Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
INDICA
Una tentativa en la anticipación a los costos
reales sujetos a rectificación al ser
comparados con los reales
Control en el almacén de materiales, así
como el trabajo y los costos de fabricación
Sistema de costos predeterminados
tomando en cuenta el valor de la materia
prima, mano de obra directa y cargos
indirectos para comparar los costos
estimados con los reales
Se obtienen antes de iniciar la fabricación y
durante su transformación, basándose en
cálculos predeterminados, previa
consideración del volumen de producción y
el costo unitario, además, se compara lo
estimado con lo real, indicando el costo del
artículo
1. Confundir lo facturado con lo vendido
2. Desconocimiento de los procesos productivos y sus requerimientos
3. “Recetas teóricas” vs “recetas reales”
4. No tener en cuenta el nivel de productividad real
5. Error en los costes unitarios de materias primas y auxiliares
6. No incluir costes “secundarios”
7. Despreciar los productos especiales
8. No saber qué cuentas contables están incluidas
El costo de producción de un producto,
ajustado al costo histórico o real para
reflejar variaciones entre lo estimado y real
Contribuir en la fijación de precios de venta
con anticipación, sirviendo de instrumento
preventivo y de control, además ayuda en el
proceso de toma de decisiones al evaluar la
costeabilidad de la producción de un
articulo
Errores controlables por el inadecuado e
insuficiente análisis, omisiones o mala
obtención de datos. Errores no controlables
o fortuitos como cambios en la eficiencia de
lo trabajadores o de maquinarias y equipos
Mano de obra, materiales y costos
indirectos
Técnico como base de la estimación
contable, a través de la valuación o registro
del consumo determinado en las
estimaciones técnicas
Se conocen separadamente los costos de los
materiales y operaciones, a partir de
estimacíones para la determinación de
costos eficientes y la adopción de normas
correctivas en la funciones de compra,
producción y distribución, conduciendo a la
elaboración de la hoja de costos estimados