aportadas por individuos de otras poblaciones.
  • Existencia de variabilidad heredable
  • Descendencia con modificación
  • Reproducción diferencial

Selección natural

Actúa aumentando la proporción de los caracteres

Deriva genética

Selección sexual y coevolución

Cuando un grupo de individuos queda aislado del resto de la población, forma una nueva población de alelos diferentes al original.

Fenómenos de deriva mas conocidos:

Se incorporaron otro mecanismos evolutivos para explicar la diversidad:

  • Efecto fundador
  • Cuellos de botella

La selección sexual

Bases genéticas de la variabilidad

Flujo genético

Coevolución

Las migraciones de individuos de una población a otra pueden alterar las proporciones de origen como de las que los acogen.

Las mutaciones como fuente de variedad heredable

Las mutaciones son alteraciones del material genético. Son el origen de la formación de los variantes de un gen, los alelos. Cuando tienen lugar en los gametos se transmiten a la descendencia.

Tipos de mutaciones según los efectos que tienen:

- Favorables.

- Perjudiciales.

- Neutras.

La reproducción sexual como fuente de la descendencia con modificación

Produce combinaciones de genes nuevos, es decir, genotipos nuevos.

Lamarck y la herencia de los carácteres adquiridos

Esta variabilidad se divide en tres procesos clave:

- El entrecruzamiento.

- La separación.

- La fecundación.

El origen de la biodiversidad

La primera teoría evolucionista fue propuesta por Jean-Baptiste-Pierre Antoine de Monet, cavallero de Lamarck.

Hay dos tendencias ideológicas principales: el creacionismo y el fixismo.

Lamarck llegó a la conclusión de que las especies actuales son mas complejas que la extinguidas, por eso propuso un aumento progresivo en complejidad a lo largo del tiempo.

Georges Cuvier, fundador de la paleontología y defensor del fixismo, propuso la teoría del catastrofismo.

Teoría transformista de Lamarck:

  • Importancia en el ambiente.
  • Ley del uso y del desuso.
  • Herencia de los caracteres adquiridos

Anaximandre, fue un filosofo de Milet que defendía la idea de la evolución de las especies.

Georges-Louis Leclerc, era naturalista francés que propuso que las especies podían sufrir cambios según las condiciones de su ambiente.

El médico inglés Erasmus Darwin, fue partidario del transformismo de unas especies a otra al largo del tiempo

EL origen de la vida

El problema de la generación espontánea

La idea que tenían era que los seres vivos surgían por generación espontánea a partir de la materia inerte, como consecuencia de una fuerza vital de origen sobrenatural.

1r

El primer intento de esta idea fue gracias a Francesco Redi. Los exprerimentos de Redi no fueron concluyentes

Índice

2n

En la segunda mitad del s.XIX, Louis Pasteur consiguió demostrarlo.

Teorías modernas sobre el origen de la vida

Hay dos modelos teóricos para explicar la presencia de la vida en la Tierra:

Panspérmia.

Abiogénesis o síntesis de prebiótica:

Formación de moléculas orgánicas sencillas a partir de inorgánicas.

Desarrollo de moléculas complejas.

Aparición de las primeras células, un proceso que se conoce como evolución química.

  • Teoría de la sopa o caldo primordial.
  • Teoría de las fuentes hidrotermales.
  • El origen de la vida.
  • El origen de la biodiversidad.
  • Lamarck y la herencia de los caracteres adquiridos.
  • Darwin y Wallace. La selección natural.
  • Bases genéticas de la variabilidad.
  • Mecanismos evolutivos más comunes.
  • Pruebas a favor de la evolución.
  • Adaptación y especiación.
  • Modelos evolucionistas actuales.
  • Hominización.
  • Evolución humana.
Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi