Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

¿ Qué es ACT?

  • Aproximación al lenguaje y la cognición (Teoría de los Marcos Relacionales)
  • Enfatiza el papel de:

Evitación experiencial

Fusión cognitiva

Inflexibilidad psicológica resultante

ACEPTACIÓN

de eventos privados que están "fuera del propio control"

COMPROMISO

con la acción orientada a los valores vitales personales

HEXAFLEX

FLEXIBILIDAD PSICOLÓGICA

ACT para...

  • CONSULTA PRIVADA.
  • ENTORNO HOSPITALARIO.
  • CLÍNICA AMBULATORIA.
  • ASOCIACIONES DE AFECTADOS.
  • MARCO UNIVERSITARIO.

MAYOR CORPUS CIENTÍFICO

  • Trastornos de ansiedad.
  • Adicciones.
  • Trastornos del humor.
  • Cuadros psicóticos

El amor conlleva sufrimiento porque lo puedes perder, pero negarse al amor para evitar el sufrimiento no lo soluciona, ya que se sufre por no tenerlo. Entonces, si la felicidad es el amor y el amor es sufrimiento...entonces digo, ¡la felicidad es también sufrimiento!

Woody Allen, Amor y muerte

Felicidad y sufrimiento,

dos caras de la misma moneda:

LA VIDA

FUTURO...

Aumento investigación, actualmente investigación amplia pero sobre todo en casos únicos.

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN...

TERAPIA DE ACEPTACIÓN Y COMPROMISO

(ACT)

ISABEL Y SARA

Ante su respuesta negativa se le animará a aceptarlo, es decir, dejar estar y seguir con sus valores.

METÁFORA DEL HOMBRE EN EL HOYO

FASE II.

EL CONTROL COMO PROBLEMA, NO COMO SOLUCIÓN

FASE VI.

ACEPTACIÓN Y COMPROMISO

(Hayes, Strosahl y Wilson, 1999)

Se trata de hacer consciente al paciente del control por evitar o intentar cambiar eventos privados y de cómo esto puede ser el problema.

Ayudamos a llevar a cabo la acción previamente aceptada (comenzamos exposiciones y otras técnicas conductuales si son necesarias).

Consentir es una alternativa a controlar, abrirse, sentirlo.

Comprender las implicaciones de la aceptación ver las barreras que van surgiendo con la aceptación y como se pueden superar.

METÁFORA DEL ELEFANTE ROSA

METÁFORA DEL VAGABUNDO

“ACT se presenta a sí misma como una terapia cognitivo conductual, y se autoproclama como una evolución natural del análisis de la conducta, debido a un desarrollo teórico importante: la teoría de los marcos relacionales."

(Hayes, Stroshal y Wilson, 1999; Wilson y Luciano, 2002)

BASES

Frente al enseñamiento con los síntomas...

INTRODUCCIÓN

Habilidad peculiar de establecer relaciones arbitrarias entre cualesquiera dos elementos y en esa habilidad se basa el lenguaje (imágenes, palabras y sensaciones).

Ejercicio del limón

LIMÓN

  • Cinco lustros de investigación y desarrollo (Haynes,1984).
  • Antecedentes: análisis experimental Skinneriano (1953,1969) e investigaciones Sidman sobre relaciones de equivalencia (Sidman 1971; Sidman y Tailby 1982).
  • Psicoterapia Analítico-Conductual Experiencial

“Avance importante y fundamental en la terapia cognitivo conductual”

(Forman, 2006)

Fenómeno que ocurre cuando una persona no desea permanecer en contacto con una experiencia privada concreta (sensaciones, emociones, pensamientos...)

Por ejemplo: trastorno obsesivo-compulsivo

ACEPTACIÓN VS RESIGNACIÓN

  • Aceptación: proceso en el cual los clientes se arman de valor para estar dispuestos a experimentar un amplio rango de eventos privados sobre todo los negativos, SIN ADOPTAR LA ACTITUD DE CAMBIARLOS, OBEDECERLOS O ESCAPAR DE ELLOS. Actitud activa, es lo que lleva a la persona a ponerse en marcha en dirección a sus valores.
  • Resignación: Actitud pasiva (“ya no puedo hacer nada”)

Entre palabras en sí y su referente, lenguaje usado como evitación experiencial, en ACT buscamos la desliteralización. LENGUAJE COMO VERDAD ABSOLUTA.

A (Accept the effects of life´s hardships)

ACEPTAR

C (Choose directional values)

ELEGIR

ACT afirma...

"ABRAZA TUS DEMONIOS Y SIGUE TU CORAZÓN"

T (Take Action)

ACTUAR

…los pensamientos, sentimientos, emociones y sensaciones, incluyendo la ansiedad. El control es el problema y NO la solución.

METÁFORA DEL POLÍGRAFO (Hayes, 1999):

“Si estuvieras conectado a un polígrafo muy seguro y desarrollado que estuviera midiendo constantemente tu ansiedad y al lado tuvieras una pistola que se dispararía al menor signo de nerviosismo, ¿Cuánto tiempo podría pasar antes de recibir un tiro?”

FASE V.

EL TRABAJO CON LOS VALORES

FASE III.

CONSEGUIR LA ACEPTACIÓN POR MEDIO DE LA DESLITERALIZACIÓN

Evitar el estar fusionado con lo que se piensa, deshacer el exceso de literalización (palabra- símbolo- se vive igual que la experiencia real)

El paciente tiene que ver el sentido de volver a vivir hacia una dirección vital valorada y unas metas y acciones que la impliquen.

"Ataque al lenguaje": que pierda fuerza la literalización y mostrar los límites del lenguaje y cómo afecta negativamente.

Comprender la importancia de una vida basada en valores (elección personal). VALORES COMO ACCIONES.

"Quién tiene un por qué para vivir puede soportar cualquier cómo" (Nietzsche)

METÁFORA DEL CONDUCTOR DE AUTOBUS Y LOS PASAJEROS

METÁFORA DEL FUNERAL

FASE IV.

DESCUBRIR EL "YO" COMO ALIADO

Se enseña al paciente que su "yo" es su aliado, no es su enemigo. Es un lugar seguro desde el que contenmplar nuestros cambiantes problemas.

Crear conciencia del yo como perspectiva. Diferencia entre yo contenido/yo contexto.

METÁFORA DEL TABLERO DE AJEDREZ Y LAS FICHAS

FASE I.

DESESPERANZA CREATIVA

¿Te ha servido de algo luchar contra el pensamiento e intentar suprimirlo?

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi