Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
La flor es la estructura reproductiva característica de las plantas llamadas espermatofitas o fanerógamas. La función de una flor es producir semillas a través de la reproducción sexual. Para las plantas, las semillas son la próxima generación, y sirven como el principal medio a través del cual las especies se perpetúan y se propagan.
El cáliz es el verticilo más externo de la flor. Tiene función protectora y está constituido por los sépalos, generalmente de color verde. Si los sépalos están libres entre sí, el cáliz se denomina dialisépalo, mientras que si están unidos se llama gamosépalo como en el "clavel"
El androceo es uno de los ciclos fértiles de las flores. Las piezas que integran el androceo se denominan estambres, los cuales tienen como función la generación de los gametofitos masculinos o granos de polen.
Los sépalos pueden tener consistencia y forma variadas. En la familia de las compuestas, por ejemplo, los sépalos están reducidos a pelos o cerdas que constituyen el denominado papus o vilano.
Cuando el cáliz es gamosépalo se pueden distinguir tres partes bien definidas: el tubo, que es la porción en la cual los sépalos están unidos; la garganta, que es el sitio en que los sépalos se separan unos de otros; y el limbo, que es la porción libre, formada por los extremos apicales de cada sépalo o lóbulos.
Los estambres son hojas muy modificadas formadas por un pie que se inserta en el receptáculo de la flor, llamado filamento, y una porción distal llamada antera. El filamento es la parte estéril del estambre, puede ser muy largo, corto o faltar, en ese caso las anteras se denominan sésiles. Generalmente es filiforme, pero puede ser grueso, incluso petaloide, y puede estar provisto de apéndices
¿Son todas las flores iguales?
¿Tienen los mismos colores?
¿Tienen las mismas formas?
En las angiospermas el gineceo, también llamado pistilo, consta de uno o más carpelos u hojas carpelares que forman una cavidad, el ovario, dentro de la cual quedan protegidos los óvulos o primordios seminales, tanto de la desecación como del ataque de insectos fitófagos.
Objetivo
Crear trabajos de arte con un propósito expresivo personal y basados en la observación del:
entorno natural: animales, plantas y fenómenos naturales
entorno cultural: creencias de distintas culturas (mitos, seres imaginarios, dioses, fiestas, tradiciones, otros)
entorno artístico: arte de la Antigüedad y movimientos artísticos como fauvismo, expresionismo y art nouveau (OA 1)
Actividad
Los estudiantes observan y describen las formas y los colores de flores de diferentes tipos, de manera directa o en imágenes y obras de arte. A partir de la observación, seleccionan materiales para crear sus propias flores por medio del dibujo y la pintura. (por ejemplo: lápices acuarelables, acuarela, lápices de cera, pasteles grasos, témperas y plumones, entre otros) y dibujan y pintan sus creaciones.
Serie 1 N° 8 de Georgia O´Keeffe
Georgia O'Keeffe en: commons.wikimedia.org
Vincent Van Gogh: Girasoles
Vincent Van Gogh en: commons.wikimedia.org
Vincent Van Gogh: Girasoles
Girasoles: commons.wikimedia.org
Vincent Van Gogh en: commons.wikimedia.org
Música Azul y Verde de Georgia O´Keeffe
Georgia O'Keeffe en: commons.wikimedia.org
Las flores en el arte
Hay pintores muy importantes y famosos que han pintado flores………..