Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Calles de Chorrillos

Lugares Turísticos

  • Playa Agua Dulce
  • Virgen del Morro
  • Cristo del Pacífico
  • Morro Solar

La Virgen fue traída de Lourdes, Francia en 1905. Cabe resaltar que el pueblo chorrillano ha celebrado ya el centenario de su llegada al Perú. Se llega a ella a través de un camino zig zag. Bajo los pies de la Virgen hay un santuario al aire libre donde puedes participar de la misa o simplemente hacer turismo. El centenario de su llegada al Perú.

En un cerro colindante se ubica el Cristo del Pacífico, un monumento inspirado en el Cristo Redentor de Brasil con una altura de 37 metros y que cuenta con una iluminación nocturna de 26 colores diferentes. Esta escultura puede ser vista desde varios distritos de la provincia de Lima y desde el mismo litoral peruano.

Chorrillos recibe cada año cerca de 2 millones de bañistas que se concentran en estas atractivas playas, siendo la más popular de ellas, Agua Dulce que se encuentra ahora con un hermoso malecón y un bello paseo de espejos de agua, esculturas y luces de colores.

  • Planetario
  • Monumento al Soldado Desconocido

Es el primer centro de observación astronómica del Perú, y fue construido y dirigido por el ingeniero Víctor Estremadoyro. Desde el año 2010 cuenta con un sistema de proyección digital, convirtiéndose en uno de los más modernos del país. Este recinto, además de ser un museo de sitio, presenta temas relacionados con astronomía como telescopios de diferente tipo, artefactos de cohetería civil, junto a una variedad de elementos hallados en el Morro: restos históricos de la Batalla de San Juan y Chorrillos, cuyo punto culminante fue el enfrentamiento en la cima del Morro, previo al incendio del balneario de Chorrillos (1881) por los soldados chilenos; asimismo, muestras arqueológicas y huellas de la cultura preinca Ychma.

El Complejo Monumental al Soldado Desconocido, comprende un obelisco de piedra de 22 metros con una estatura en bronce pintada de color verde olivo con la imagen de un soldado peruano portando la Bandera Nacional. En los lados de la base figuran sendas placas alegóricas de bronce, con bajos relieves que escenifican la heroica defensa de los soldados peruanos contra el ataque Chileno en las Batallas de San Juan y Miraflores.

Se trata de un conjunto de cerros con gran importancia para nuestro querido Perú. Esto a causa que fue escenario de la Guerra Del Pacífico, una de las más sangrientas y devastadores guerras entre Perú y Chile .Además, esto es comprobable debido a hallazgos de uniformes y armamento bélico de los soldados de los dos bandos, destacando en su gloria y valor a los soldados peruanos que dieron todo por nuestra patria en este recinto chorrillano.

Hoy en día, para honrar el sacrificio de esos soldados, de los que a muchos no se les llegó reconocer por nombre, está el Complejo Monumental al Soldado Desconocido.

Sin embargo, también encontraremos diversos monumentos como la Virgen del Morro, al Héroe Nacional Miguel Iglesias, el Planetario, la Cruz del Papa y recientemente al Cristo del Pacífico, donado por el presidente Alan García Pérez.

  • Monumento al Héroe Nacional Miguel Iglesias
  • Malecón Grau
  • Cruz del Papa

El Malecón Grau es el paseo más tradicional del distrito de chorrillos.

Se ubica en la primera cuadra de la ex avenida Huaylas, hoy Defensores del Morro.

Los pasantes pueden apreciar sus casonas antiguas parques y monumentos.

Muchos prefieren sentarse en su paradero y contemplar la hermosa bahía de chorrillos. Otros la aprovechan para iniciar el ascenso al histórico Morro Solar.

El monumento que le rinde homenaje en el Morro Solar de Chorrillos fue construido en la década de 1950.

Miguel Iglesias Pino de Arce (1830-1909) fue uno de los generales que encabezaron la defensa de Lima a comienzos de 1881. Como jefe del Primer Cuerpo del Ejército combatió en la batalla de San Juan del 13 de enero de 1881. Desde los cerros de Chorrillos resistió los ataques chilenos hasta que cayó prisionero. Su hijo Alejandro Iglesias murió en la batalla.

Más tarde fue liberado y se reincorporó al ejército peruano. En 1882 se rebeló contra el presidente Lizardo Montero y fue proclamado Presidente Regenerador del Perú en Cajamarca. Al año siguiente firmó el Tratado de Ancón cediendo el departamento de Tarapacá a Chile.

Cerca del Planetario se eleva una Cruz iluminada, que fue construida en 1988 con lo que habían sido torres de alta tensión derribadas por terroristas y como una bienvenida al Papa Juan Pablo II en su segunda visita al Perú. Esta Cruz se enciende de noche y puede ser vista desde largas distancias, tanto en la capital, como desde el sur limeño.

El 7 de septiembre de 2007, la municipalidad de Chorrillos derribó la cruz por razones de seguridad. Aunque fue posteriormente restablecida.

  • Pantanos de Villa

Los pantanos de villa constituyen una reserva ecológica que abarca un área de 39 hectáreas la cual alberga un sistema característico por lagunas poco profundas, formadas por aguas subterráneas provenientes del Sistema Hidrológico del Rio Rímac. Asocia elementos tanto de flora y fauna silvestre, y se encuentra protegida por SERPAR (Servicio de Parques de Lima), la Municipalidad de Lima y el Patronato para la protección del Santuario Natural de Lima.

  • Comisarías
  • Comisaría Villa Chorrillos - Chorrillos

TELÉFONO: (1)2545486

DIRECCIÓN: Huaylas Prolongación

Cdra. 1

  • Comisaría Mateo Pumacahua - Chorrillos

DIRECCIÓN: Av. Santa Rosa

Cdra. 1

TELÉFONO: (1)2582409

  • Comisaría Chorrillos - Chorrillos

DIRECCIÓN: AvDefensores del

Morro # 626

TELÉFONO: (1)4670184

  • Comisaría San Genaro - Chorrillos

DIRECCIÓN: Av. Principal Calle 8

TELÉFONO: (1)2547572

  • Estación de Bomberos
  • Cuerpo General de Bomberos Voluntarios Olaya Nº 13.

Dirección: Av. Lima No. 227, Chorrillos

Lima - Perú

Teléfono: (01) 467-0638 / 252-4760

Web: www.bomberosperu.gob.pe

Fundación: 29/06/1890

  • Cuerpo General de Bomberos Voluntarios Garibaldi Nº 6

Dirección: Av. Huaylas No. 298, Chorrillos

Lima - Perú

Teléfono: (01) 467-0729 / 252-4761

Web: www.bomberosperu.gob.pe

Fundación: 13/10/1872

  • Centros de Salud

Instituciones del distrito

Total: 44 Centros de Salud.

Hospitales: 12

Postas: 18

Clínicas: 14

Hospital:

  • Red de Salud Barranco-Chorrillos-Surco

Av. Defensores del Morro 917

Clínica:

  • Casa de la Mujer- Clínica

Dirección: Santa Leonor, Distrito

de Chorrillos 15064

Públicas: 32.

  • 6053 Sagrado Corazón

Dirección:Avenida Chorrillos

528 sector S - Chorrillos

  • 7064 MarÍa Auxiliadora

Dirección:Avenida Santa Rosa

Buenos Aires de Villa -

Chorrillos

  • Nivel Primaria

Total: 160 Instituciones de Nivel Primaria.

Particulares: 128.

  • América de Chorrillos

Dirección:Avenida Alejandro

Iglesias 825 - Chorrillos

  • Ángeles de Jesús

Dirección:Avenida Buenos Aires

de Villa Mz 41 lote 15 Buenos

Aires de villa - Chorrillos

  • Instituciones Educativas

Públicas: 125.

  • 3 de Octubre de Villa

Dirección:Avenida San Martín 3 de

Octubre de Villa - Chorrillos

Modalidad:Cuna / Guardería, Nido /

Jardín / Kinder

  • 568 Virgen de Fátima

Dirección:Calle Los Laureles Mz l Tacala

- Chorrillos

Modalidad:Nido / Jardín / Kinder

  • Educación Superior

Pública: 1.

  • Antenor Orrego Espinoza.

Dirección:Avenida

Ciro Alegría

cuadra 2 -

Chorrillos

  • Nivel Inicial

Total: 316 Instituciones de Nivel Inicial.

Particulares: 191.

  • 7707 Cristo Rey

Dirección:Jirón Colina 285 -

Chorrillos

Modalidad:Nido / Jardín /

Kinder

  • Abraham Maslow

Dirección:Mz T lote 13 Los Incas -

Chorrillos

Modalidad:Nido / Jardín /

Kinder

Total: 3 Instituciones de Educación Superior.

Particulares: 2.

  • Libertador.

Dirección:Calle

Mártir Olaya 327 -

Chorrillos

  • Víctor Andrés Belaunde.

Dirección:Avenida

Alejandro Iglesias

441 - Chorrillos

Públicas: 36.

  • Fe y Alegría 34.

Dirección:Avenida

Vilcabamba Mz g8 lote zona

Las Delicias de Villa - Chorrillos

  • 7076 Las Brisas de Villa.

Dirección:Autopista

Panamericana Sur km 16.5 km

Las Brisas de Villa - Chorrillos

  • Nivel Secundaria

Total: 103 Instituciones de Nivel Secundaria.

Particulares: 67.

  • Cambridge College Lima.

Dirección:Alameda de los

Molinos 728-730 La

Encantada - Chorrillos

  • Asociación Educativa Virgen de la Familia.

Dirección:Avenida Panamá 120

Los Laureles - Chorrillos

calles de chorrillos

  • Av. Alejandro Iglesias
  • Av. Defensores del Morro - Huaylas

Comienza entre la Escuela Militar y termina en la Avenida Defensores del Morro. Esta avenida fue nombrada en honor a Alejandro Iglesias quien fue hijo del Coronel Miguel Iglesias Pino de Arce y de Petronila Jesús de Carrera Tirado. Alejandro Iglesias participó en la Batalla de San Juan el 13 de enero de 1881, junto a su padre Miguel Iglesias.

La avenida Defensores del Morro o avenida Huaylas es una de las principales avenidas del Chorrillos en la ciudad de Lima, capital del Perú. Se extiende de noroeste a sureste a lo largo de más de 30 cuadras. Se inicia en el malecón Montarela, cerca del acceso Tenderini del circuito de playas de la Costa Verde. Corta las avenidas Fernando Terán, Matellini, Alameda Sur y la Carretera Panamericana Sur. Ésta avenida fue llamada así por el conjunto de cerros conocido como el Morro Solar que fue escenario el 13 de enero de 1881, una de las batallas más sangrientas de la guerra con Chile.

  • Jr. Emilio Sandoval

Esta calle comienza en la Escuela Militar y termina en la Av. Alejandro Iglesias. Esta calle fue llamada así en homenaje a Emilio Sandoval, un niño de catorce años y uno de los tantos combatientes en la Batalla de Miraflores con el fin de luchar por nuestro país.

Datos Generales

  • Historia
  • Altitud

Chorrillos se encuentra a 43 mt. sobre el nivel del mar.

  • Superficie

Tiene una superficie de 44.00 km².

Su primera denominación fue la de “San Pedro de Chorrillos”porque al lado de la playa “Agua Dulce” fluyen de los barrancos una especie de “chorrillos” de agua dulce, y San Pedro porque es el patrón de los pescadores, y Chorrillos es un pueblo de pescadores.

  • Límites
  • Fundación

Por el norte, con el distrito de Barranco; por el norteste, con el distrito de Santiago de Surco; por el este, con el distrito de San Juan de Miraflores; por el sureste, con el distrito de Villa El Salvador; y por el oeste con el Océano Pacífico.

Su fundación se da en el año 1688 gracias a la donación de terrenos, por parte del Alférez Real Francisco Carrasco, a favor de unas cuantas personas que se dedicaban a la pesca artesanal, estos fueron los primeros pobladores. Más tarde Chorrillos fue tomando vida por nuevas donaciones hechas por don Francisco Pérez Cormenante y gracias al trabajo que hicieron los presidentes Gamarra, Castilla y Pezet.

  • Ubicación Geográfica

Chorrillos se encuentra ubicada en el Departamento de Lima, Provincia de Lima, en la Costa Peruana a orillas del Mar (Océano Pacífico), a una distancia aproximada de 20 km. del centro de la ciudad de Lima, Capital del Perú.

  • Clima
  • El Héroe Chorrillano: José Olaya Balandra.

Templado y húmedo con una temperatura promedio de 22° grados centígrados.

  • Como ciudad
  • Población

José Silverio Olaya Balandra no fue tan solo un simple pescador nacido en el año1782 en el distrito de San Pedro de Chorrillos, también es uno de los tantos héroes civiles que tiene el Perú. Olaya formó parte de la lucha por la independencia peruana. Su fuerza, cautela y lealtad hicieron que fuera pieza fundamental de una especie de red de comunicaciones patriota formada por doña Juana de Dios Manrique de Luna. Después de muchos viajes a nado llevando cartas y demás, desde Callao hasta Lima y viceversa; fue capturado por tropas realistas el 27 de junio de 1823.

  • Av. Guardia Civil del Perú

El 25 de septiembre de 1901, tras haber alcanzado los requisitos mínimos que se necesitan, la villa de Chorrillos fue nombrada ciudad, bajo el gobierno de Eduardo López de Romaña.

Años más tarde, durante el segundo gobierno de Manuel Prado Ugarteche, fue declarada “Ciudad Heroica” por ser uno de los distritos de mayor importancia histórica en los actos de la guerra contra Chile.

  • Distrito

Chorrillos tiene una población de 286.977 habitantes según datos del INEI. De los que 146.201 son mujeres y 140.776 son hombres.

La creación como distrito se dio el 2 de enero de 1857, gracias a una Ley de la Republica dada por la Convención nacional durante el gobierno del General Ramón Castilla.

Comienza en la Av. Próceres y termina en la Av. Huaylas. Durante la Guerra con Chile, la Guardia Civil del Perú tendría una participación notable combatiendo junto al Ejército del Perú y es en la Batalla de Tarapacá donde sobresale el Guardia Civil Mariano Santos Mateos cuya acción fue decisiva para que el Ejército del Perú obtenga la victoria en dicha acción de armas.

  • Av. Jorge Chávez

Comienza en la Av. Lima y termina en Santiago de Surco. Esta calle se llama así en honor a Jorge Chávez. Nació en París el 13 de junio de 1887, fue un aviador peruano. Tras la Guerra del Pacífico, sus padres el banquero Manuel Gaspar Chaves Moreyra y María Rosa Ramona Dartnell Guisse migraron a Francia, donde estudio y se graduó en ingeniería en el año 1910.

El estudió en la escuela de aviación establecida de por Maurice y Henri Farfman donde obtiene la licencia de piloto de aviación y realizando su primer vuelo en Reims el 28 de febrero de 1910, logrando mantenerse por una hora y 42 minutos en el aire. Chávez decidido a cruzar los Alpes, comienza su vuelo en Briza en un clima dócil, sobrevuela Monscera donde el tiempo comienza cambiar y a volverse hostil, al darse cuenta de que no podrá Manejar el clima decide descender en el valle del Gondo, donde faltando 20 metros para su aterrizaje, el fuerte viendo destroza las alas de su monoplano, impactando en el valle.

  • Av. Ariosto Matellini

Comienza en la Av. Paseo de la República y termina en Av. El Sol. Ariosto Matellini fue un hacendado italiano dueño de una gran parte del territorio limeño en la época donde aquellos terrenos eran chacras y pampas, los cuales el urbanizo y posteriormente vendió,

Al día de hoy aquellos terrenos pertenecen a la municipalidad de chorrillos y una calle antes era propiedad Ariosto Matellini ahora lleva su nombre en su honor.

Introducción

  • Av. San Martín

Comienza en la Av.28 de Julio y termina en Las Palmeras. Entre la avenida San Martín y el Paseo Saenz Peña se ubica un obelisco de mármol, es el dedicado al General José de San Martín, libertador y protector del Perú. Este monumento no siempre tuvo esa ubicación.

Fue inaugurado frente al Parque de la Exposición en 1906, en Lima.

  • Av. Lima

Comienza En la “Bajada agua dulce” y termina en el Jr. José Barrionuevo. La Avenida Lima hoy empieza en el parque Cuadros y se va hacia el puente Tenderini. El malecón era bellísimo, entablado y con barandal de madera. Permitía apreciar una vista panorámica de la costa.

En toda su extensión había un gran número de bancas y macetas de grandes dimensiones. 
 


A partir de 1858, cuando se inaugura el tramo del tren que une el centro de Lima con Chorrillos, la villa se convierte en el balneario de la aristocracia limeña, donde se realizaban fiestas, conciertos, donde el malecón era el corazón del mismo.

Nosotros nos dimos la tarea de buscar, leer y seleccionar la mejor información acerca de las Calles del Distrito de Chorrillos.

Este trabajo fue hecho especialmente para aprender más y para saber más acerca de la historia de éstas calles, del origen de los nombres que llevan, por qué se llaman así, entre otras cosas más.

design by Dóri Sirály for Prezi

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi