Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
REGENCIA DE
MARIA CRISTINA
ISABEL II
FERNANDO VII
ISABEL II ES NOMBRADA MAYOR DE EDAD, POR LO QUE ACABA LA REGENCIA DE SU MADRE, MARIA CRISTINA, Y COMIENZA SU REINADO.
MAYORÍA DE EDAD
DE ISABEL II
1843
CON EL PACTO DE OSTENDE, FIRMADO EN 1868, COMENZÓ LA REVOLUCIÓN, LO QUE TERMINÓ CON EL REINADO DE ISABEL II EN 1870, QUE ABDICÓ EN FAVOR DE SU HIJO ALFONSO XII
CRISIS FINAL
1868
MAYORÍA DE EDAD
DE ISABEL II
El Partido Progresista pretendió reformar el sistema político del reinado de Isabel II, dominado por el Partido Moderado desde 1843
1854-1856
BIENIO PROGRESISTA
EN 1830, FERNANDO VII APROBÓ LA PRAGMÁTICA SANCIÓN, QUE NO ES OTRA COSA QUE VOLVER AL DERECHO POR EL CUAL LAS MUJERES PODÍAN REINAR.
POR ESTO, CON SU MUERTE EN 1833, COMENZÓ EL REINADO DE SU HIJA, ISABEL II
INDEPENDENCIA
AMÉRICA HISPANA
FINAL REINADO ISABEL II
1833
REINADO DE ISABEL II
BIENIO PROGRESISTA
VUELTA A ESPAÑA
CON TODO LO QUE ESTABA PASANDO EN ESPAÑA CON LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA, LAS COLONIAS AMERICANAS DECIDIERON INDEPENDIZARSE DE ESPAÑA. COMENZÓ ARGENTINA EN 1810, Y LAS DEMÁS LE SIGUIERON HASTA 1825. SOLO QUEDARON CUBA Y PUERTO RICO, QUE LO HICIERON EN 1898
Fernando VII entra aclamado por la nación. Se le entrega el Manifiesto de los Persas, en el que se le pide la vuelta del Antiguo Régimen.
REINADO DE
ISABEL II
1810
1814
1843
1854 - 1856
1868
1810
1820 - 1823
1814 - 1820
1823 - 1833
1833
1845
Rafael del Riego el 1 de enero de 1820 hizo un levantamiento militar para que Fernando VII jure la primera Constitución, y la jura. En 1823 pide ayuda a la Santa Alianza.
Firma el Decreto, derogando la obra legislativa de las cortes de Cádiz,
restaurando el absolutismo y el
antiguo régimen. En estos momentos, España era un país pobre, con una grave crisis económica, ya que la riqueza provenía de América, la cual
luchaba por su independencia.
1ª GUERRA
CARLISTA
1820-1823
TRIENIO LIBERAL
SEXENIO ABSOLUTISTA
1814-1820
CONSTITUCIÓN DE 1845
TRIENIO LIBERAL
SEXENIO ABSOLUTISTA
PACTO DE OSTENDE
La Primera Guerra Carlista fue una guerra civil que se desarrolló en España entre 1833 y 1840 entre los carlistas, partidarios del infante Carlos María Isidro de Borbón y de un régimen absolutista, y los isabelinos o cristinos, defensores de Isabel II y de la regente María Cristina de Borbón.
ACABÓ CON LA VICTORIA DE ISABEL II
SE CREARON NUEVAS CORTES
SUFRAGIO CENSITARIO: PERMITÍA VOTAR A LOS HOMBRES CON RIQUEZA.
SE QUITARON LO IMPUESTOS SEÑORIALES, SE QUITÓ PODER A LOS NOBLES Y SE LE DIO MÁS A LOS CIUDADANOS
La sociedad seguía en crisis, tenía un gran atraso en la agricultura y tenía la ruina de la hacienda publica. La principal pregunta era a quién le dejaría Fernando VII la corona cuando muriera. El 29 de marzo de 1830 se aprobó la pragmática sanción, que derogaba la ley sálica, y permitía reinar a las hijas si no hubiera sanción, por lo que Fernando VII dejó el trono a su hija Isabel II.
1ª GUERRA CARLISTA
1833-1840
CONSTITUCIÓN DE 1845
1823-1833
DECADA MINOSA
1845
1837
DÉCADA MINOSA
CONSTITUCIÓN DE 1837
La Constitución española de 1837 se promulgó en España durante la Regencia de María Cristina de Borbón. Fue una iniciativa del Partido progresista para aprobar una Constitución de consenso con el Partido Moderado que permitiera la alternancia de los dos partidos liberales sin que cada vez que cambiara el gobierno hubiera que cambiar la Constitución.
1837
CONSTITUCIÓN DE GOBIERNO