Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Nestlé: La controversia de la fórmula de leche infantil

1. La empresa

2. La acusación

3. Los cargos

4. La defensa

5. La resolución

6. Nestlé acata el código de la OMS

7. Políticas de Nestlé

8. Giros Más Recientes

  • Preguntas

La acusación

  • Nestlé ha sido acusada de participar directa o indirectamente en la muerte de infantes en diversos países de tercer mundo. los cargos giran en torno a la venta de una fórmula de leche infantil que causó la muerte masiva de bebés.

Algunas acusaciones:

  • En Perú los bebés eran alimentados por fórmula preparada con agua del Amazonas el cual se encuentra muy contaminado.
  • Los padres del tercer mundo diluyen la fórmula para que dure más causando desnutrición extrema.
  • En México, Filipinas, África y Centroamérica ocurrió una considerable frecuencia del amamantamiento debido a la promoción de las fórmulas de leche infantil.
  • Un Dr. informo sobre la disminucion de pesos dado en kilogramos sobre dos infantes cuay madre hacia rendir el producto para dos semanas.

Puntos en defensa

Nestlé acata el código de la OMS

  • Entrega de instrucciones a todos los empleados, agentes y distribuidores para implementar el código.
  • Establecimiento de una comisión auditora, para garantizar si cumplimiento.
  • Dispoción a reunirse con líderes eclesiásticos, organismos internacionales y líderes organizacionales preocupados por el cumplimiento del código.
  • Políticas de Nestlé:

No hacer publicidad para el público en general

• No entregar muestras a las madres

• No utilizar nodrizas

• No emplear comisiones y bonos para los vendedores

• No utilizar fotografías de bebés en las etiquetas de los productos

• No hacer publicidad en los puntos de venta

• No emplear incentivos financieros o materiales para promover los productos

• Prohibición de entregar muestras a médicos

• Un enunciado de la superioridad del amamantamiento en todas las etiquetas/materiales.

• Etiquetas y materiales didácticos que señalen claramente los riesgos debidos al uso inapropiado de la fórmula de leche infantil, elaborados con la asesoría de la OMS-UNICEF

Giros más recientes:

  • En el 2001 más de 3.8 millones de niños infectados por VIH adquirida en los pechos de sus madres.

Responsabilidad Social

Corportiva

  • Promover el bienestar social, económico y ambiental.

Compromiso de proteger a la sociedad:

  • Impulsar el desarrollo, protegiendo a la misma vez los intereses de los consumidores y el medio ambiente

Estudio del mercado:

  • Reformulación de las relaciones estratégicas de la empresa, sus operaciones, sus estrategias de mercadeo y su cultura empresarial.
  • Búsqueda de información disponible sobre la cultura, costumbres, geografía, infraestructura, nivel de educación de los consumidores para hacer una estrategia de mercadeo asertiva al mercado a penetrar y evitar repercusiones que a largo plazo afecten a los consumidores, el medioambiente y finalmente la empresa como podemos observar en el caso de Nestlé.

Millones de niños infectados por el VIH

Good Food

Good Life

La Defensa:

  • Nestlé nunca ha promovido el uso del biberón en vez de amamantamiento.
  • Cree que la leche materna es el mejor alimento.
  • Nestlé promueve la fórmula como un complemente para una nutrición adecuada y como sustituto cuando la madre no esta en condiciones fisicas - tiempo de amamantarlo.

Parte del problema

EEUU

Decide no aplicar el código de la OMS debido a que posee educación y estándares de salud de primer mundo.

Resolución del boicot mundial contra los productos

Nestlé en defensa de la actividad del Marketing para las fórmulas de leche infantil en los países de Tercer Mundo plantea lo siguiente...

Adquiriendo un compromiso social con los mercados afectados para crear lealtad a la marca.

Batalla contra el VIH

Campañas de prevención del VIH contagiado por amamantamiento

DATOS DE LA COMPAÑÍA NESTLE

Responsabilidad en el cambio de la cultura

EL mercadeo global y la globalización tienen gran repercusión en la cultura y sus hábitos.

Nestlé

La fórmula es un complemento alimenticio siempre y cuando se utilice adecuadamente, el fallo se dio en el mercadeo en el Tercer Mundo el cual tuvo que ser diferencia.

OMS

Tiene razón en dar pautas de control para la distribución del producto, sin embargo Nestlé no tuvo toda la responsabilidad en la muerte de los niños ya que estuvo combinada con malos hábitos de los padres.

  • Actividad de la empresa: Compañía Agroalimentaria Sueca.
  • Naturaleza de su actividad económica: Sector industria.
  • Tamaño: Se encuentra entre las más grandes de procesamiento de alimentos con ventas de más de 121 000 millones de dólares.
  • Ámbito de actuación: Internacional y global

Niños no cuentan con alimentación complementaria después de los 6 meses.

La Resolución

Los niños son criados con alimentos poco nutritivos

Resultado: Niños en desnutrición

Creación de un código para regular la publicidad y marketing

  • Prohibición de promoción y publicidad para la fórmula de leche infantil, eliminación de muestras gratuitas y regalos.

Eliminación de forma inmediata y progresiva la publicidad

  • Se cambio por programas educativos más completos relacionados con la salud para asegurarse de que las madres supieran usar sus productos de forma apropiada.

Nestlé apoya plenamente el código de la OMS

  • Seguirá promoviendo el amamantamiento y asegurándose que sus prácticas de marketing no desalienten dicha práctica en lugar alguno.

Creación de una comisión auditora

  • Capacitación adicional para la aplicación del código en cada país.

Existe poca información acerca de como preparar los alimentos

Existen altos niveles de contaminación en la preparación de los alimentos

Se recomienda establecer programas de Desarrollo Social que sean aprobados por agencias reguladoras y que proveen herramientas funcionales para este mercado en específico

Nestlé puede tomar ventaja, ya que su producto promete ser más beneficioso y seguro siempre y cuando sea utilizado correctamente.

El deber de Nestlé como un agente de cambio social es realizar un mercadeo responsable que cumpla con las leyes y normas establecidas para la promoción de sus productos.

Nestlé no puede perder de perspectiva su función como agente principal para contribuir a la solución y disminución en la propagación del virus.

No deben explotar la situación actual para sacar beneficio económico, sino buscar una estrategia de mercadeo que tome ventaja para que la empresa proyecte una buena reputación y las ventas de productos aumentará

Mercadeo de productos mal interpretados

  • El mercadeo del producto se enfocó en la sustitución y no como un suplemento, aunque no lo describe explícitamente su promoción de mercadeo incita a sustituir el amamantar por el biberon.

• Servir a la sociedad con productos útiles y en condiciones justas.

• Realizar promoción ética y estrategias de mercadeo responsables que cumplan con el uso adecuado del producto sin alterar el objetivo del mismo.

• Crear riqueza de manera más eficaz posible tomando en consideración el bienestar social.

Madres de Tercer Mundo tiene menos leche

Decisiones

Éticas

• Orientar a la sociedad sobre las conductas adecuadas y seguras de los consumidores como individuos y miembros de la comunidad.

• Brindar la información pertinente basado en las circunstancias físicas y sociales de ese país considerando el impacto positivo o negativo de su producto.

• Respetar los derechos de los individuos optimizando el bien común de su producto para beneficiar a todas las partes (empresa, sociedad e individuo).

• Cumplir con rigor las leyes, reglamentos, normas y costumbres relacionados a la distribución de productos alimenticios de cada país.

Escasos estudios de mercado

  • Falta de estudio cultural y social en cada país.
  • Campanas publicitarias efectivas sobre el uso adecuado de los productos y verlo como una alternativa a las madres y no como una dependencia.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi