Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Baja densidad de población de edificación
Ausencia de trazado regular de la calle
Fuerte predominio de la actividad primaria
Poco o nulos servicios.
AGRICULTURA SOCIALISTA
ACTIVIDADES AGRARIAS DE SUBSISTENCIA O AUTOCONSUMO
Este tipo de agricultura se diferencia de las anteriores básicamente por la forma de la tenencia de la tierra, pues en este caso las tierras son públicas y el agricultor es un asalariado.
Es para el consumo familiar; no tiene como objetivo la venta de la producción para obtener una ganancia.
» Escasa superficie de explotación, recurriendo al uso de tierras estata-
les o privadas.
» Mano de obra familiar.
» Rudimentaria tecnología.
»Producción destinada a satisfacer las necesidades del productor y de su familia.
»Suelos poco fértiles, áridos o inundables.
La misma no adopta la rotación de cultivos como tampoco la utilización de abonos.
sistema ganadero nómade, consiste en trasladar el ganado de acuerdo a la época del año para conseguir las mejores pasturas.
Se practica en áreas montañosas y en zonas áridas y semiáridas.
ACTIVIDADES AGRARIAS O AGROPECUARIAS COMERCIALES
La producción obtenida de la explotación agraria, se comercializa en el
mercado. A diferencia de la de subsistencia, las superficies de explotación son mayores, la mano de obra es asalariada y la tecnología avanzada.
En el siguiente cuadro se presentan diferentes tipos de producción agropecuaria comercial.
Uno de los problemas generados por la agricultura es la erosión y degradación de los suelos,
La rotación de cultivos es uno de los métodos más tradicionales
Siembra Directa: es un sistema que consiste en prácticas agrícolas con reducidas labranzas que mantienen rastrojos sobre los suelos. Permite producir sin degradar el suelo, mejorar el aprovechamiento de las lluvias y reconciliar la agricultura con la naturaleza. La siembra directa es la base de un sistema de producción agrícola:
» de alto rendimiento (productivo)
» que cuida los recursos naturales (sustentable)
» que permite obtener ganancias (rentable)
La producción agrícola y ganadera o pecuaria, denominada en conjunto actividad agropecuaria o agraria, se practica hace milenios con diferentes grados de desarrollo.
La producción que se obtiene de las actividades agropecuarias tiene diferentes destinos. En la mayoría de los casos, la finalidad es la comercialización en los mercados local, nacional, o internacional; en otros casos se destina a la subsistencia del productor y su familia.
Alta densidad de edificación población
Alto grado de parcelado valor de las tierras
Trazado regular de calles
Predominio de la actividad secundaria - terciaria - cuaternaria.
Cuenta con servicios
Consecuencias Positivas:
» Aumentar la producción.
» Disminución del hambre en el mundo.
» Obtención de productos de mayor calidad.
» Aumento de ganancias para el productor.
» Ingreso de divisas para países exportadores.
Consecuencias Negativas:
» Aumentaron las diferencias entre los países productores entre los que realizaron la revolución y los que no.
» Medianos y pequeños productores al no tener capital suficiente para adquirir la tecnología quedaron fuera del sistema.
» Se modificaron dietas tradicionales porque se introdujeron variedades de cultivos que reemplazaron los locales y así disminuyó la biodiversidad.
» Se intensificó la productividad de la tierra debiendo utilizar fertilizantes o agroquímicos que producen problemas ambientales.
URBANO
REVOLUCIÓN VERDE
Se denomina revolución verde al incremento de la producción agropecuaria
por la incorporación de las innovaciones tecnológicas como la mecanización, los agroquímicos, el desarrollo de la genética, sistemas de riego artificial, modernos sistemas de transporte. El objetivo fundamental ha sido la disminución del hambre
en el mundo.
La actividad pesquera comercial de nuestro país, es principalmente de pesca marítima. Argentina posee una costa de 5 mil km., el Mar Argentino se extiende sobre una extensa plataforma continental o submarina, en él existen corrientes marinas de diferentes temperaturas y salinidad, que lo convierten en un potencial de recursos pesqueros.
El puerto más importante es el de Mar del Plata. En los últimos años ha aumentado la producción aumento de la importancia de los puertos patagónicos como Madryn, Deseado y Ushuaia.
En la Argentina también se practica el cultivo de peces, a esta actividad de la denomina piscicultura. Se cultivan truchas y salmones principalmente en el sur y pejerreyes en la región pampeana.
En los últimos años, los porcentajes con respecto a la distribución del ganado se han modificado, esto se debe al proceso de agriculturización,
Muchas tierras que eran dedicadas a la actividad ganadera pasaron a ser destinadas a la agricultura.
Cuencas petroleras en la Argentina
Gas natural: Ganó importancia sobre todo a partir de 1992 cuando se privatizaron la distribución y el transporte.
La falta de exploración e inversiones, la sobreexplotación de los yacimientos, la falta de control del Estado y la ausencia de planes integrados, pone en peligro el abastecimiento tanto de gas como de petróleo.
Núcleoelectricidad
Energía hidroeléctrica:
ENERGÍAS ALTERNATIVAS
Biodisel
Energía eólica
Energía geotérmica
Mareomotriz:
Energía solar
add logo here