Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Los materiales orgánicos, proceden de animales o vegetales, crecen y mueren de acuerdo a las leyes biológicas, con una forma propia definida, reproduciéndose y siendo perecederos, por lo que son necesarios tratamientos que impidan su alteración.
Esta gran clasificación se divide a su vez en dos grupos de acuerdo con la naturaleza del material, pudiendo ser de carácter:
La madera es el material de construcción más ligero, resistente y de fácil trabajo.
El corcho es un material extraído de la corteza principalmente del roble que se produce desde los dos años de edad del árbol. Es un material poco homogéneo y elástico.
Los materiales orgánicos mas empleados en la construcción son la madera y el corcho.
Los materiales naturales, son aquellos que pueden ser empleados tal como se hallan en la naturaleza, labrándolos para darles la forma y dimensiones adecuadas, pero sin realizar en ellos transformación físico-química alguna.
Inorgánico
Orgánico
También se han utilizado otros elementos orgánicos como paja, bambú, lino.
Los materiales utilizados en construcción en una primera clasificación se pueden dividir en dos tipos generales según su origen:
Se destina principalmente como material
para hacer puertas, pisos, marcos.
La presentación de la madera se da en estado sólido o procesada. Dentro de estado sólido encontramos:
-Madera Sólida
-En bloques
-En tablas
-En listones
-Chapa
En la construcción se utiliza para realizar los soportes y entramado de techos de viviendas y edificios, incluso de dimensiones considerables.
Procesada encontramos:
-Enchapados
-Contrachapados
-Aglomerados
-Listonados
-Tableros DM o segun sus siglas inglesas MDF.
-Trastos
Su uso en la construcción se destina
para la fabricación de aglomerantes
para aislantes y pavimentos.
El linóleo es un material utilizado para construir recubrimientos de pisos fabricado a partir de aceite de lino solidificado mezclado con harina de madera o polvo de corcho colocado sobre un soporte de una lona o tela basta.
Las denominaciones usuales para las diversas formas comerciales de la madera son:
METRO CUBICO: la medida comprendida para 1 metro cubico es 100Cm de largo X 100Cm de ancho X 100Cm de grueso o fondo.
VIGA CUADRADA: Sirven para andamiajes, entarimados y armasones de estructuras para construcciones y miden una longitud de 7 a 12 m, con una sección de 15X20 a 35X35Cm.
VIGA REDONDA: Sirven para los mismos usos que las cuadradas, a excepción de las estructuras de los entarimados, estructuras provisionales, etc. tienen un diámetro de 18 a 32 Cm y una longitud de 6 a 8 m.
Tirante: se denomina así a las piezas escuadradas cuyo largo es mayor de 3 m. y cuya escuadría mínima es de 3x 6Cm
ESTILOS: Son pequeños troncos cortados,descortezados y largos, los cuales se emplean sobre todo para puentes de obra y tienen un diámetro entre 12 y 30 Cm con una longitud no superior a los 18m.
VIGUETA: Se emplean para tarimas techos y pequeñas estructuras, tienen un grueso entre 8 y 14Cm,con una longitud comprendida entre 3 y 5m.
RASTRA: Esta pieza de madera es muy comun en los aserradores y sus medidas son: 300Cm de largo X 50Cm de ancho X 11Cm de grueso.
BANCO: Esta pieza de madera es muy utilizada como unidad de medida para cubicar madera, sus medidas pueden variar entre 300 X 30 X 10 Cm ó 300 X 20 X 15 Cm( En orden largo X ancho X grueso.)
LISTONES: Son usados para armasones de techos y tienen dimensiones entre 3.5 y 5Cm de grueso,4.5 y 6.5Cm de ancho,y su máxima longitud es de 8m.
REPIZAS: Son usados generalmente para techos de viviendas tienen un espesor de 4X9 y 4X6C , y una longitud de 3 a 5m.
SEMITRONCOS: Son medios troncos aserrados a lo largo y tienen un ancho de 20 a 25Cm, con un grueso de 1 a 2 Cm y una longitud no superior a los 3m.
Los OSB se utilizan tanto en revestimientos finales, como en estructura. Se utilizan como "alma" en vigas mixtas o de madera, como tableros de soporte de la cubierta, como base de suelos, como tabiquería en paredes.
Naturales
Artificiales