Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading content…
Loading…
Transcript

AMÉRICA ANGLOSAJONA

Está formada por los países desarrollados de América, en los cuales la población tiene en general un alto nivel de bienestar. estos países son Estados Unidos y Canadá.

La población: aspectos demográficos y sociales.

Características generales

- Formada por Estados Unidos y Canadá

- La mayor parte de su población es de origen europeo.

- Siglo XX: urbanización por la tecnificación del agro.

- Poseen grandes ingresos generados por la actividad económica.

- Baja tasa de natalidad, mortalidad y fecundidad población envejecida con pocos jóvenes y niños.

- Lo que aumenta la población es la inmigración.

- Estados Unidos República Federal, dividida en 50 Estados con distrito federal correspondiente a su capital (Washington)

- Canadá República con monarquía parlamentaria (el rey es controlado por el primer ministro).

Predomina la población adulta.

El nivel de vida de ambos países se encuentra entre los más altos del mundo.

El ingreso per cápita en Estados Unidos se eleva alrededor de los 25.000 dólares, mientras que en Canadá llega casi a los 30.000.

Sin embargo un parte de esta se encuentra desempleada debido a las exigencias en la formación y capacitación.

Actividades Económicas

Procesos de urbanización y suburbanización

América anglosajona en el mundo.

Estados Unidos y Canadá pertenecen a los países desarrollados, los cuales presentan uno de los niveles de ingresos más altos en el mundo y le permite a la población acceder a una mejor calidad de vida, estos también se insertan en el mercado internacional como exportadores de materias primas y bienes manufacturados

Crecimiento de las ciudades: por la llegada de población inmigrante. Esto llevo a la conformación de la metrópolis y su expansión formó las megalópolis.

El centro urbano: El crecimiento estuvo acompañado por los cambios en los usos del suelo. El centro de las ciudades constituyo el área de las actividades industriales, comerciales y financieras.

Los suburbios: En las afueras de las ciudades se constituyen barrios residenciales donde vive la población.

SECTOR TERCIARIO

SECTOR PRIMARIO

Cambios en el mercado laboral

Representan el sector las actividades comerciales. Uno de los ejemplos puede ser el turismo que ha experimentado un gran crecimiento ya que los turistas son atraídos por grandes parques nacionales, las ciudades o los servicios de entrenamiento como por ejemplo Hollywood, Nueva York o Disneyworld.

La producción ganadera se concentra en el sur y la producción lechera en el área nordeste y en la zona de los Grandes Lagos.

En Canadá, se produce el trigo.

-Aumenta la población y se desarrolla la pluriactividad en el sector terciario.

-Aumenta la demanda del sector consumidor y se requeria personal capacitado.

- Redistribución de la población: nuevas áreas hicieron que zonas de industria textil decaigan.

SECTOR SECUNDARIO

Las actividades principales son la industria química, la electrónica, la de maquinarias, la automotriz y la agroindustria.

Una de las actividades más importantes dentro de Canadá, en el sector secundario, es la industria automotriz

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi