El comportamiento organizacional es una ciencia que se conforma de las aportaciones de cierto número de disciplinas, las áreas predominantes son la psicología, psicología social, sociología y antropología.
Existe mucho debate sobre la importancia relativa cuales son, sin embargo, se coincide en que incluye los temas fundamentales de:
Estudia tres determinantes del comportamiento en las organizaciones: individuos, grupos y estructura.
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Muchas organizaciones fracasan porque sus empleados fallan en la satisfacción del cliente (Interno - Externo).
Uno de los retos más importantes y extensos que enfrentan actualmente las organizaciones es adaptarse a personas que son diferentes.
Hoy en día se comprenden que el éxito de cualquier esfuerzo por mejorar la calidad y la productividad debe incluir a los colaboradores. Éstos no sólo serán la fuerza principal que ejecute los cambios, sino que participarán cada vez más en la planeación de éstos.
Las organizaciones exitosas actuales deben impulsar la innovación y dominar el arte del cambio, o serán candidatas a la extinción.
Diseñar puestos motivadores, técnicas para mejorar la capacidad de escuchar, y cómo crear equipos más eficaces.
Los miembros de las organizaciones enfrentan con mayor frecuencia dilemas éticos, que son situaciones en las que se requiere que se definan entre una conducta correcta o una incorrecta.
Cierto número de fuerzas han contribuido a diluir las fronteras entre el tiempo de trabajo y la vida personal de los empleados.
El comportamiento organizacional desafía a las organizaciones para que piensen en el modo de aprovechar las fortalezas de sus trabajadores en lugar de sólo lamentarse de sus limitaciones.
Los seres humanos son complejos. Como no se parecen, nuestra capacidad de hacer generalizaciones sencillas, seguras y sistematizadas sobre ellos, es limitada.
Es frecuente que dos personas actúen de forma distinta ante una misma situación y el comportamiento de la persona varíe con diferentes situaciones.
Es la ciencia que mide, explica y, en ocasiones, cambia el comportamiento de los seres humanos y otros animales.
Los psicólogos se ocupan de estudiar y tratar de entender el comportamiento individual.
La antropología es el estudio de las sociedades, y tiene por objeto aprender sobre los seres humanos y sus actividades.
En tanto que la psicología se centra en el individuo, la sociología estudia a las personas en relación con su ambiente social o cultura.
La sociología ha contribuido a la investigación acerca de la cultura organizacional, teoría y estructura de la organización formal, comunicaciones, poder y conflicto.
Se centra en la influencia de las personas entre sí.
Hace aportes significativos en los ámbitos para medir, entender y cambiar las actitudes; patrones de comunicación y construcción de la confianza.
add logo here