Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Relator y Coordinador
¿ para qué? los objetivos
y el contexto
¿Quiénes? El grupo meta
¿Qué? Contenidos
¿Cómo? Métodos y Técnicas
¿Con qué? Medios de apoyo
¿Cuándo? Fechas y Tiempos
¿Dónde? Lugar
- Relator:
Es la persona encargada de narrar, relata una historia o evento.
capacita a personas en dicho programa.
- Fomenta la participación y creatividad en la búsqueda de respuestas.
- Crea una disciplina de trabajo.
- Se aprende haciendo: los conocimientos, se adquieren en una práctica concreta que implica la inserción en la realidad y una reflexión sobre ella.
- Se pueden utilizar diferentes modalidades de eventos académicos como simposios, foros, seminarios, para su desarrollo.
- La realización de visitas técnicas van muy acorde con ésta modalidad de evento.
- Coordinador:
Función: Será el responsable de supervisar y coordinar la correcta ejecución de todas las actividades que se realicen en cada una de las instituciones donde se desarrollen los talleres.
La duración del evento oscilia de dos a tres días.
- Promueve la autoformación de los participantes.
- Desarrolla la capacidad de poner en práctica los conocimientos adquiridos.
- Participación activa y responsables de los asistentes en su propia formacion.
- Desarrolla la capacidad de reflexión y trabajo en equipo.
- La teoría es necesaria para sustentar la práctica y a través de ella reforzarla.
1- Bienvenida y explicación del significado y alcance del taller por parte del orientador.
2- Presentación de la temática.
3- Aplicación de una modalidad de evento académico supeditada a la temática, número de participantes, características y tiempo disponible qu en gran medida sea un activador del trabajo colectivo.
4- A partir de la experiencia y conocimiento de los participantes, se realiza un proceso de teorización y profundización caracterizada por un continuo análisis y síntesis de nuevos aportes. Con base a una guía de trabajo.
5- Reflexión orientada a enriquecer y comprender la teoría por la vía de la práctica.
- Posibilitar la integración entre la teória y la práctica.
- Promover la creación de espacios reales de comunicación, participación y autogestión en las entidades educativas y/ó en la comunidad.
- Superar en la acción la dicotomía entre la información teórica y la experiencia práctica.
Lugar en que se realiza un trabajo manual.
Es un evento académico encaminado a adquirir y desarrollar el conocimiento en una estrecha y coherente relación de lo teórico con lo práctico y viceversa.
- Se obtiene mayor capacitación mediante la comprensión de la teoría a través de la práctica.
- ayuda a poner en práctica los conocimientos adquiridos.
- Motiva la investigación en busca del perfeccionamiento de los diferentes métodos.
- Responsabiliza a los participantes de su propio aprendizaje.
Es un evento académico que no es apliable a cualquier temática, es fundamental determinar su practicidad.
Etimológicamente viene del latín astellaríum, astillero, de astella.
Palabra francesa 'tailere' que
significa saber hacer.